Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Redes Sociales en la Educación: Concepto, Funcionamiento y Impacto, Resúmenes de Desarrollo Infantil

Este documento explora el concepto de redes sociales en el contexto de la educación, su funcionamiento y el impacto que tiene en la construcción de conocimiento, la participación activa y la amplificación de escenarios de capacitación. Se abordan conceptos relacionados como red vincular, red nacional, red interna y externa, dirección, secretaría, espacios de uso múltiple, docentes, personal administrativo y de apoyo, alumnos, padres y proyectos institucionales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relacionan las redes sociales internas y externas con la educación?
  • ¿Cómo funciona una red social en el contexto de la educación?
  • ¿Qué impacto tiene la participación activa en la construcción de redes sociales en la educación?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 07/03/2021

julio-lima-56
julio-lima-56 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
parte de
como
signica
es la
implica
es un
es un
se considera
se
considerado
para
todo
mediante la
es la
son
identicando la
identicando la
consta de
integrada por
como
para la
para un
necesita una
es la
requiere
implica la
necesita de
mediante la
para la
es necesario
para
tiene apoyo de
se apoya en
participan
requiere de
permite
acerca de
mediante
para
permite
requiere
para
partir de la
DESCUBRIENDO LAS
REDES SOCIALES EN LA
ESCUELA
RED SOCIAL
NOCIÓN
CONCEPTO
CONOCIMIENTO, IDEA O
CONCIENCIA DE CIERTA
COSA O IDEA
RELACIÓN DE IDEAS
QUE CONCIBE EL
ENTENDIMIENTO
PRECISO
RED VINCULAR
RED NOCIONAL
MÚLTIPLES RELACIONES
QUE CADA PERSONA
ESTABLECE
SOPORTE QUE
POSIBILITA ENMARCAR
NUESTRO ACCIONAR
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN
PERMANENTE
SISTEMA ABIERTO
ADMITE INGRESO Y
EGRESO DE LAS
SINGULARIDADES
MULTICENTRALIDAD DE
LA RED
MODIFICAR EL
PARADIGMA DE LA
PIRÁMIDE
DEBE CONVERGER A
PARTIR DE UN CENTRO
ÚNICO
ORGANIZACIÓN,
ATRAVESADA POR LA
INSTITUCIÓN
EDUCACIÓN
PORTADORA DE
VALORES, NORMAS,
PROCEDIMIENTOS,
DIRECTIVAS QUE
CONSTRIÑEN SU
ACCIONAR
ENTIDADES
AUTÓNOMAS
RED INTERNA
RED EXTERNA
DIRECCIÓN,
SECRETARÍA, AULAS,
ESPACIOS DE USO
MÚLTIPLE
DOCENTES, PERSONAL
ADMINISTRATIVO Y DE
APOYO, ALUMNOS,
PADRES
PROYECTO
INSTITUCIONAL
CAPACITACIÓN
DOCENTE
APRENDIZAJE EN EL
AULA
CONVIVENCIA
MANERA EN QUE EL
PROYECTO SOCIAL
ADQUIERE RASGOS DE
IDENTIDAD
PARTICIPACIÓN ACTIVA
VALIDACIÓN DE SU
ACCIONAR EN EL AULA
AMPLIACIÓN DE LOS
ESCENARIOS DE
CAPACITACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE
REDES CONCEPTUALES
INCLUSIÓN
SISTEMÁTICA DE
PROCESOS DE
EVALUACIÓN
CONSTRUIR A PARTIR
DE LO QUE SE OBSERVA
MODIFICAR ENCUADRES
RÍGIDOS, SITUACIONES
ÚNICAS Y REPETIDAS
ORGANIZACIONES
GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO
GUBERNAMENTALES
EMPRESAS DE DIVERSOS
SECTORES
PARTICIPACIÓN
SISTEMÁTICA DE
MIEMBROS DE LA
EMPRESA COMO
DOCENTES
INTERCAMBIOS DE
EXPERIENCIAS
CREACIÓN E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
FAMILIA Y APRENDIZAJE
MINUCHIN (1982)
CONSIDERA A LA
FAMILIA COMO SISTEMA
EN CONSTANTE
TRANSFORMACIÓN
ESTABLECER MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
PROPORCIONAR AYUDA
Y APOYO
LOGRAR QUE
VÍNCULOS
FAMILIARES
LOGREN UN PASAJE
A VÍNCULOS
SOCIALES
CONEXIÓN DENTRO DEL
CONTEXTO SOCIAL FUENTE: Elaboración propia de Lizeth Hernández Galindo con información de:
Dabas, E. (2003). Redes sociales, familias y escuela. 1a reimpresión. Buenos Aires, Argentina. Editorial Paidós SAICF.
MAPA CONCEPTUAL

