Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IPH - DELITOS DE DERECHO PROCESAL PENAL, Ejercicios de Derecho Penal

FORMATO DE IPH PARA DERCHO PENAL DE SEXTO SEMESTRE

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 06/04/2022

diana-molina-21
diana-molina-21 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDO D D M M A A A A H H M M
CNSP
Hora: : (24 horas)
No. expediente:
D D M M A A A A h h m m
Anexo F. Entrega - recepción del lugar de la intervención
Anexo C. Inspección de vehículo
Anexo D. Inventario de armas
No se entregan Anexos
Fotografías Audio
Videos Certificados médicos
No
Otra
Primer apellido:
Segundo apellido:
Nombre(s):
Adscripción:
Cargo/grado:
Firma:
Primer apellido:
Segundo apellido:
Nombre(s):
Fiscalía/Autoridad:
Adscripción:
Cargo:
Firma:
SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
NO. DE REFERENCIA
INST
GOB
MPIO
Fecha:
Señale con una "X" el o los Anexos entregados e indique la cantidad de cada uno de ellos (sólo entregue los Anexos utilizados).
Anexo E. Entrevistas
Anexo B. Informe del uso de la fuerza
NO. DE FOLIO ASIGNADO POR EL SISTEMA
INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH2019)
HECHO PROBABLEMENTE DELICTIVO
SECCIÓN 1. PUESTA A DISPOSICIÓN
Apartado 1.1 Fecha y hora de la puesta a disposición
Fiscal/Autoridad que recibe la puesta a disposición
Sello de la institución/autoridad que recibe el formato IPH
Página 1 de 4
Anexo G. Continuación de la narrativa de los hechos y/o entrevista
y objetos
¿Anexa documentación
complementaria?
(Señale con una "X" el
tipo de documentación)
(¿Cuál?)
Datos de quien realiza la puesta a disposición
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IPH - DELITOS DE DERECHO PROCESAL PENAL y más Ejercicios en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

EDO D D M M A A A A H H M M

CNSP

Hora: : (24 horas) No. expediente: D D M M A A A A h h m m Anexo F. Entrega - recepción del lugar de la intervención Anexo C. Inspección de vehículo Anexo D. Inventario de armas No se entregan Anexos Sí Fotografías Audio Videos Certificados médicos No Otra Primer apellido: Segundo apellido: Nombre(s): Adscripción: Cargo/grado: Firma: Primer apellido: Segundo apellido: Nombre(s): Fiscalía/Autoridad: Adscripción: Cargo: Firma:

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA NO. DE REFERENCIA

INST GOB MPIO

Fecha: Señale con una "X" el o los Anexos entregados e indique la cantidad de cada uno de ellos (sólo entregue los Anexos utilizados). Anexo A. Detención(es) Anexo E. Entrevistas Anexo B. Informe del uso de la fuerza

NO. DE FOLIO ASIGNADO POR EL SISTEMA

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH 2019 ) HECHO PROBABLEMENTE DELICTIVO

SECCIÓN 1. PUESTA A DISPOSICIÓN

Apartado 1.1 Fecha y hora de la puesta a disposición Fiscal/Autoridad que recibe la puesta a disposición Sello de la institución/autoridad que recibe el formato IPH Página 1 de 4 Anexo G. Continuación de la narrativa de los hechos y/o entrevista y objetos ¿Anexa documentación complementaria? (Señale con una "X" el tipo de documentación) (¿Cuál?) Datos de quien realiza la puesta a disposición

Policía Ministerial Guardia Nacional Policía Mando Único Policía Federal Ministerial Policía Estatal Policía Municipal Otra autoridad: ¿En qué unidad arribó al lugar de la intervención? No aplica ¿Arribó más de un elemento al lugar de la intervención? Sí (001,002,…,010,…,)^ No

SECCIÓN 3. CONOCIMIENTO DEL HECHO Y SEGUIMIENTO DE LA ACTUACIÓN DE LA AUTORIDAD

Denuncia Flagrancia Localización Llamada de emergencia Descubrimiento Aportación 911 No. Sólo en caso de contar con él. D D M M A A A A D D M M A A A A Hora: : (24 horas) Hora: : (24 horas) h h m m h h m m SECCIÓN 4. LUGAR DE LA INTERVENCIÓN Calle/Tramo carretero: No. exterior: No. interior: Código Postal: Colonia/Localidad: Municipio/Demarcación territorial: Entidad federativa: Referencias:

Latitud:. Longitud:^.

