






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la investigación formativa como una estrategia pedagógica que fomenta la indagación y el estudio de necesidades científico-tecnológicas en el ámbito universitario. Se destaca la importancia de la investigación formativa para la formación de profesionales científicos e investigadores, así como para el desarrollo de habilidades cognitivas y la construcción de una cultura de evaluación permanente.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
2 La investigación formativa es una estrategia pedagógica que se contextualiza en un entorno real: el aprendizaje de aula, con la indagación y estudio de necesidades científicos- tecnológicos en el ámbito de todas las Facultades y Escuelas de la Universidad, en nuestro caso facultades de INGENIERÍAS, CEAS y los programas académicos. La investigación formativa gira alrededor de la creación de hábitos de investigación entre docentes y estudiantes convirtiéndose en fuente primordial del proceso enseñanza- aprendizaje y forjando en ellos un carácter reflexivo, crítico y constructivista, para alcanzar una educación científica, desde actividades investigativas que incorporan la lógica y metodología de la investigación con la aplicación de métodos.
4 La investigación formativa en las Facultades ya mencionadas de la institución, constituye un eje transversal de la misión universitaria y se relaciona directamente con el ejercicio de los procesos de enseñanza - aprendizaje, en el ámbito de formación académica superior, en todos los campos que engloban las ciencias del conocimiento humano. Por ello la actividad de investigación es necesaria en todos los procesos de formación académica, por constituir un medio eficiente para alcanzar los objetivos propuestos en los diferentes proyectos. La generación, desarrollo y aplicación del conocimiento requiere de un cambio permanente en sus procesos y bases tecnológicas con la posibilidad de actuar competitivamente en el ámbito de su gestión.
5 La investigación formativa, contribuye a la formación del estudiante en el proceso de la enseñanza-aprendizaje; a través, de la generación de proyectos de investigación de acuerdo a los requerimientos que tiene el desarrollo institucional, local, provincial, regional y nacional. Visión. Tomado de: https://retos- directivos.eae.es/tener-o-no- tener-vision-estrategica-esa- es-la-cuestion/
7
8
10
11 Desde la visión objetiva : Un campo contextual de información, en el que las personas en su contexto establecen un proceso de interacción e intercambio, reciben, interpretan y actúan tomando como base la información que reciben, y así propician cambios. Un proceso concreto, donde las personas instauran un proceso de interacción con su mundo, relación de carácter recíproco que hace que afecten su ambiente y a su vez sean inlfuenciados por el mismo. Un discurso simbólico. El mundo social es concreto y real, el comportamiento de las personas está determinado por fuerzas externas propias del ambiente en el que interactúan, haciendo que éste sea predecible.