



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los elementos que conforman un quirófano, incluyendo equipos de soporte vital (sop) y sus características. Se explica la función de cada elemento, como la mesa de cirugía, la mesa de mayo, la máquina de anestesia, el desfibrilador, el banco de reposo, la lámpara sicalíptica, la mesa de pasteur, el coche de paro, el coche de curaciones, el aspirador de secreciones y los baldes y recipientes. El documento también incluye una lista de materiales estériles básicos utilizados en el coche de curaciones.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Mesa de cirugía: Son mesas estándar que cumple con un conjunto de normas precisas. Estas pueden equiparse con “brazos”, para posicionar las piernas de un paciente (para procedimientos ginecológicos) un pedal o control remoto que permiten ajustar la posición del paciente en relación con el cirujano, la inclinación de la mesa o partes de ella y la altura de la misma 2. Mesa de mayo La mesa de mayo también conocida como mesa quirúrgica o mesa cigüeña, es una mesa auxiliar que se utiliza en las salas de operaciones, en ella se prepara de forma ordenada y con antelación todo el instrumental que se va a utilizar durante la cirugía. ¿Qué función tiene la mesa de mayo instrumental? La preparación del material quirúrgico es un proceso muy importante, de esta forma, no se pierde tiempo durante la operación buscando utensilios de cirugía. También se tiene conocimiento de todo el material que se utiliza y se evita que se olvide algún material dentro del paciente.
9. coche de curaciones: Donde se colocan los materiales a usar en el procedimiento de curación de heridas y/o procedimientos a realizarse en la atención al paciente_._ materiales ✓ Características físicas del Coche de Curaciones: ✓ Con ruedas ✓ De material lavable. ✓ Con superficies planas ✓ Recipiente (balde, lavatorio, bolo, etc) material estéril básico: ✓ Equipos de curación que contenga una pinza Kelly, 1 pinza disección con uña, tijera de mayo recta. ✓ Una bandeja o riñonera u otra composición de acuerdo a las necesidades locales. ✓ Material de algodón, gasas y género (torundas, apósitos, vendas, campos). ✓ Material de goma (drenajes, guantes) ✓ Pinza portaobjeto ✓ Jeringas de 10 y 20 CC. ✓ Soluciones antisépticas: Alcohol puro, Yodopovidona al 7.5% (espuma) y al 10% (solución), solución de Gluconato de Clorhexidina al 2%, bencina y Cloruro Sodio al 9%. 10. ASPIRADOR El aspirador de secreciones, también llamado aspirador quirúrgico, es un instrumento que se utiliza para succionar las secreciones del paciente cuando no puede expectorarlas por él mismo, con el objetivo de mantener las vías aéreas limpias. Se puede utilizar a nivel orotraqueal y nasotraqueal, pero también se puede usar en pacientes con vía aérea artificial mediante espiración traqueal.
11. Baldes y recipientes Es utilizado para el almacenamiento de residuos sólidos y líquidos, como gasas, apósitos, instrumentos quirúrgicos, etc.