SECCIÓN 2. PRIMER RESPONDIENTE

Apartado 2.1 Datos de identificación ¿Cuántos? Apartado 3.1 Conocimiento del hecho por el primer respondiente ¿Cómo se enteró del hecho? Mandamiento judicial Apartado 3.2 Seguimiento de la actuación de la autoridad Indique la fecha y hora en cada recuadro. Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Seleccione con una "X" la institución a la que pertenece, así como la entidad federativa o municipio de adscripción. ¿Cuál es su grado o cargo? Anote las coordenadas geográficas. Página 2 de 4 Conocimiento del hecho Arribo al lugar Fecha: Fecha: Apartado 4.1 Ubicación geográfica

Relate cronológicamente las acciones realizadas durante su intervención desde el conocimiento del hecho hasta la puesta a disposición. En su caso, explique las circunstancias de modo, tiempo y lugar que motivaron cada uno de los niveles de contacto y la detención. Tome como base las siguientes preguntas: ¿Quién? (personas), ¿Qué? (hechos), ¿Cómo? (circunstancias), ¿Cuándo? (tiempo) y ¿Dónde? (lugar). De ser necesario puede continuar la narración en el Anexo G. Página 4 de 4

SECCIÓN 5. NARRATIVA DE LOS HECHOS

Apartado 5.1 Descripción de los hechos y actuación de la autoridad

(001, 002,…, 010,…,) **Número de detención (RND): *** : D D M M A A A A h h m m Apodo o alias: Nacionalidad: Mexicana Extranjera Sexo: Mujer Hombre Fecha de nacimiento: D D M M A A A A ¿Se identificó con algún documento? Pasaporte Otro: No No. de identificación: Calle/Tramo carretero: No. exterior: No. interior: Código Postal: Colonia/Localidad: Municipio/Demarcación territorial: Entidad federativa: Referencias: ¿La persona detenida presenta lesiones visibles? Sí Sí ¿Cuál? ¿La persona detenida se identificó como miembro de algún grupo vulnerable? Sí ¿Cuál? ¿La persona detenida se identificó como integrante de algún grupo delictivo? Sí ¿Cuál? No. telefónico: No proporcionado Domicilio de la persona detenida Fecha: Hora: (24 horas) Apartado A.2 Datos generales de la persona detenida Primer apellido Segundo apellido Nombre(s)

ANEXO A. DETENCIÓN(ES)

**Llene este Anexo por cada persona detenida. Persona detenida: *** Sexto transitorio de la Ley Nacional del Registro de Detenciones Apartado A.1 Fecha y hora de la detención Indique la fecha y la hora en que realizó la detención. No ¿Manifiesta tener algún padecimiento? No No Apartado A.3 Datos del familiar o persona de confianza señalado por la persona detenida Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) No aplica ¿Cuál? Edad: Credencial INE Licencia Describa brevemente a la persona detenida, incluyendo tipo de vestimenta y rasgos visibles (barba, tatuajes, cicatrices, lunares, bigote, etcétera). No

Lugar de traslado: cualquier otra observación que considere relevante. Adscripción: Cargo/grado: Firma: Adscripción: Cargo/grado: Firma: Apartado A.7 Datos del lugar del traslado de la persona detenida Fiscalía/Agencia Hospital Otra dependencia Apartado A.8 Datos del primer respondiente que realizó la detención Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) ¿Cuál? Observaciones relacionadas con la detención Describa brevemente la ruta y el medio de traslado desde el lugar de la detención hasta la puesta a disposición, así como la razón de posibles demoras. Incluya Primer apellido Segundo apellido Nombre(s)

Indique cuántos: Seleccione con una "X" según corresponda: Reducción física de movimientos Lesionados Utilización de armas incapacitantes menos letales Fallecidos Utilización de armas de fuego o fuerza letal Describa las conductas (resistencia activa y de alta peligrosidad) que motivaron el uso de la fuerza: a disposición Adscripción: Cargo/grado: Firma: Adscripción: Cargo/grado: Firma: Llene este Anexo sólo en caso de lesionados y/o fallecidos con motivo del uso de la fuerza. Apartado B.1 Niveles del uso de la fuerza Autoridad Persona

ANEXO B. INFORME DEL USO DE LA FUERZA

¿Brindó o solicitó asistencia médica? Sí No Apartado B.2 Datos del primer respondiente que realizó el informe del uso de la fuerza, sólo si es diferente a quien firmó la puesta Explique: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Nombre(s)

Arma de fuego: (001, 002,…, 010,…,) Aportación Inspección: Lugar ¿Dónde se encontró el arma? Tipo de arma: No. de serie: Observaciones (de ser el caso, señale además, características, marca, cargadores y cartuchos): Destino que se le dio: Arma de fuego: (001, 002,…, 010,…,) Aportación Inspección: Lugar ¿Dónde se encontró el arma? Tipo de arma: No. de serie: Observaciones (de ser el caso, señale además, características, marca, cargadores y cartuchos): Destino que se le dio: quien firmó la puesta a disposición Adscripción: Cargo/grado: Firma: Nota: Este Anexo no sustituye la Cadena de Custodia, la cual deberá ser debidamente requisitada. Llene tantas veces como sea necesario este Anexo. Apartado D.1 Registro de armas de fuego Seleccione con una "X" si se trata de aportación o inspección, según corresponda. Persona Vehículo

