



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción completa a los routers, dispositivos esenciales en las redes informáticas. Se explica su funcionamiento básico, los diferentes tipos de routers disponibles, sus funcionalidades clave como el enrutamiento, el firewall y la vpn, y se profundiza en la traducción de direcciones de red (nat). Ideal para estudiantes que buscan comprender los fundamentos de las redes y el papel crucial que juegan los routers en la comunicación digital.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción Los routers son dispositivos de red fundamentales que permiten la interconexión de redes informáticas, facilitando la comunicación y el intercambio de datos entre dispositivos ubicados en diferentes redes. Su función principal es dirigir el tráfico de datos, seleccionando la ruta más eficiente para que los paquetes de información lleguen a su destino. ¿Qué es un Router? Un router es un dispositivo de hardware que sirve de punto de conexión entre una red local e Internet. Los routers gestionan. o «enrutan», el tráfico web y los datos entre dispositivos de diferentes redes, y permiten que varios dispositivos compartan la misma conexión a Internet. Los routers de red son importantes intermediarios entre los nodos de la red e Internet pública. Mediante el sistema IP (protocolo de Internet), los routers gestionan el tráfico de Internet y dirigen los paquetes de datos a la dirección IP correcta. Sin un router, el móvil, el ordenador de sobremesa, el portátil y los aparatos inteligentes necesitarían cada uno su propia conexión a Internet. La definición de un router también puede ampliarse a la creación de redes locales. Al canalizar los datos entre varios dispositivos conectados a la red, los routers permiten a los usuarios de una determinada organización compartir archivos y comunicarse a través de una red local. ¿Qué hace un Router? Un router gestiona la comunicación entre redes informáticas al reenviar el tráfico de Internet de un nodo de la red a otro. Los enrutadores son como las torres de control del tráfico aéreo de Internet: con los paquetes de datos que se desplazan por todas las redes, los enrutadores se encargan de que lleguen con seguridad al destino correcto. Los routers calculan la ruta de datos más rápida entre direcciones IP únicas dentro de una red según lo que se conoce como «valor métrico». A continuación, el router sigue unas reglas específicamente definidas, conocidas como protocolos de Internet, para enviar los datos por la ruta con el valor métrico más bajo. Estos protocolos dictan cómo se comunican los dispositivos entre sí a través de Internet, y se aplican tanto a las direcciones IP públicas como a las privadas. ¿Cuál es la diferencia entre un router y un módem? Un módem toma las señales de su proveedor de servicios de Internet (ISP) a través de una conexión de cable coaxial y las convierte en señales que sus dispositivos locales pueden leer, y viceversa. La conexión establecida por el módem entre su casa u oficina y la red más amplia de Internet se conoce como red de área amplia (WAN ). La limitación del ancho de banda del ISP funciona limitando el ancho de banda a través de la WAN.
El router asigna direcciones IP locales y crea una red de área local (LAN) para que sus dispositivos se conecten a este servicio de Internet. Sin un módem, lo único que tendría es su red local sin posibilidad de conectarle a Internet. Pero sin un router, el módem y los distintos dispositivos conectados a la red no podrían comunicarse entre sí. Funcionamiento El funcionamiento básico de un enrutador o encaminador, como se deduce de su nombre, consiste en enviar los paquetes de red por el camino o ruta más adecuada en cada momento. Para ello almacena los paquetes recibidos y procesa la información de origen y destino que poseen. Con arreglo a esta información reenvía los paquetes a otro encaminador o bien al anfitrión final, en una actividad que se denomina 'encaminamiento'. Cada encaminador se encarga de decidir el siguiente salto en función de su tabla de reenvío o tabla de encaminamiento, la cual se genera mediante protocolos que deciden cuál es el camino más adecuado o corto, como protocolos basado en el algoritmo de Dijkstra. Por ser los elementos que forman la capa de red, tienen que encargarse de cumplir las dos tareas principales asignadas a la misma: Reenvío de paquetes: cuando un paquete llega al enlace de entrada de un encaminador, este tiene que pasar el paquete al enlace de salida apropiado. Una característica importante de los encaminadores es que no difunden tráfico difusivo. Encaminamiento de paquetes: mediante el uso de