Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Wayang Kulit: El Teatro de Sombras Tradicional de Indonesia y Malasia, Apuntes de Filosofía

Una introducción a wayang kulit, un teatro de sombras tradicional de indonesia y malasia, que utiliza marionetas de cuero y piel de cabra. Se discute su origen, el proceso de fabricación, el papel del intérprete y el público, así como su evolución a lo largo de los siglos. Además, se analiza el significado cultural y artístico de este teatro.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se fabrican las marionetas de Wayang Kulit?
  • ¿Cómo ha evolucionado Wayang Kulit a lo largo de los siglos?
  • ¿Qué papel desempeñan los intérpretes o dalang en Wayang Kulit?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 30/10/2019

lucas-valeros
lucas-valeros 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad en equipo- “Marioneta de sombra de Bima, Indonesia.1800-16.”
Respecto a nuestras reacciones frente a la obra, los miembros del
equipo, en general, interpretamos que la obra representa a una figura de una
cultura antigua, más precisamente del continente asiático. En cuanto a su
aspecto, no nos pareció cautivante, pero debido a resultarnos excéntrica y
estar compuesta de diversos materiales, la consideramos interesante.
La obra forma parte de “Wayang kulit” (wayang significa ‘teatro’ y
kulit significa ‘cuero’ en indonesio y malayo), un teatro de sombras
protagonizado por títeres de varillas y de sombra, tradicional de Indonesia y
Malasia.
El artista: las marionetas están construidas con piel de cabra y
cuero, son cuidadosamente cinceladas con herramientas muy finas
trabajadas sobre cuernos de búfalos. Son fabricadas artesanalmente con esmero y de
diversas tallas, formas y estilos. El intérprete o titiritero, que recibe el nombre de dalang se
encarga de manejarlas, ponerles voz y dirigir al grupo musical. El repertorio y las técnicas
de interpretación se transmitían oralmente dentro de las familias de los marionetistas,
músicos y artesanos que las fabricaban. Los dalang han de ser capaces de aprender de
memoria un amplio acervo de historias, declamar fragmentos de relatos antiguos y cantar
canciones poéticas, todo ello de manera ingeniosa y creativa.
El público: Las representaciones se desarrollaban tradicionalmente no sólo en la corte del
rey o los palacios de la nobleza, sino junto a los templos, en casas de familia, en plazas e
incluso en teatros. La vida artística de Bali ha evolucionado y cambiado dramáticamente
con la civilización occidental, pero a su vez se ha preservado gracias al turismo que ha
hecho de su existencia un motivo de interés de la isla. Wayang Kulit ha cambiado la razón
de su presentación al público: se pueden dar funciones religiosas y funciones comerciales;
los maestros son los mismos, las técnicas son las mismas, lo que cambia dependiendo del
tipo de función es la duración de la representación y de los espectadores.
En otra época, los marionetistas eran considerados como personas cultas y expertas en
transmitir con su arte valores morales y estéticos. Las palabras y las acciones de los
personajes cómicos, constituían artificios eficaces para criticar los problemas sociales y
políticos, y es de creer que este cometido especial contribuyó a su supervivencia a lo largo
de los siglos. Los personajes de los mitos del wayang proceden de los mitos locales, a los
cuentos persas o de las antiguas epopeyas indias. Actualmente, el teatro de títeres sigue
gozando del interés del público. Sin embargo, para hacer frente a la competencia de formas
contemporáneas de diversión como el vídeo, la televisión o el karaoke, tienden a exagerar
las escenas cómicas en detrimento del argumento de la historia y a reemplazar el
acompañamiento musical tradicional por música pop, contribuyendo así a alterar ciertas
características de la tradición.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Wayang Kulit: El Teatro de Sombras Tradicional de Indonesia y Malasia y más Apuntes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Actividad en equipo- “Marioneta de sombra de Bima, Indonesia.1800-16.”

Respecto a nuestras reacciones frente a la obra, los miembros del equipo, en general, interpretamos que la obra representa a una figura de una cultura antigua, más precisamente del continente asiático. En cuanto a su aspecto, no nos pareció cautivante, pero debido a resultarnos excéntrica y estar compuesta de diversos materiales, la consideramos interesante.

