Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Alcoholismo en Jóvenes de 12 a 17 Años: Un Análisis Inicial, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia

Investigación de proyectos acerca de la historia e investigación

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 05/11/2023

abdi-ibarra
abdi-ibarra 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREPARATORIA POPULAR DE QUETZALAPA.
Tema: El alcoholismo en los jóvenes de 12 a 17 años de
Quetzalapa
Materia: Investigación I
Facilitador: Caron Lay Herrera Caballero
Nombre del alumno: Abdi Daniel Ibarra Pancho
Semestre: Quinto Turno: Vespertino
Quetzalapa, Gro Mpio de Azoyú, a 15 de enero del 2022
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Alcoholismo en Jóvenes de 12 a 17 Años: Un Análisis Inicial y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia solo en Docsity!

PREPARATORIA POPULAR DE QUETZALAPA.

Tema: El alcoholismo en los jóvenes de 12 a 17 años de

Quetzalapa

Materia: Investigación I

Facilitador: Caron Lay Herrera Caballero

Nombre del alumno: Abdi Daniel Ibarra Pancho

Semestre: Quinto Turno: Vespertino

Quetzalapa, Gro Mpio de Azoyú, a 15 de enero del 2022

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.

Planteamiento del problema.

La adolescencia es un momento de la vida en que se comienza a aprender sobre el mundo que les rodea y a encontrar un lugar en él. Este aprendizaje implica el intentar nuevas experiencias, algunas de las cuales pueden resultar arriesgadas o incluso peligrosas. Los adolescentes a esta edad anhelan la excitación en una forma que la mayoría de los adultos encuentran difícil de comprender, sobre todo las actividades que pueden resultar peligrosas. Actualmente nuestra sociedad se ve en un estado de crisis en los diferentes ámbitos del desarrollo económico, social, cultural y de valores. El alcoholismo es obviamente la consecuencia de la falta de educación e información disponible al público.