Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Justo a tiempo, método Just in Time: definición y cómo se aplica, Resúmenes de Gestión de Calidad

Una de las filosofías de producción más populares de las últimas décadas es, sin duda, el Just in Time, cuya definición encontrarás en este artículo. Traducido al castellano, se trata del sistema “Justo a tiempo”.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 15/04/2024

litzy-cerritos
litzy-cerritos 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La aplicación del "justo a tiempo" requiere disciplina y previo a la disciplina se requiere un
cambio de mentalidad, que se puede lograr a través de la implantación de una cultura
orientada a la calidad, que imprima el sello del mejoramiento continuo así como de
flexibilidad a los diversos cambios, que van desde el compromiso con los con los objetivos de
la empresa hasta la in versión en equipo, maquinaria, capacitaciones, etc “Es una f ilosofía
industrial, que considera la reducción o eliminación de todo lo que implique desperdicio en las
actividades de compras, fabricación, distri bución y apoyo a la fabricación (actividades de oficina)
11 en un negocio”. La función primordial del in ventario es de amortigua miento y
desacoplamiento, pues funciona como amorti guador de golpes entre las demandas de los
clientes y la capacidad de producción del fabricante, entre los requerimientos de ensambles
finales y la disponibilidad de los componentes, entre lo s materiales que ingresan
necesarios para una operación y los resu ltados de la operac ión precedente, y entre los
procesos de fabricación y la of erta de materias primas. La filosofía del Justo a Tiempo trata
de simp lificar el flujo de ma teriales asignando tiempos a cada uno de las oper aciones con el
objetivo de r educir el tiempo que se requiere para el proceso en general; tamb ién elimina
todo materi al en exceso en cada una de las operaciones con el fin de despejar la visib ilidad,
ahorrar espacio para otra actividad que se requiera y e liminar cualquier tipo de costo que
se necesite para el almacenaje y control de mercancías en espera para la siguiente
operación. Debido a que las organizaciones tienen ambientes diferentes y están en
etapas distintas en el desarrollo de sus actividades de producción, cada una debe formular
una valora ción de sus ambientes, decidir sus objetivos estratégicos relativos a JIT y ev aluar su
estado actual relacionado con los objetivos principales de operación JI T. La valoración del
estado actual es un requisito previo para decidir la priori dad de las actividades
remejoramiento propuestos. La filosofía del Justo a Tiempo implica ana lizar
primeramente los recursos y las necesidades de las empresas, no solament e se enfoca en el
área de manufactura, sino que va más allá y se puede aplicar en cualquier área en el cual
se desea realizar mejoras a través de un análisis de los procesos, distribución y flujo de
materiales e información a través de toda la cadena de suministros. Cuando se compran o se
producen piezas para llenar los almacenes, se trabaja para obtener productos defectuosos,
así como se llevan a cabo las muchas actividades que no crean valo r añadido: tareas de
inspe cción de los productos recibidos, de mantenimiento, de almacén, de control, de
selección de piezas defectuosas, de corrección de defectos. 3.4 Actividades encaminadas a la
filosofía del Justo a Tiempo 10 La Filosofía del Justo a Tiempo integr a todos los componentes
y actividades involucradas en el flujo del producto des de el punto de origen hasta el
punto de consumo, cada una de ellas se encar ga respectivamente en administrar y
controlar los movimientos y almacenaje de los productos terminados, mediante la aplicación de
varias técnicas de calidad. Dentro de los costos fijos se consideran los costos por espacio,
los costos por maquinaria para el m anejo de los productos en el almacén, y los costos
por mantenimiento. Por otra parte, los cost os variables de posesión dependen
directamente del volumen de producto q ue se manejo y se clasifican en los siguientes
tipos. Otro caso de estudio para la simplificación de los procesos es analizar el flujo y
Control de los materiales dentro de la em presa para identificar aquellos que son
esenciales que nos permitan opt imizar todo este proceso enfocado al manejo de
mercancías. Partes de servicio (refacciones) En este punto, los artícul os que se mantienen
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Justo a tiempo, método Just in Time: definición y cómo se aplica y más Resúmenes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

