






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RELACION ENTRE MAS Y VOLUMEN Y SUS CARACTERISTICAS
Tipo: Tesis
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA
CÓDIGO: 301301
Tarea - Unidad 1 – Álgebra.
Presentado al tutor (a):
Francis David Sanchez Mosquero
Entregado por el estudiante:
Delmis Orian Gelvis Redondo
Grupo: 301301_
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
18/10/
Valledupar
INTRODUCCIÓN
Completing Task 1 in Unit 1, "Algebra," is important to me for several reasons. First
and foremost, it provides me with a solid foundation to understand algebraic concepts,
which are essential in various fields, including mathematics, science, engineering, and
everyday problem-solving.
Additionally, this task offers a practical opportunity to apply algebraic principles to
real-world situations. It helps me develop my critical thinking and problem-solving skills,
enabling me to tackle complex issues and find solutions. Algebra becomes a tool for
modeling and analyzing real-life scenarios.
Redacte en el espacio inferior la(s) respuesta(s) del ejercicio 1: Ecuaciones de primer
grado (solución de sistemas de ecuaciones)
se vendieron 74, 6 7 kilogramos de azúcar y 56,3 3 kilogramos de harina de trigo.
Ejercicio 2. Ecuaciones de segundo grado.
Se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con una velocidad inicial 𝑉
0
(pies/segundo); la distancia s en pies desde el punto de lanzamiento viene
determinada en función del tiempo t en segundos por la expresión 𝑠 (𝑡)
0
2
Suponiendo que el objeto se lanza con una velocidad inicial de 121 ft/s
(pies/segundo) ¿en cuánto tiempo estará a 101 pies por arriba del punto de
lanzamiento?
Desarrollo del ejercicio 2: Ecuaciones de segundo grado.
Para resolver este problema, vamos a utilizar la expresión de la distancia 𝑠 ( 𝑡
)
en
función del tiempo 𝑡 proporcionada:
(𝑡)
0
2
Dónde:
( 𝑡
)
es la distancia en pies desde el punto de lanzamiento en el tiempo 𝑡.
0
Es la velocidad inicial en pies por segundo, que en este caso es de 121 ft/s.
Queremos encontrar el tiempo en el cual el objeto estará a 101 pies por encima
del punto de lanzamiento. Por lo tanto, podemos establecer la siguiente ecuación
y resolverla para 𝑡:
Sustituimos la expresión de 𝑠 (𝑡)
en la ecuación:
2
Restamos 101 de ambos lados de la ecuación para que quede igual a cero y
reorganizamos:
2
2
2
Para resolver esta ecuación cuadrática, podemos usar la fórmula cuadrática:
2
Donde:
Sustituimos estos valores en la fórmula:
1 , 2
2
1 , 2
1 , 2
1 , 2
1
1
1
2
2
2
Presente en el espacio inferior, la copia de pantalla del ejercicio desarrollado en
GeoGebra:
Presente en el espacio inferior, la copia de pantalla del ejercicio desarrollado en
GeoGebra:
Redacte en el espacio inferior la(s) respuesta(s) del Ejercicio 3: Inecuaciones.
La altura maxima a la cual debe estar el drone es de 7,61 metros y la altura minima es
de 6,59 metros.
El rango en el cual se puede desplazar el drone para realizar una dispersion efectiva
es de 6 , 59 ≤ +𝑥 ≤ 7 , 61
Ejercicio 4: Sumatorias
Determine el valor final de la siguiente sumatoria:
2
11 + 4
𝑖= 11
Desarrollo del Ejercicio 4: Sumatorias.
2
15
𝑖= 11
2
2
2
2
2
Presente en el espacio inferior, la copia de pantalla del ejercicio desarrollado en
GeoGebra:
Redacte en el espacio inferior la(s) respuesta(s) del Ejercicio 4: Sumatorias
El valor final de la sumatoria es de 2495.
Ejercicio 5: Productorias
Hallar el valor de la siguiente productoria:
6 + 1
𝑖= 2 + 1
Desarrollo del Ejercicio 5: Productorias.
7
𝑖= 3
Presente en el espacio inferior, la copia de pantalla del ejercicio desarrollado en
GeoGebra:
Conclusiones
In this task, I have had the opportunity to explore various mathematical
concepts, from solving equations and inequalities to working with sums and
products. It has been a valuable learning experience that has enhanced my
understanding of algebra and its real-world applications.
I've found that algebra is not just a theoretical subject; it plays a crucial role
in solving practical problems, such as determining quantities of items sold in a
store or calculating the height of an object launched vertically. This task has
reinforced the idea that algebra is a powerful tool for modeling and solving real-life
scenarios.
I've also gained confidence in my algebraic skills through these exercises.
The ability to manipulate equations and inequalities, find solutions, and work with
sums and products has proven to be an essential skill set.
Martínez, B. C. (2011) Estadística básica aplicada (4a.ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. (pp 33–38)
Riquenes, R. M., Hernández, F. R., & Celorrio, S. A. (2012) Problemas de matemáticas para el ingreso a la
Educación Superior. La Habana, CU: Editorial Universitaria. (pp. 6–17; 21-25; 30-42)
Escobar, J. (2018) Objeto virtual de información No. 1. Sumatorias y Productorias.