ANEXO D. INVENTARIO DE ARMAS Y OBJETOS

Anote el nombre y firma de la persona a la que se le aseguró el arma: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma Calibre: Color: Corta Larga Matrícula: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma En caso de que la persona a la que se le aseguró el arma no acceda a firmar, anote nombre y firma de dos testigos: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma Calibre: Color: Corta Larga Matrícula: Seleccione con una "X" si se trata de aportación o inspección, según corresponda. Persona Vehículo En caso de que la persona a la que se le aseguró el arma no acceda a firmar, anote nombre y firma de dos testigos: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma Anote el nombre y firma de la persona a la que se le aseguró el arma: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma Apartado D.2 Datos del primer respondiente que realizó la recolección y/o aseguramiento de la o las armas, sólo si es diferente a Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma

(001, 002,…, 010,…,) Aportación Inspección: Lugar ¿Dónde se encontró el objeto? Breve descripción del objeto: (001, 002,…, 010,…,) Aportación Inspección: Lugar ¿Dónde se encontró el objeto? Breve descripción del objeto: quien firmó la puesta a disposición Adscripción: Cargo/grado: Firma: Nota: Este Anexo no sustituye la Cadena de Custodia, la cual deberá ser debidamente requisitada.

ANEXO D. INVENTARIO DE ARMAS Y OBJETOS

Llene tantas veces como sea necesario este Anexo. Apartado D.3 Registro de objetos recolectados y/o asegurados relacionados con el hecho probablemente delictivo Objeto: ¿Qué encontró? (apariencia de): Narcótico Hidrocarburo Numerario^ Otro: En caso de que la persona a la que se le aseguró el objeto no acceda a firmar, anote nombre y firma de dos testigos: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma Seleccione con una "X" si se trata de aportación o inspección, según corresponda. Persona Vehículo Destino que se le dio: Anote el nombre y firma de la persona a la que se le aseguró el objeto: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma Objeto: ¿Qué encontró? (apariencia de): Narcótico Hidrocarburo Numerario^ Otro: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma Seleccione con una "X" si se trata de aportación o inspección, según corresponda. Persona Vehículo Destino que se le dio: Anote el nombre y firma de la persona a la que se le aseguró el objeto: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma En caso de que la persona a la que se le aseguró el objeto no acceda a firmar, anote nombre y firma de dos testigos: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Firma Apartado D.4 Datos del primer respondiente que realizó la recolección y/o aseguramiento del o los objetos, sólo si es diferente a Primer apellido Segundo apellido Nombre(s)

¿Trasladó o canalizó a la persona entrevistada? (^) Sí Lugar de traslado o canalización: ¿Cuál? Indique a la víctima u ofendido que tiene derecho a: Adscripción: Cargo/grado: Firma: Apartado E.5 Constancia de lectura de derechos, SÓLO en caso de víctima u ofendido Artículo 20 apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 7 de la Ley General de Víctimas.

  1. Recibir asesoría jurídica; ser informado de los derechos que en su favor establece la Constitución y, cuando lo solicite, ser informado del desarrollo del procedimiento penal.
  2. Recibir desde la comisión del delito, atención médica y psicológica de urgencia. Apartado E.4 Datos del lugar del traslado o canalización de la persona entrevistada No Fiscalía/Agencia Hospital Otra dependencia
  3. Que se resguarde su identidad y datos personales, en los términos que establece la ley. Firma/Huella de la víctima u ofendido Apartado E.6 Datos del primer respondiente que realizó la entrevista, sólo si es diferente a quien firmó la puesta a disposición Primer apellido Segundo apellido Nombre(s)
  4. Comunicarse inmediatamente después de haberse cometido el delito con un familiar, incluso con su asesor jurídico.
  5. Ser tratado con respeto y dignidad.
  6. Contar con un asesor jurídico gratuito en cualquier etapa del procedimiento, en los términos de la legislación aplicable.
  7. Acceder a la justicia de manera pronta, gratuita e imparcial respecto de sus denuncias o querellas.
  8. Recibir gratuitamente la asistencia de un intérprete o traductor.
  9. Que se le proporcione asistencia migratoria cuando tenga otra nacionalidad.

¿Solicitó apoyo de alguna autoridad o servicios especializados en el lugar de la intervención? Sí ¿Cuál? Después de la preservación del lugar de la intervención, ¿Ingresó alguna persona al lugar? Sí Motivo del ingreso: Grado/Cargo: Grado/Cargo: Adscripción: Cargo/grado: Firma: Adscripción: Cargo/grado: Firma: Observaciones: : (24 horas) D D M M A A A A h h m m No Apartado F.2 Acciones realizadas despúes de la preservación No Datos del personal que ingresó al lugar de la intervención.

ANEXO F. ENTREGA - RECEPCIÓN DEL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN

Apartado F.1 Preservación del lugar de la intervención Explique brevemente las acciones realizadas para la preservación del lugar de la intervención. (delimitacíon, acordonamiento, clausura en lugar cerrado, etc.) Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Institución: Apartado F.3 Entrega - recepción del lugar de la intervención Datos de la persona que entrega el lugar de la intervención. Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Institución: Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Nombre(s) Datos de la persona que recibe el lugar de la intervención. Apartado F.4 Fecha y hora de la entrega - recepción del lugar de la intervención Fecha: Hora: