Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación en Didáctica, Monografías, Ensayos de Didáctica General

Actividad IDIDÁCTICA matriz de análisis

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 28/05/2025

ninfa-gil
ninfa-gil 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INVESTIGACIÓN EN DIDACTICA DE L2
DRA. JUANA MAY LANDERO
Tema: Marco Teórico- Estado del arte
Actividad 17. Descarga el texto: El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por
nuevos sentidos? Revista Folios, núm. 44, julio-diciembre, 2016, pp. 165-179 Universidad Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia, de
GUEVARA PATIÑO, RAGNHILD en el siguiente link: El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados
o indagación por nuevos sentidos? (redalyc.org), lee y realiza lo siguiente.
1. Menciona 3 definiciones del Estado del arte que encuentres en el texto.
El estado del arte es una categoría central y deduc tiva que se aborda y se propone como estrategia metodológica para el análisis
crítico de las dimen siones política, epistemológica y pedagógica de la producción investigativa en evaluación del aprendizaje.
En el caso de la formación de estudiantes de posgrado, Arredondo (1989, citado por S. Jiménez 2009), plantea que la construcción
un estado del arte coadyuva de manera muy importante en la formación para la investigación, y la define como: […] la capacidad
del individuo para la delimi tación de problemas, la búsqueda y desarrollo de herramientas teóricas y metodológicas, la
organización, el cuidado y los controles que han de tenerse en el proceso, la reformulación ante lo imprevisto, la priorización y el
procesamiento de la información, la señalización de los límites y los alcances de lo obtenido, la inferencia de los usos deseables y
posibles de los resultados, la apertura de la información y confrontación de lo investigado, el establecimiento de nuevas hipótesis
y la necesidad de realizar nuevos trabajos complementarios. (p. 147)
Según Bellows (1936, citado por S. Jiménez, 2009), la expresión estado del arte en francés es “L’Etat de l´art”, y se re ere a un
conjunto de los componentes de los elementos que conforman un objeto del pensamiento abstracto. A rma que el estado del arte no
es un concepto que tenga origen en los países de habla hispana. Es muy escasa la información que sobre el tema se encuentra en los
medios impresos y electrónicos; existen sinónimos como “situación actual”, “estado de conocimiento”, “producción actual”,
“producción académica” o “estado de la cuestión”.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación en Didáctica y más Monografías, Ensayos en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

INVESTIGACIÓN EN DIDACTICA DE L

DRA. JUANA MAY LANDERO

Tema: Marco Teórico- Estado del arte Actividad 17. Descarga el texto: El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Revista Folios, núm. 44, julio-diciembre, 2016, pp. 165-179 Universidad Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia, de GUEVARA PATIÑO, RAGNHILD en el siguiente link: El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? (redalyc.org), lee y realiza lo siguiente.

  1. Menciona 3 definiciones del Estado del arte que encuentres en el texto.  El estado del arte es una categoría central y deduc tiva que se aborda y se propone como estrategia metodológica para el análisis crítico de las dimen siones política, epistemológica y pedagógica de la producción investigativa en evaluación del aprendizaje.  En el caso de la formación de estudiantes de posgrado, Arredondo (1989, citado por S. Jiménez 2009), plantea que la construcción un estado del arte coadyuva de manera muy importante en la formación para la investigación, y la define como: […] la capacidad del individuo para la delimi tación de problemas, la búsqueda y desarrollo de herramientas teóricas y metodológicas, la organización, el cuidado y los controles que han de tenerse en el proceso, la reformulación ante lo imprevisto, la priorización y el procesamiento de la información, la señalización de los límites y los alcances de lo obtenido, la inferencia de los usos deseables y posibles de los resultados, la apertura de la información y confrontación de lo investigado, el establecimiento de nuevas hipótesis y la necesidad de realizar nuevos trabajos complementarios. (p. 147)  Según Bellows (1936, citado por S. Jiménez, 2009), la expresión estado del arte en francés es “L’Etat de l´art”, y se re ere a un conjunto de los componentes de los elementos que conforman un objeto del pensamiento abstracto. A rma que el estado del arte no es un concepto que tenga origen en los países de habla hispana. Es muy escasa la información que sobre el tema se encuentra en los medios impresos y electrónicos; existen sinónimos como “situación actual”, “estado de conocimiento”, “producción actual”, “producción académica” o “estado de la cuestión”.

INVESTIGACIÓN EN DIDACTICA DE L

DRA. JUANA MAY LANDERO

  1. Elabora un mapa conceptual.
  2. Explica la importancia y la función que tiene el estado del arte en una investigación. La función e importancia del estado del arte tal y como se ha leído, así como comentado en clase, es sustentar la investigación que se está realizando con información fiable. Además de aportar ideas al investigador, con el estado del arte se pueden tomar metodologías, estrategias, etc. Entrega estas actividades el jueves 11 de abril antes de las 22:00 horas.