Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación en Enfermería: Desarrollo, Tendencias y Retos, Diapositivas de Metodología de Investigación

Este documento explora la investigación en enfermería como una dimensión central del desarrollo profesional. Se analizan los propósitos de la investigación, su evolución histórica, las características que la definen y las tendencias actuales. Además, se abordan los retos en la formación de profesionales de enfermería y se destaca la importancia de la investigación para el avance de la profesión.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 07/10/2024

freddy-ley
freddy-ley 🇲🇽

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Investigación en
enfermería
Dr. Freddy Iván Ley Cruz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación en Enfermería: Desarrollo, Tendencias y Retos y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Investigación en

enfermería

Dr. Freddy Iván Ley Cruz

La investigación en enfermería

  • (^) Es considerada una dimensión central del desarrollo de la

profesión, es el proceso del saber lo que principalmente

nutre los progresos hacia la profesionalización

  • (^) y es por el conocimiento pertinente, singular y

oportunamente entregado que una profesión adquiere

relevancia social.

Propósitos de la investigación en enfermería Guía la eficiencia en los servicios de salud asegurando la calidad y los costos-beneficio. Genera el conocimiento que guía las políticas educativas y de regulación de la profesión de enfermería.

La investigación en enfermería

  • (^) Los principales recursos estratégicos en este proceso además del conocimiento son la información y la tecnología.

Tanto la ciencia y la tecnología son fuentes potenciales de redención social si son colocados al servicio del desarrollo humano mejorando la salud y el bienestar de las personas.

Características de la investigación en enfermería Año Característica 1980 ^ Énfasis en las patologías desde una perspectiva médica  (^) Algunos estudios epidemiológicos importantes fueron desarrollados por enfermeras. 1990 ^ Cambio hacia el estudio de los sujetos del cuidado: salud de la mujer, el cuidado del adulto mayor, la salud de los niños y la salud familiar.  (^) Formación de enfermeras y enfermeros investigadores a través de diferentes cursos de maestría y doctorado.

Características de la investigación en enfermería Las publicaciones de enfermería siguen siendo escasas Existe un acuerdo de generar conocimiento para la práctica de enfermería Promover la práctica basada en evidencia y en resultados de investigaciones.

La investigación permite…

  • (^) Experimentar nuevas formas de apropiación del conocimiento
  • (^) Adquirir las competencias necesarias para asumir un liderazgo y responsabilidad en la práctica
  • (^) Mayor capacidad analítica
  • (^) Estimular el razonamiento selectivo y crítico

Retos en la formación de los profesionales de enfermería Heterogeneidad y diversidad de la oferta de educación superior Nuevos ambientes de aprendizaje y áreas de conocimiento interdisciplinario, Las redes académicas o de investigación generan productos conjuntos que fortalecen el financiamiento

Tendencias:

P erspectiva de la población y de las autoridades de salud

  • (^) Estudios epidemiológicos Conducta de las enfermedades y consumo de bienes y servicios Medio ambiente, Género, Cultura Ciclo de vida, clases sociales, Morbilidad y la mortalidad, los factores de riesgo y los factores protectores involucrados.

Tendencias:

P erspectiva de la población y de las

autoridades de salud

  • (^) Estudios sobre las condiciones

de vida y bienestar :

Calidad de vida y de la salud-
enfermedad
Salud y bienestar de los niños,
adolescentes y de los adultos mayores
Comportamientos de las personas hacia
la salud, la enfermedad, la vida, la
muerte, la sexualidad, el autocuidado,
ITS, VIH/SIDA, problemas de adicciones,
bienestar social y seguridad.

Tendencias:

P erspectiva de la enfermería como profesión

Investigación histórica y sociológica Pedagogía de enfermería Política y regulación de enfermería Mercado laboral, las condiciones laborales del personal de enfermería, gestión, calidad y seguridad del cuidado, Modelos de Cuidado de Practica avanzada de enfermería (guías clínicas, protocolos estandarizados) desarrollo de tecnología y su transferencia.

Tendencias:

P erspectiva de la enfermería como

disciplina

Fundamentos ontológicos, éticos,

estéticos y epistemológicos de

enfermería

Desarrollar, implementar y validar

modelos y teorías.

Contexto del cuidado

Tendencias:

P erspectiva de los pacientes y sus familiares

  • (^) Comprensión de experiencias de vida
  • (^) Significado y representaciones de:
    • (^) los procesos de vida
    • (^) de la hospitalización y
    • (^) la vivencia con las enfermedades crónicas,  (^) el cuidado en las fases transicionales de los procesos de vida de los seres humanos y los cuidadores informales.

Estrategias

  • (^) Uso de redes, de estudios multicéntricos y socialización del conocimiento
  • (^) Desarrollo de investigación en enfermería éticamente responsable y que tenga un fuerte compromiso para el mejoramiento de la vida en general y de la salud de las personas en nuestro país.