Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Iso 45001 y como implementarlos, Diapositivas de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Uso de las oshas y la iso 45001

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 26/03/2023

alex-mosquera-palacio
alex-mosquera-palacio 🇨🇴

16 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Iso 45001 y como implementarlos y más Diapositivas en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

SISTEMA DE GESTIÓN DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

¿Que es un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud En El Trabajo –

SGSST?

Es un conjunto de procesos interrelacionados cuyo objetivo es anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar la salud o integridad de los trabajadores en los lugares de trabajo

Norma ISO 45001: 2018 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud

en el Trabajo

¿ QUE ES?

La NORMA ISO 45001 es un

estándar internacional que

especifica los requisitos para la

administración del Sistema de

Gestión de Seguridad y Salud en

el Trabajo.

Objetivo norma ISO 45001:

Proporciona

condiciones

de trabajo

seguras y

saludables

Prevenir

lesiones y el

deterioro de

la salud

Mejorar el

desempeño

en seguridad

y salud en el

trabajo

Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Malas posturas, movimientos repetitivos
  • Maquinaria en mal estado, pisos en mal estado (desniveles, etc.), instalaciones eléctricas en mal estado
  • Iluminación o ventilación inadecuada
  • Niveles de ruido excesivo
  • Riesgo Biomecánico
  • Riesgo Físico
  • Riesgo Químico
  • Riesgo Biológico
  • Riesgo Eléctrico
  • Riesgo Psicosocial PELIGR Fuente con un potencial para causar lesión y/o deterioro de la salud RIESGO Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligrosa relacionado con el trabajo y la severidad de la lesión y/o deterioro de la salud que puede causar el evento o exposición

INCIDENTE Sucesos que surgen del trabajo o en el transcurso del trabajo que podrían tener o tienen como resultado lesiones y/o deterioro de la salud LUGAR DE TRABAJO Lugar bajo el control de la organización donde una persona necesita estar o adonde necesita ir por razones de trabajo

Términos y definiciones

ACCIÓN CORRECTIVA Acción para eliminar la causa de una no conformidad o un incidente y evitar que vuelva a ocurrir CONFORMIDAD/NO CONFORMIDAD Cumplimiento de un requisito Incumplimiento de un requisito

CLAUSULA 4. Contexto De La Organización

Considera que los resultados de seguridad

y salud en el trabajo se ven afectados por

diversos factores internos o externos, que

pueden ser de carácter positivo, negativo o

ambos, tales como:

  • Necesidades y expectativas de los

trabajadores y partes interesadas

  • Las instalaciones
  • Los contratos
  • Los proveedores
  • La normativa , entre otros

Norma ISO 45001:2018 Sistema De Gestión De La Seguridad Y Salud

En El Trabajo

La norma

involucra a

todas las

partes

interesadas de

nuestra

Comunidad

Neogranadina

POLITICA INTEGRAL UMNG

El SGSST cuenta con políticas anexas de acuerdo con los requerimientos normativos vigentes:  Política de Seguridad Vial  Política de control de alcohol y drogas  Política de uso de elementos de protección personal (EPP)  Política de uso de cinturón de seguridad

POLÍTICA INTEGRAL

UNIVERSIDAD MILITAR

NUEVA GRANADA

Fecha de emisión: 2018/03/

GI-PR-F- 8

Versión N. ° 5 Página 1 de 1 La Universidad Militar Nueva Granada en cumplimiento de las disposiciones legales y de su direccionamiento estratégico, se compromete a cumplir con los requisitos aplicables asociados a sus grupos de interés pertinentes con responsabilidad social, asumiendo la autoevaluación y autorregulación de los procesos, el mejoramiento continuo, la gestión de riesgos e impactos y el fomento de una cultura para el cuidado de la salud y la protección del ambiente.

CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

MEDIO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA APLICACIÓN REGISTRO

Identificación y análisis de peligros, riesgos y aspectos ambientales identificación y análisis de las actividades y los riesgos que se pueden presentar.

  • Matriz de Identificación peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • Matriz de aspectos ambientales.
  • Formato Permiso de Trabajo y Análisis de Trabajo Seguro Condiciones de seguridad, Salud en el trabajo y Ambiente Reporte de Actos y Condiciones Subestándar o Peligrosas
  • Reporte a través de E-mail o Software KAWAK Comités de SST; Comité de Convivencia ,Comité Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria ; Brigada de emergencias Todo el personal puede participar y consultar aspectos relacionados con SST&A a través de la ejecución de comités, reuniones y de los representantes de los trabajadores.
  • Actas de reunión
  • Comunicados Investigación de Accidentes-Incidentes A través del equipo investigador los trabajadores de la Universidad participan en la investigación de accidentes-incidentes
  • Formato investigación de accidentes e incidentes Capacitaciones y charlas Se realizan charlas y capacitaciones en temas de SST&A,
  • Registro de capacitación y entrenamiento.

CLAUSULA 6. PLANIFICACIÓN

 Introduce los aspectos relativos a la implementación de la gestión de los riesgos asociados a los resultados del SGSST, para lo cual se requiere Involucrar a los trabajadores y otras partes interesadas para que consideren los peligros de SST Planificación de acciones Conocer los riesgos y oportunidades para saber como abordarlos, deben estar documentados Controlar la materialización de incidentes y enfermedades laborales, fomentando una cultura de autocuidado

CLAUSULA 7. APOYO

Establece la necesidad de determinar los medios

necesarios para conseguir la planificación mediante

Recursos Competencia Toma de conciencia Comunicación El resultado de este requerimiento debe estar documentado

CLAUSULA 8. OPERACIÓN

PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE

EMERGENCIAS

  • Se debe conocer el plan de emergencias
  • Participar en simulacros de emergencias
  • Conocer la ubicación de los elementos necesarios para la emergencia

CLAUSULA 9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Verifica la implementación del SGSST a través de auditorias internas y revisión por la dirección