Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación sobre un tema específico, Guías, Proyectos, Investigaciones de Electrónica Analógica

Es un reporte acerca de los rectificadores

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 20/05/2025

rubent-1
rubent-1 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Ingeniería Mecatrónica
408-A
Docente:
Fernando Machorro Ramos
Asignatura:
Electrónica Analógica
Integrantes del equipo:
Guadalupe Raymundo Hernández (218N0296)
Ruben Hernández Trinidad (238n0455)
Misael Joaquin Valdez (238N0456)
Eduardo Maza Villalba (238N0465)
Angel Aaron Tepole García
Fecha:
21/03/2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación sobre un tema específico y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Electrónica Analógica solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA

Ingeniería Mecatrónica

408 - A

Docente:

Fernando Machorro Ramos

Asignatura:

Electrónica Analógica

Integrantes del equipo:

Guadalupe Raymundo Hernández (218N0296)

Ruben Hernández Trinidad (238n0455)

Misael Joaquin Valdez (238N0456)

Eduardo Maza Villalba (238N0465)

Angel Aaron Tepole García

Fecha:

REPORTE DE PRÁCTICA:

PRÁCTICA DE RECTIFICADORES

  • OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA ÍNDICE
    • OBJETIVO GENERAL
    • OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • INTRODUCCIÓN
  • MARCO TEÓRICO
  • MATERIALES
  • PROCEDIMIENTO
  • DIAGRAMA
  • CUESTIONARIO
  • CONCLUSIÓN
  • REFERENCIAS

INTRODUCCIÓN

Los rectificadores son dispositivos esenciales en la electrónica de potencia, utilizados para convertir la corriente alterna en corriente continua. Esta conversión es fundamental en una amplia gama de aplicaciones, desde fuentes de alimentación en electrónica hasta sistemas de control de motores industriales. Estos dispositivos permiten que los equipos electrónicos funcionen de manera eficiente al proporcionar una corriente continua constante y suave a partir de la corriente alterna suministrada por la red eléctrica. Los rectificadores se clasifican generalmente en dos tipos principales: de media onda y de onda completa. Los rectificadores de media onda convierten solo la mitad de la forma de onda de entrada en corriente continua, mientras que los rectificadores de onda completa aprovechan tanto la parte positiva como la negativa de la forma de onda de entrada. Además, existen rectificadores controlados, como los rectificadores controlados por tiristores, que permiten una regulación más precisa de la corriente continua producida. En resumen, los rectificadores son elementos cruciales en la electrónica moderna, facilitando la conversión eficiente de corriente alterna a corriente continua en una amplia variedad de aplicaciones industriales, comerciales y domésticas.

MARCO TEÓRICO

Abarca los principios fundamentales de la electrónica de potencia que permiten la conversión de corriente alterna (CA) en corriente continua (CC). Definición de Rectificador: Un rectificador es un circuito que utiliza diodos semiconductores para convertir CA en CC

  1. Corriente Alterna (CA) y Corriente Continua (CC): La corriente alterna es aquella cuya dirección y magnitud varían cíclicamente en el tiempo, mientras que la corriente continua fluye en una sola dirección constante.
  2. Rectificación: Es el proceso de convertir corriente alterna en corriente continua. Los rectificadores permiten la conducción de la corriente en una sola dirección al bloquear la dirección opuesta.
  3. Tipos de Rectificadores: Incluyen los rectificadores de media onda, que rectifican solo una mitad de la onda de entrada, y los rectificadores de onda completa, que aprovechan tanto la parte positiva como la negativa de la onda de entrada.
  4. Diodos Rectificadores: Componentes electrónicos fundamentales en los circuitos de rectificación que permiten el flujo de corriente en una sola dirección.
  5. Eficiencia de Rectificación: Es la relación entre la potencia de salida en corriente continua y la potencia de entrada en corriente alterna. La eficiencia se ve afectada por pérdidas en los diodos y resistencias del circuito.
  6. Rectificadores Controlados: Incluyen dispositivos como los tiristores, que permiten controlar el momento en que se inicia la conducción de corriente en el circuito de rectificación, lo que brinda mayor flexibilidad y precisión en la regulación de la corriente continua.
  7. Aplicaciones Prácticas: Los rectificadores son ampliamente utilizados en fuentes de alimentación de dispositivos electrónicos, sistemas de control de motores, cargadores de baterías y en muchas otras aplicaciones donde se requiere corriente continua a partir de corriente alterna.