La aplicación del "justo a tiempo" requiere disciplina y previo a la disciplina se requiere un cambio de mentalidad, que se puede lograr a través de la implantación de una cultura orientada a la calidad, que imprima el sello del mejoramiento continuo así como de flexibilidad a los diversos cambios, que van desde el compromiso con los con los objetivos de la empresa hasta la in versión en equipo, maquinaria, capacitaciones, etc “Es una f ilosofía industrial, que considera la reducción o eliminación de todo lo que implique desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distri bución y apoyo a la fabricación (actividades de oficina) 11 en un negocio”. La función primordial del in ventario es de amortigua miento y desacoplamiento, pues funciona como amorti guador de golpes entre las demandas de los clientes y la capacidad de producción del fabricante, entre los requerimientos de ensambles finales y la disponibilidad de los componentes, entre lo s materiales que ingresan necesarios para una operación y los resu ltados de la operac ión precedente, y entre los procesos de fabricación y la of erta de materias primas. La filosofía del Justo a Tiempo trata de simp lificar el flujo de ma teriales asignando tiempos a cada uno de las oper aciones con el objetivo de r educir el tiempo que se requiere para el proceso en general; tamb ién elimina todo materi al en exceso en cada una de las operaciones con el fin de despejar la visib ilidad, ahorrar espacio para otra actividad que se requiera y e liminar cualquier tipo de costo que se necesite para el almacenaje y control de mercancías en espera para la siguiente operación. Debido a que las organizaciones tienen ambientes diferentes y están en etapas distintas en el desarrollo de sus actividades de producción, cada una debe formular una valora ción de sus ambientes, decidir sus objetivos estratégicos relativos a JIT y ev aluar su estado actual relacionado con los objetivos principales de operación JI T. La valoración del estado actual es un requisito previo para decidir la priori dad de las actividades remejoramiento propuestos. La filosofía del Justo a Tiempo implica ana lizar primeramente los recursos y las necesidades de las empresas, no solament e se enfoca en el área de manufactura, sino que va más allá y se puede aplicar en cualquier área en el cual se desea realizar mejoras a través de un análisis de los procesos, distribución y flujo de materiales e información a través de toda la cadena de suministros. Cuando se compran o se producen piezas para llenar los almacenes, se trabaja para obtener productos defectuosos, así como se llevan a cabo las muchas actividades que no crean valo r añadido: tareas de inspe cción de los productos recibidos, de mantenimiento, de almacén, de control, de selección de piezas defectuosas, de corrección de defectos. 3.4 Actividades encaminadas a la filosofía del Justo a Tiempo 10 La Filosofía del Justo a Tiempo integr a todos los componentes y actividades involucradas en el flujo del producto des de el punto de origen hasta el punto de consumo, cada una de ellas se encar ga respectivamente en administrar y controlar los movimientos y almacenaje de los productos terminados, mediante la aplicación de varias técnicas de calidad. Dentro de los costos fijos se consideran los costos por espacio, los costos por maquinaria para el m anejo de los productos en el almacén, y los costos por mantenimiento. Por otra parte, los cost os variables de posesión dependen directamente del volumen de producto q ue se manejo y se clasifican en los siguientes tipos. Otro caso de estudio para la simplificación de los procesos es analizar el flujo y Control de los materiales dentro de la em presa para identificar aquellos que son esenciales que nos permitan opt imizar todo este proceso enfocado al manejo de mercancías. Partes de servicio (refacciones) En este punto, los artícul os que se mantienen

