Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Control de Obra en la Industria de la Construcción: Software y Aplicaciones, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Civil

Una introducción al control de obra en la industria de la construcción, destacando la importancia de los softwares de gestión de proyectos. Se analizan las características y funcionalidades de diferentes programas de presupuesto de obra, como holded, billin, presto, stel order, ekon building, tribboo, menfis, construcloud, stimat y opus. Se explora la aplicación de estos softwares en la educación, especialmente en las escuelas de ingeniería y arquitectura, y se destaca la ventaja competitiva que ofrece el conocimiento de estos programas en el mercado laboral. El documento también incluye una tabla comparativa de los programas de presupuesto de obra, analizando sus ventajas y desventajas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/03/2025

perla-valenzuela-4
perla-valenzuela-4 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
P á g i n a | 1
.
TECNOLÓGICO NACIONAL
DE MEXICO.
Instituto Tecnológico Superior del Sur del
Estado de Yucatán
Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán
Parcial 2: “Practica 2
Investigación: Softwares que
existen en el mercado para
llevar el control de obra.
ASIGNATURA:
Ingeniería en costos.
7AVC
PRESENTA:
Ucan Gómez Yordin Fabian.
Profesor:
Ing. José Eduardo Uluac May.
Oxkutzcab, Yucatán Jueves 17 de octubre del 2024.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Control de Obra en la Industria de la Construcción: Software y Aplicaciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL

DE MEXICO.

Instituto Tecnológico Superior del Sur del

Estado de Yucatán

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán

Parcial 2 : “Practica 2 ”

Investigación: Softwares que

existen en el mercado para

llevar el control de obra.

ASIGNATURA:

Ingeniería en costos. 7AVC PRESENTA:

Ucan Gómez Yordin Fabian.

Profesor:

Ing. José Eduardo Uluac May.

Oxkutzcab, Yucatán Jueves 1 7 de octubre del 2024.

INTRODUCCION.

En la industria de la construcción, el control de obra es fundamental para garantizar el éxito de un proyecto. Los softwares de control de obra permiten a los profesionales gestionar y supervisar todos los aspectos del proyecto, desde la planificación hasta la entrega final. En este documento, se presentan algunos de los softwares más destacados del mercado, describiendo brevemente cómo se lleva el control de obra en cada uno de ellos, así como también presentando un ejemplo en imagen de como se puede visualizar ese software y lo que se puede hacer con ello.

  1. Billin: Billin es un programa de facturación que sirve para hacer presupuestos de obra. Entre sus funcionalidades, creación de facturas, escaneo inteligente o elaboración de la contabilidad. A favor: su precio, uno de los más competitivos del mercado, y su interfaz, que permite un uso muy intuitivo. En contra: le faltan muchas funcionalidades. Entre ellas, la integración con otras aplicaciones, la firma digital, la elaboración de albaranes o un CRM que permita una relación fluida con el cliente. Puede ser apto para autónomos.
  1. Presto: Presto sí es un programa de presupuestos de obra específico. Además, incluye software para mediciones, algo que resulta interesante sobre todo cuando hay que abordar proyectos de cierta importancia. Está diseñado para grandes empresas y da lo que ofrece. A favor: es completísimo y muy específico. En contra: se trata de un programa idóneo para empresas de cierta entidad. Para pymes y autónomos resulta excesivo y denso en su aprendizaje. El precio también puede ser un inconveniente en pequeñas empresas.
  2. STEL Order: STEL Order es un programa muy valorado entre los profesionales de las reformas y el mantenimiento, ya que incluye funciones como la gestión del stock, la facturación, la elaboración de proyectos, cobros y pagos, etcétera. A favor: se ajusta perfectamente a las necesidades de la empresa y cuenta incluso con una especie de catálogo de productos online. En contra: su programa de contabilidad puede resultar algo básico, no tiene módulo de conciliación bancaria y no lleva integraciones de serie con otros programas.
  1. Tribboo: Tribboo es un programa de presupuestos de obra, por lo que ahí reside su gran fortaleza. Es la solución perfecta para quienes trabajan con Excel y quieren un programa que cubra algunos otros aspectos. A favor: está específicamente diseñado para elaborar presupuestos de obras. En contra: solo se limita a eso. Tiene un módulo de gestión con los proveedores, pero le faltan todas las funcionalidades típicas de un ERP con CRM (gestión de relaciones con el cliente, contabilidad, etcétera).
  2. Menfis: Al igual que sucede con Tribboo, Menfis está orientado a la elaboración de presupuestos de obra. En este caso, además, confecciona los pliegos de condiciones o certificaciones que cualquier proyecto de estas características necesita. A favor: es un perfecto estándar como programa de presupuestos de obra. En contra: al igual que sucede con Tribboo, si queremos un software que nos ayude a automatizar el resto de tareas, como nóminas, contabilidad y un largo etcétera, Menfis no es nuestra solución.
  1. ConstruCloud: ConstruCloud es un programa para elaborar presupuestos de obra que es, en esencia, un ERP específico para constructores. De hecho, está creado por ellos, por lo que nos podemos hacer a la idea del grado de personalización. A favor: su grado de especificidad, que permite tener numerosas funcionalidades orientadas al sector (certificaciones, albaranes, plazos de ejecución y un largo etcétera). En contra: algunas funciones específicas de un CRM, como puede ser la comunicación con el cliente y el envío de ciertas noticias u ofertas que puedan ser atractivas para él en el futuro.
  2. Stimat: Stimat es un generador de presupuestos que incorpora certificaciones y facturas. Un programa sencillo e intuitivo que, además, es compatible con Excel. A favor: su sencillez y también su precio, ya que puedes pagar por uso. Es veloz