PROCEDIMIENTO

  1. Como primer paso en la PROTOBOARD se irán colocando los que los materiales que serán utilizados, estos ya antes mencionados con anterioridad.
  2. Posteriormente a ello, guiándonos con el diagrama puesto por el docente, se comenzará a armar el circuito.
  3. Cuando todos los componentes se encuentren colocados en su respectivo lugar, se tendrá que conectar al osciloscopio para verificar que las ondas se muestren correctamente.
  4. En caso de que no se llegue a mostrar correctamente o en casos un poco mas extremos de que se llegue a quemar algún componente, se tendrá que verificar o cambiar el circuito. Si es necesario, se debe solicitar ayuda al docente para resolver las dudas presentadas.
  5. En dado caso de que el circuito se encuentre ensamblado de forma correcta, se podrá proceder con el siguiente diagrama puesto por el docente.
  6. Cuando los tres diagramas se encuentren completados de forma correcta, se podrá haber aprendido a ensamblar dichos circuitos de forma correcta con la idea de que todas las dudas presentadas fueron resueltas por el docente. Este tipo de prácticas nos ayudan para estar preparados para el futuro.

DIAGRAMA Y EVIDENCIA

CUESTIONARIO

  1. ¿Qué es un rectificador y cuál es su función principal en electrónica de potencia? Un rectificador es un dispositivo electrónico que convierte corriente alterna en corriente continua. Su función principal es proporcionar una corriente continua constante a partir de una fuente de corriente alterna.
  2. ¿Cuál es la diferencia entre un rectificador de media onda y un rectificador de onda completa? Un rectificador de media onda convierte solo una mitad de la onda de entrada en corriente continua, mientras que un rectificador de onda completa aprovecha tanto la parte positiva como la negativa de la onda de entrada.
  3. ¿Qué tipo de componente electrónico es fundamental en un circuito de rectificación y por qué? Los diodos son componentes electrónicos fundamentales en un circuito de rectificación. Permiten el flujo de corriente en una sola dirección, lo que es esencial para convertir corriente alterna en corriente continua.
  4. ¿Qué es la eficiencia de rectificación y cómo se calcula? La eficiencia de rectificación es la relación entre la potencia de salida en corriente continua y la potencia de entrada en corriente alterna. Se calcula dividiendo la potencia de salida entre la potencia de entrada y multiplicando por 100 para obtener el valor en porcentaje.
  5. ¿Cuál es la importancia de los rectificadores controlados en comparación con los rectificadores convencionales? Los rectificadores controlados, como los rectificadores controlados por tiristores, permiten un control más preciso sobre la corriente continua producida, lo que los hace ideales para aplicaciones donde se requiere regulación y ajuste fino de la corriente.

CONCLUSIÓN

En la práctica de rectificadores, se profundiza en un pilar fundamental de la electrónica de potencia. A través de la experimentación con rectificadores de media onda, onda completa y controlados, se adquieren conocimientos prácticos sobre la conversión de corriente alterna a corriente continua. Esta experiencia no solo permite comprender los principios teóricos subyacentes, sino también desarrollar habilidades en el montaje preciso de circuitos, análisis de formas de onda y medición de parámetros eléctricos clave. La eficiencia en la conversión, la importancia de los diodos rectificadores y la flexibilidad de los rectificadores controlados emergen como elementos cruciales en la práctica. Asimismo, la aplicación práctica de rectificadores en sistemas de alimentación, control de motores y electrónica en general demuestra su relevancia en la ingeniería eléctrica moderna. En resumen, la práctica de rectificadores proporciona una base sólida para el diseño y mantenimiento de sistemas electrónicos eficientes, preparando a los profesionales para abordar desafíos en diversos campos donde la conversión de corriente es esencial.