en in ventario como partes de refacción para el equipo de operación u otras necesidades se consideran partes de servicio, las cuales tienen una clasificac ión funcional separada, al menos, por tres razones. La utilización de los sistemas MRP conlleva una forma de planificar la producción caracterizada por la anticipación, tratándos e de establecer qué se quiere hacer en el futuro y con qué materiales se cuenta, o en su caso, se necesitaran para poder realizar todas la s tareas de producción. 32 Logística 15 "Logística" es el proceso de planifica r, implementar y controlar el flujo y almacenaje de materias primas, producto s semi-elaborados o terminados, y de manejar la información relacionada desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimient os de los los clientes. La logística está ampliam ente ligada con el Justo a Tiempo, ya que comparten ampliamente principios fundamentales re lacionados en producir o entregar los productos correctos, en las cantidades corre ctas, en el lugar correcto y en tiempo 15 http://html.rincondelvago.com/actividad-mercantil.html 33 justo, que se logrará lle vando una buena planificaci ón y control del flujo de materiales, servicios e información en toda la cadena de suministro. 1994 23 Asimismo, el inventario involucra el capi tal, utiliza el espacio de almacenamiento, requiere de manejo, se deteriora y, en algunas ocasiones, se vuelve obsoleto, causa impuestos, necesita ser asegur ado, puede ser robado y algunas veces se pierde. El MRP II aporta un conjunto de solu ciones que proporciona un completo sistema para la planificac ión de las necesidades de recursos productivos, que cubre tanto el flujo de materiales, como la gestión de cualquier recurso, que participe en el proceso productivo. Otro concepto del Justo a Tiempo se define actualment e como un sistema de manufactura donde todas las actividades se desarrollan de forma tal que los componentes y materiales requeridos en los procesos de producción están en el lugar correspondiente, en el moment o exacto en que se necesitan. La calidad La calidad, es en muchos casos, la mejo r justificación de una inversión en alta tecnología; Es además preciso que los nuevos equipos garanticen efectivamente gran calidad y gran regular idad en su produ cción. Y, en terc er lugar, como resultado de las dos primeras razones, generalmente el client e no sólo está deseoso, sino además contento de pagar un precio mucho mayor al costo de fabricar dicha pieza. 18 La concepción de los equipos industriale s debe, en consecuencia, evolucionar para permitir: • Un mejor seguimiento de su func ionamiento y una anticipación de sus fallos, • Intervenciones simplificados, bana lizadas, para conseguir que se pongan rápidamente en marcha. En resumen, la Administración del Inventario consiste en la eficiencia en el manejo adecuado del registro, de la rotación y ev aluación del inventario de acuerdo a como se clasifique y que ti po inventario tenga la empresa, ya que a través de todo 27 esto se determinan los resultados (utilidades o pérdidas) de una manera razonable, pudiendo establecer la sit uación financiera de la empresa y las medidas necesarias para mejorar o mantener dicha situación. Además, con frecuencia , el inventario compensa una administración poco consistente e ineficiente, incluyendo malo s pronósticos, programación fortuita y atención inadecuada a lo s procesos de preparación y de generación de órdenes. 3.3 Modernizar según los principios del Justo a Tiempo 9 La filosofía del Justo a Tiempo puede considerarse como un excelente hilo conductor para las decisiones de inversión, en la medida en que se identifica con los objetivos de la empresa: Producir lo que el cliente desea, cuando lo desea, nivel de calidad que demanda y al menor costo. Esta solución necesita que se reduzcan lo s costos fijos

dejar los inventarios anticipados, es necesario reconocer que en aquellos casos que comprendan posible escasez, el costo por no haber comprado a tiempo puede ser extremadamente grande cuando una escasez puede interrumpir una línea de producción, amenazar la vida de un paciente o dañar las relaciones con los clientes. Inventarios de anticipación Cierres por vacaciones, los periodos altos de ventas, las promociones de ventas y las posibles huelgas son situaciones qu e pueden conducir a una empresa a que produzca o compre artículos terminados, componentes, materiales o suministros adicionales. Las ventas de frijoles enlatados o congelados, suéter es, refrigeradores, cortador as de césped, plumas fuente, fertilizantes, zapatos y demás, varían día con día y de semana con semana. Control de Inventarios El control de inventarios es una actividad crítica dentro de la filosofía del Justo a Tiempo ya que requiere mantener balanceado el nivel de inventario de forma tal que permita satisfacer la demanda al me nor costo posible. Los resultados de su aplic ación son casi siempre sorprendentes y es posible conseguir en términos de calid ad un acercamiento a un nivel de PPM (partes por millón de de fectos) en proceso. Para conseguir sus objetivos, Ohno se dio cuenta que la cantidad exacta de unidades requeridas debían manej arse en el tiempo apropi ado, en las sucesivas etapas del proceso. La primera Costo de movimiento se re fiere a los generados de todas las actividades relacionadas por el manejo de material, como carga y descarga, empaque, movimientos en el almacén, transporte, y otros. Inventarios de tamaño de lote (inventario cíclico) En muchos casos, comprar gran cantidad de material que se utilizará durante un periodo de tiempo es la forma económic a de hacerlo. No obstant e, una organización puede as pirar a tener un nivel elevado de servicio al cliente y cuantif icar su desempeño contra esta meta. Si no se saca trabajo de la oper ación final no se envían señales a las operaciones precedentes y por tanto no trabaj an. El sistema Justo a Tiempo tiene cuat ro objetivos esenciales que son: • Atacar los problemas fundamentales que se originan por el mal control, manejo y distribución de mercancías; así como las barreras para la flexibilidad y cambio de un ambiente de calidad. La educación también debe abar car conceptos básicos referentes a áreas tales como la importancia del cliente, la calidad, el costo del inventario, el tiempo guía y la productividad. El kanban permite controlar el flujo de trabajo en una factoría, el movimiento de materiales y su fabricac ión, únicamente cuan do el cliente lo demanda.