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Redes Sociales en la Educación: Concepto, Funcionamiento y Impacto y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Infantil solo en Docsity!

parte de

como

significa

es la

implica

es un

es un

se considera

se

considerado

todo para

mediante la

es la

son

identificando la

identificando la

consta de

integrada por

como

para la

para un

necesita una

es la

requiere implica la

necesita de

mediante la

para la

es necesario

para

tiene apoyo de

se apoya en

participan

requiere de

permite

acerca de

mediante

para

permite

requiere

para

partir de la

DESCUBRIENDO LAS

REDES SOCIALES EN LA

ESCUELA

RED SOCIAL

NOCIÓN

CONCEPTO

CONOCIMIENTO, IDEA O

CONCIENCIA DE CIERTA

COSA O IDEA

RELACIÓN DE IDEAS

QUE CONCIBE EL

ENTENDIMIENTO

PRECISO

RED VINCULAR

RED NOCIONAL

MÚLTIPLES RELACIONES

QUE CADA PERSONA

ESTABLECE

SOPORTE QUE

POSIBILITA ENMARCAR

NUESTRO ACCIONAR

PROCESO DE

CONSTRUCCIÓN

PERMANENTE

SISTEMA ABIERTO

ADMITE INGRESO Y

EGRESO DE LAS

SINGULARIDADES

MULTICENTRALIDAD DE

LA RED

MODIFICAR EL

PARADIGMA DE LA

PIRÁMIDE

DEBE CONVERGER A

PARTIR DE UN CENTRO

ÚNICO

ORGANIZACIÓN,

ATRAVESADA POR LA

INSTITUCIÓN

EDUCACIÓN

PORTADORA DE

VALORES, NORMAS,

PROCEDIMIENTOS,

DIRECTIVAS QUE

CONSTRIÑEN SU

ACCIONAR

ENTIDADES

AUTÓNOMAS

RED INTERNA

RED EXTERNA

DIRECCIÓN,

SECRETARÍA, AULAS,

ESPACIOS DE USO

MÚLTIPLE

DOCENTES, PERSONAL

ADMINISTRATIVO Y DE

APOYO, ALUMNOS,

PADRES

PROYECTO

INSTITUCIONAL

CAPACITACIÓN

DOCENTE

APRENDIZAJE EN EL

AULA

CONVIVENCIA

MANERA EN QUE EL

PROYECTO SOCIAL

ADQUIERE RASGOS DE

IDENTIDAD

PARTICIPACIÓN ACTIVA

VALIDACIÓN DE SU

ACCIONAR EN EL AULA

AMPLIACIÓN DE LOS

ESCENARIOS DE

CAPACITACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE

REDES CONCEPTUALES

INCLUSIÓN

SISTEMÁTICA DE

PROCESOS DE

EVALUACIÓN

CONSTRUIR A PARTIR

DE LO QUE SE OBSERVA

MODIFICAR ENCUADRES

RÍGIDOS, SITUACIONES

ÚNICAS Y REPETIDAS

ORGANIZACIONES

GUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONES NO

GUBERNAMENTALES

EMPRESAS DE DIVERSOS

SECTORES

PARTICIPACIÓN

SISTEMÁTICA DE

MIEMBROS DE LA

EMPRESA COMO

DOCENTES

INTERCAMBIOS DE

EXPERIENCIAS

CREACIÓN E

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

FAMILIA Y APRENDIZAJE

MINUCHIN (1982)

CONSIDERA A LA

FAMILIA COMO SISTEMA

EN CONSTANTE

TRANSFORMACIÓN

ESTABLECER MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

PROPORCIONAR AYUDA

Y APOYO

LOGRAR QUE

VÍNCULOS

FAMILIARES

LOGREN UN PASAJE

A VÍNCULOS

SOCIALES

CONEXIÓN DENTRO DEL

CONTEXTO SOCIAL

FUENTE: Elaboración propia de Lizeth Hernández Galindo con información de: Dabas, E. (2003). Redes sociales, familias y escuela. 1a reimpresión. Buenos Aires, Argentina. Editorial Paidós SAICF.

MAPA CONCEPTUAL