Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La adicción a los videojuegos, Resúmenes de Comunicación

El documento analiza la problemática de la adicción a los videojuegos, especialmente entre los jóvenes. Se discuten los efectos negativos que puede tener esta adicción, como el descuido de los estudios, la vida social y la salud. También se menciona que la organización mundial de la salud (oms) ha catalogado el abuso de los videojuegos como un trastorno. Se destaca la importancia del papel de los padres en el control y establecimiento de límites en el uso de los videojuegos por parte de los hijos. En general, se concluye que los videojuegos no son dañinos per se, sino que el problema surge cuando su uso se vuelve abusivo y afecta el desempeño escolar y la vida social de los jóvenes.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 11/05/2023

lorenza-mantari
lorenza-mantari 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
LA ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS
En mi opinión la adicción a los videojuegos en la ciudad de satipo es que los jóvenes de hoy
en día tienen mucho consentimiento por parte de los padres no les dan un buen ejemplo de ser
mejores que ellos, al introducirse en el mundo de la adicción a los videojuegos se vuelve en un
terrible vicio que nadie es capaz de controlarlo, por más ayuda que lo castiguen, internarlo nada
de eso le serviría si el no pone su parte de su propia voluntad que él quiera dejar eso que tanto
daño le causa, que tenga la fuerza necesaria de dejar ese vicio prosperar para sentirse feliz y hacer
feliz y salir adelante con la familia, estudios, metas y muchas oportunidades que le ofrece la vida
poco a poco ,pero eso solo sucederá mientras que el tenga la fuerza y voluntad. Generan una mala
comunicación con los padres y hacen que el menor se acostumbre a no dar explicaciones y a no
expresar sus emociones en familia.
El mundo de las adicciones va mucho más allá del abuso de sustancias adictivas. También es
posible desarrollar adicciones comportamentales, que tienen que ver con realizar ciertas acciones
en un contexto determinado. Los videojuegos han aparecido luego de la segunda guerra mundial.
Desde entonces, ha experimentado un desarrollo prácticamente sin límites. El avance de esta
tecnología de entretenimiento lo ha puesto como principal herramienta de diversión entre los
jóvenes, generando toda una serie de consecuencias. Los videojuegos son cada vez más populares
entre la población joven, pero también entre los adultos. Desde que empezaron a popularizarse
entre la población a principios de la década de los 70, los videojuegos han evolucionado hasta
convertirse en productos culturales al alcance de todos. El crecimiento exponencial de los
videojuegos ha provocado también que una parte de los jugadores, en su mayoría hombres, hagan
un uso descontrolado que puede acabar en una adicción.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La adicción a los videojuegos y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

LA ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS

En mi opinión la adicción a los videojuegos en la ciudad de satipo es que los jóvenes de hoy en día tienen mucho consentimiento por parte de los padres no les dan un buen ejemplo de ser mejores que ellos, al introducirse en el mundo de la adicción a los videojuegos se vuelve en un terrible vicio que nadie es capaz de controlarlo, por más ayuda que lo castiguen, internarlo nada de eso le serviría si el no pone su parte de su propia voluntad que él quiera dejar eso que tanto daño le causa, que tenga la fuerza necesaria de dejar ese vicio prosperar para sentirse feliz y hacer feliz y salir adelante con la familia, estudios, metas y muchas oportunidades que le ofrece la vida poco a poco ,pero eso solo sucederá mientras que el tenga la fuerza y voluntad. Generan una mala comunicación con los padres y hacen que el menor se acostumbre a no dar explicaciones y a no expresar sus emociones en familia. El mundo de las adicciones va mucho más allá del abuso de sustancias adictivas. También es posible desarrollar adicciones comportamentales, que tienen que ver con realizar ciertas acciones en un contexto determinado. Los videojuegos han aparecido luego de la segunda guerra mundial. Desde entonces, ha experimentado un desarrollo prácticamente sin límites. El avance de esta tecnología de entretenimiento lo ha puesto como principal herramienta de diversión entre los jóvenes, generando toda una serie de consecuencias. Los videojuegos son cada vez más populares entre la población joven, pero también entre los adultos. Desde que empezaron a popularizarse entre la población a principios de la década de los 70, los videojuegos han evolucionado hasta convertirse en productos culturales al alcance de todos. El crecimiento exponencial de los videojuegos ha provocado también que una parte de los jugadores, en su mayoría hombres, hagan un uso descontrolado que puede acabar en una adicción.

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en el que se catalogaba el abuso de los videojuegos como un trastorno. Expertos en salud mental y organizaciones en defensa de los derechos de los menores reclamaban esta distinción a la OMS desde hacía años. Por su parte, la industria del videojuego vio “precipitada” esta decisión. Y es que el porcentaje de personas que se ven afectadas por el uso descontrolado de los videojuegos online se sitúa entre el 1% y el 10% en los países occidentales, según Vladimir Poznyak, experto de la OMS en consumo de sustancias y conductas adictivas. Al principio se relacionó esta conducta con la adicción a los videojuegos, así como a los cómics y dibujos animados japoneses, conocidos como manga y anime. De pronto, muchos chicos jóvenes preferían quedarse en casa y se convertían en adictos a los videojuegos. Para muchas personas, es incomprensible que un adolescente o adulto pueda estar sentado frente a una pantalla por tanto tiempo, inmóvil. Se cuestiona a los mismos como un peligro para la salud ya que, afirman, su prolongada practica puede conducir al sedentarismo, volver violentas a quienes juegan, y más consecuencias. Las personas que sufren de la adicción a los videojuegos son los que adquieren mucho conocimiento de los juegos, pero también son unos de los que se perjudican la vida diaria ya que se mantienen pegados días, semanas o hasta meses pegados al celular, la laptop, la play station entre otros dispositivos.

tiempo jugando, quizás no tenga interés en compartir con sus compañeros o sus vecinos, y que este enfocado en querer socializar únicamente por esos medios virtuales.