OPUS permite de una manera sencilla, utilizar información de otras obras ejecutadas, aprender de ellas y beneficiarse de esa experiencia obtenida para repetir las buenas prácticas generadas y evitar los malos hábitos aplicados. Ofrece herramientas para planificar correctamente y llevar el control de los recursos y contratistas que participan en la ejecución de la obra

Tabla comparativa de los programas de presupuestos de obra ¿Se puede usar Excel para llevar un presupuesto de obra? Se puede. De hecho, durante años ha sido una herramienta común en el sector. Pero tiene varios inconvenientes, y no pequeños: se pueden cometer errores importantes introduciendo datos; esto se hace a mano, con el trabajo que implica; interrumpen el flujo de trabajo, pues no está automatizado. Los programas para elaborar presupuestos tienen infinitas funcionalidades más y además automatizan un trabajo que es penoso si hay que hacerlo a mano. A FAVOR EN CONTRA Holded Es un software muy completo que integra elaboración de presupuestos, contabilidad, facturación, relaciones con el cliente, etc. No es específicamente un programa de presupuestos de obra Billin Interfaz muy intuitiva Le faltan muchas funciones (albaranes, firma digital, CRM…) Presto Muy específico y completo Caro. Más orientado a empresas de tamaño grande STEL Order Muy orientado a la construcción. Personalizable Le faltan muchas funcionalidades y capacidad de integración Ekon Building Muy conocido en el sector y altamente específico No llega a conocerse cuánto cuesta de verdad, puesto que no se publican precios y se paga cada nuevo módulo Tribboo Ideal para cambiar de Excel a un software de construcción específico Es poco más que eso, un elaborador de presupuestos, por lo que el resto del software que necesita una empresa se compraría aparte Menfis Elabora, además de presupuestos, pliegos de condiciones, contrataciones… Hay un montón de tareas automatizables que no incluye ConstruCloud Hecho por y para profesionales de la construcción, muy completo Le falta un buen módulo de relaciones con el cliente Stimat Barato y sencillo de usar Puede llegar a quedarse corto si necesitamos un proyecto para una obra más grande

CONCLUSION.

En conclusión, existen diversos softwares de control de obra en el mercado que pueden ayudar a los profesionales de la construcción a gestionar y supervisar sus proyectos de manera efectiva. Cada software tiene sus propias características y funcionalidades, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades específicas del proyecto. Al utilizar estos softwares, los profesionales pueden mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la calidad de sus proyectos, es un claro ejemplo que nosotros usamos mas opus ya que ese software se nos fue enseñando a usar lo cual lo tomamos como una buena opción para la presupuestación de obra. BIBLIOGRAFIA. Ruiz, P. (2024, 15 abril). Top 9 programas para hacer presupuestos de obra en

  1. Holded. https://www.holded.com/es/blog/programas-de-presupuesto-de-obra Opus | EduTools. (s. f.). https://edutools.tec.mx/es/colecciones/tecnologias/opus#:~:text=OPUS%20es% un%20software%20integrador,de%20obra%20p%C3%BAblica%20y%20privada.