






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Salarios PTU Honorarios Sueldos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción… Ramas del derecho, ¿Cuáles son? Derecho Público Int. público Administrativo Constitucional Financiero Migratorio Procesal Penal Derechos social Agrario Laboral Ambiental Económico Derecho Privado Int. privado Mercantil Civil Definición de derecho social "Conjunto de principios, instituciones y normas que en función de la integración, protegen, tutelan y reivindican a los que viven de su trabajo y a los económicamente débiles" Trueba Urbina ...una ordenación de la sociedad en función de una integraci dinámica, teleológicamente dirigida a la obtención del mayo bienestar social de las personas, de los pueblos, mediante justicia social" González Diaz "La idea central en que el derecho social se inspira no es la idea de la igualdad de las personas, sino de la nivelación entre las desigualdades que entre ellas existen; la igualdad dejar de ser punto de partida del derecho, para convertirse en meta o aspiración del orden jurídico” Gustav Radbruch Igualdad / Equidad
Problemáticas del derecho social Combate al racismo y xenofobia Equidad de Género Evitar la explotación de las personas más vulnerables Libertades y garantizar el ejercicio de las libertades fundamentales Derecho Laboral - Definición Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantiza el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. El derecho laboral tiene… Autonomía legislativa Autonomía Científica Autonomía didáctica Autonomía Jurisdiccional 1-Origen y función del Derecho del Trabajo Derecho civil Igualdad y libertad Autonomía privada Sujeto individual Contrato Civil
extenderse, en ningún caso, a la renuncia, pérdida o menoscabo de cualquiera de los derechos políticos o civiles. Art. 123 Constitucional ● Trabajo digno y socialmente útil ● Jornada máxima de 8 horas ● Edad mínima de 15 años ● Día de descanso obligatorio ● Trabajo de mujeres embarazadas ● Salario mínimo ● Jornadas extraordinarias ● Capacitación y adiestramiento ● Derecho sindical ● Tribunales ● Relaciones Trabajador-Estado ● Ley Federal del Trabajo ● Ley Federal de los Trabajadores al servicio del estado ● Ley del Seguro Social ● Ley del ISSTE (Este es del estado) Suprema Corte de Justicia de la Nación -2nda Sala de la SCJN Organización Internacional del Trabajo -Convenios Principios del Derecho Laboral -Centralidad en el trabajador Principios protectorios (tutela preferencial al trabajador) a) Principio de indispensabilidad: No puede haber renuncia a los derechos mínimos. b) Principio de Jerarquía Normativa c) Principio de la condición más beneficiosa: beneficios intuitu personae d) Principio de igual trato e) Principio de favor de la deuda f) Principio de primacía de la realidad g) Principio de actuación colectiva
Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil; se tiene acceso a la seguridad; se tiene acceso a la seguridad social y se percibe un salario remunerado; La relación laboral -Prestación personal de servicios -Subordinación -Remuneración ¿Cómo es una relación subordinada? Existencia de una categoría o nivel Retribución en efectivo Jornada de trabajo Lugar establecido Elementos necesarios para el desempeño de su trabajo Recibe instrucciones Es evaluado o supervisado Sus funciones están vinculadas con la actividad del patró El patrón tiene un poder de mando Ley Federal de Trabajo Artículo 20.- Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario Contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario. La prestación de un trabajo a que se refiere el párrafo primero y el contrato celebrado producen los mismos efectos. Deficinicion Trabajador - Ley Federal de Trabajo Artículo 8o.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio.
Actividades relacionadas con la transformación de los recursos naturales. Sector secundario Transformación de materias primas en productos de consumo Sector terciario Ofrecer servicios a personas. Teoría de las Relaciones Humanas Fundador: Elton Mayo -Surgió en EStados Unidos en el año 1930 aprox -Crítico al enfoque clásico -Se enfocó en la organización informal de la fábrica -Experimento Hawthorne -Orientación social y no individual -Concepto de hombre social -La civilización industrializada y el hombre
Pirámide de Maslow Autorrealización Reconocimiento Pertenencia Seguridad Biológicas Art 12 LFT Artículo 12.- Queda prohibida la subcontratación de personal, entendiéndose ésta cuando una persona física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra. Las agencias de empleo o intermediarios que intervienen en el proceso de contratación de personal podrán participar en el reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación, entre otros. Estas no se considerarán patrones ya que este carácter lo tiene quién se beneficia de los servicios. Artículo 13.- Se permite la subcontratación de servicios especializado de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la activi económica preponderante de la beneficiaria de estos, siempre que el contratista esté registrado en padrón público a que se refiere el artículo 15 de esta Ley. Los servicios u obras complementarias o compartidas prestadas entre empresas de un mismo grupo empresarial, también serán considerados como especializados siempre y cuando no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa que los reciba. Se entenderá por grupo empresarial lo establecido en el artículo 2, fracción X de la del Mercado de Valores.
II Trabajador: Curp, ine (datos), domicilio III Ambos: Clausulado Primera: OBJETO (Relación laboral) Segunda: DURACIÓN -Periodo de pruebas -Capacitación Tercera: SERVICIOS Cuarta: LUGAR Quinta: JORNADA Sexta: SALARIO -Monto -Forma -Lugar y tiempo Séptima: PRESTACIONES -Descansos -Aguinaldo -Vacacional -Prima vacacional Octava: CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO -90 dia de capacitación - se puede prolongar 180 días (lo marca la ley) Novena: BENEFICIARIO -Debe ser mayor de edad -Tener un parentesco Décima: OBLIGACIONES I Patron II Trabajador Décima Primera: CAUSAS DE RESCISIÓN