La obra forma parte de “Wayang kulit” ( wayang significa ‘teatro’ y kulit significa ‘cuero’ en indonesio y malayo), un teatro de sombras protagonizado por títeres de varillas y de sombra, tradicional de Indonesia y Malasia.

  • (^) El artista : las marionetas están construidas con piel de cabra y cuero, son cuidadosamente cinceladas con herramientas muy finas trabajadas sobre cuernos de búfalos. Son fabricadas artesanalmente con esmero y de diversas tallas, formas y estilos. El intérprete o titiritero, que recibe el nombre de dalang se encarga de manejarlas, ponerles voz y dirigir al grupo musical. El repertorio y las técnicas de interpretación se transmitían oralmente dentro de las familias de los marionetistas, músicos y artesanos que las fabricaban. Los dalang han de ser capaces de aprender de memoria un amplio acervo de historias, declamar fragmentos de relatos antiguos y cantar canciones poéticas, todo ello de manera ingeniosa y creativa.
  • (^) El público : Las representaciones se desarrollaban tradicionalmente no sólo en la corte del rey o los palacios de la nobleza, sino junto a los templos, en casas de familia, en plazas e incluso en teatros. La vida artística de Bali ha evolucionado y cambiado dramáticamente con la civilización occidental, pero a su vez se ha preservado gracias al turismo que ha hecho de su existencia un motivo de interés de la isla. Wayang Kul it ha cambiado la razón de su presentación al público: se pueden dar funciones religiosas y funciones comerciales; los maestros son los mismos, las técnicas son las mismas, lo que cambia dependiendo del tipo de función es la duración de la representación y de los espectadores.

En otra época, los marionetistas eran considerados como personas cultas y expertas en transmitir con su arte valores morales y estéticos. Las palabras y las acciones de los personajes cómicos, constituían artificios eficaces para criticar los problemas sociales y políticos, y es de creer que este cometido especial contribuyó a su supervivencia a lo largo de los siglos. Los personajes de los mitos del wayang proceden de los mitos locales, a los cuentos persas o de las antiguas epopeyas indias. Actualmente, el teatro de títeres sigue gozando del interés del público. Sin embargo, para hacer frente a la competencia de formas contemporáneas de diversión como el vídeo, la televisión o el karaoke, tienden a exagerar las escenas cómicas en detrimento del argumento de la historia y a reemplazar el acompañamiento musical tradicional por música pop, contribuyendo así a alterar ciertas características de la tradición.

  • El significado : Este teatro de sombras realizado con marionetas significa una tradición religioso-artística. Basado en las épicas hindúes del Ramayana y el Mahabarata, durante siglos ha sido una manera de contar al pueblo el origen del universo y una entretenida manera de escuchar poesía.
  • La forma artística : Los hindúes utilizaron el wayang (al igual que los musulmanes, más tarde) para difundir su religión. El impacto de la épica hindú fue tal que el pueblo javanés construyó una imagen de aquellos personajes y se modeló a sí mismo sobre aquellas buenas características y aquellas buenas virtudes expresadas por ellos. Estos personajes son muy diferentes, todo un elenco de perfiles que difieren considerablemente unos de otros. En las representaciones, por ejemplo, los personajes finos y elegantes simbolizan humildad, y los personajes ordinarios se representan con músculos y peludos y suelen tener la cabeza en alto. Los colores también son importantes, el rojo simboliza agresividad, codicia e ira mientras que el azul indica calma, conciencia espiritual y madurez. El amarillo y el oro se reservan para los cargos más nobles y el blanco simboliza virtud.
  • ¿Arte? : Consideramos que la obra elegida es una obra de arte, teniendo en cuenta las características comunes de los trabajos artísticos propuestas por IB. En primer lugar, la obra se puede captar sensiblemente , es decir, cuenta con un grado de materialidad. De esta manera, en el grupo se generó una respuesta inmediata hacia la misma, causando placer principalmente. Además, los artistas que la produjeron, hicieron elecciones estéticas durante el proceso creativo, transformando así la materia prima de la experiencia humana mediante las técnicas utilizadas. Por último, la obra comunica , posee un sentido, el cual varía según las intenciones de los dalang. Sirvió como un medio de comunicación entre el artista, ya sea el artesano o el marionetista, y un público receptor.