algoritmos de encaminamiento tiene que ser capaz de determinar la ruta que deben seguir los paquetes a medida que fluyen de un emisor a un receptor. Por tanto, debemos distinguir entre reenvío y encaminamiento. Reenvío consiste en coger un paquete en la entrada y enviarlo por la salida que indica la tabla, mientras que por encaminamiento se entiende el proceso de hacer esa tabla. Arquitectura física En un enrutador se pueden identificar cuatro componentes: Puertos de entrada: realiza las funciones de la capa física consistentes en la terminación de un enlace físico de entrada a un encaminador; realiza las funciones de la capa de enlace de datos necesarias para interoperar con las funciones de la capa de enlace de datos en el lado remoto del enlace de entrada; realiza también una función de búsqueda y reenvío de modo que un paquete reenviado dentro del entramado de conmutación del encaminador emerge en el puerto de salida apropiado. Entrada de conmutación: conecta los puertos de entrada del enrutador a sus puertos de salida. Puertos de salida: almacena los paquetes que le han sido reenviados a través del puerto de conmutación y los transmite al enlace de salida. Realiza entonces
o Realizan funciones de enrutamiento y filtrado de tráfico entre la red local y la red externa. Routers virtuales : o Son implementaciones de software que emulan las funciones de un router físico. o Se utilizan en entornos de virtualización y computación en la nube. o Permiten una mayor flexibilidad y escalabilidad en la gestión de redes. Capas OSI en las que Trabajan los Routers Los routers operan principalmente en la capa 3 del modelo OSI, conocida como la capa de red. En esta capa, se encargan de: El enrutamiento de paquetes de datos, determinando la mejor ruta para su entrega. La asignación de direcciones IP y el manejo de subredes. La implementación de protocolos de enrutamiento como RIP, OSPF y BGP. Además de la capa 3, los routers también pueden interactuar con la capa 2 (capa de enlace de datos) para acceder a las direcciones MAC de los dispositivos en la red local. Funcionalidades de los Routers Los routers ofrecen una amplia gama de funcionalidades, entre las que destacan: Enrutamiento : o Es la función principal de un router, que consiste en determinar la ruta óptima para que los paquetes de datos lleguen a su destino. o Utiliza tablas de enrutamiento y protocolos de enrutamiento para tomar decisiones sobre el camino a seguir. Firewall : o Protege la red de accesos no autorizados y ataques maliciosos, filtrando el tráfico de entrada y salida. o Permite definir reglas de seguridad para controlar el acceso a la red. QoS (Calidad de Servicio) : o Prioriza el tráfico de datos según su importancia, garantizando un rendimiento óptimo para aplicaciones críticas como videoconferencias y VoIP. o Permite asignar ancho de banda y prioridades a diferentes tipos de tráfico.
VPN (Red Privada Virtual) : o Permite crear conexiones seguras y cifradas entre redes privadas a través de Internet. o Se utiliza para acceder a recursos de la red local de forma remota y segura. NAT (Traducción de Direcciones de Red) : o Permite que múltiples dispositivos en una red local compartan una única dirección IP pública para acceder a Internet. o Esencial para la seguridad, ya que oculta las direcciones IP internas. DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host) : o Asigna automáticamente direcciones IP a los dispositivos en la red local, simplificando la configuración de la red. Desarrollo de la Funcionalidad de NAT La traducción de direcciones de red (NAT) es una función esencial de los routers que permite que múltiples dispositivos en una red local compartan una única dirección IP pública para acceder a Internet. Esto es especialmente útil en redes domésticas y pequeñas oficinas, donde el proveedor de servicios de Internet (ISP) suele asignar una sola dirección IP pública. Funcionamiento de NAT Cuando un dispositivo en la red local envía un paquete de datos a Internet, el router NAT reemplaza la dirección IP privada del dispositivo por su propia dirección IP pública. Al recibir la respuesta de Internet, el router NAT traduce la dirección IP pública de nuevo a la dirección IP privada del dispositivo correspondiente. Tipos de NAT Existen varios tipos de NAT, incluyendo: NAT estático : Asigna una dirección IP pública fija a una dirección IP privada específica. NAT dinámico : Asigna direcciones IP públicas de un grupo de direcciones disponibles a dispositivos en la red local. PAT (Traducción de Direcciones de Puerto) : Permite que múltiples dispositivos compartan la misma dirección IP pública utilizando diferentes puertos.