



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora el interés social y cultural que surgió al permitir a las mujeres votar en México, y cómo este derecho transformó su papel en la sociedad y la política. El texto detalla el primer Congreso de la Liga Panamericana de Mujeres en 1923, donde se solicitó la igualdad de derechos políticos para hombres y mujeres, y cómo este desafío se convirtió en una agenda política. Además, se discute la importancia de figuras feministas como Luz Vera, Margarita Robles de Mendoza, Matilde Montoya, Columba Rivera y Julia Nava de Ruiz Sánchez en el logro de este derecho. Finalmente, se reflexiona sobre la participación actual de las mujeres en diferentes ámbitos del país.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El interés de este tema se basa en todo lo que se le permitió hacer a la mujer dentro del desarrollo social y cultural a partir de la obtención del derecho a votar de las mismas, es decir que dejo de lado la teoría o idea de que la mujer solo servía para el hogar y se le dio el derecho a trabajar y también de poder obtener un lugar dentro de la política, ya que gracias a este gran acontecimiento se dieron grandes cambios en las cuestiones de valor de la mujer en la sociedad y su participación aumentó de manera que se obtuvo una igualdad dentro del mismo. HIPÓTESIS El derecho de las mujeres a votar logró una igualdad de género en el país. ARGUMENTOS
ParticipaciÃ3n PolÃtica de las Mujeres en México. A 60 años del reconocimiento del derecho al voto femenino. (s. f.). ONU Mujeres â �� México. Recuperado 24 de marzo de 2022, de https://mexico.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/2013/11/participacion-politica-de-las-mujeres- en-mexico DESARROLLAR MIS ARGUMENTOS
El presente escrito se trata del tema el derecho de las mujeres a Votar, en donde se encontrará los puntos más importantes de este mismo el cual nos ayudará a tener un conocimiento sobre este suceso importante dentro de la política y de la igualdad de género en nuestro país. Ya que gracias al conocimiento sobre el año en que se logró dar la participación de las mujeres en el derecho al voto nos da comprender cómo es que se inició una igualdad política tomando en cuenta que la mujer también tenía los mismos derechos que el hombre y que era importante que se tomara en cuenta para decisiones de un grado mayor como es la elección de quien va a gobernar y dirigir nuestro país, así mismo reconocer las personas que hicieron que esto se lograra obteniendo como resultado el derecho de las mujeres a formar parte de esta elección y también a ocupar un cargo político y otros que no podían tener pues se pensaba que solo eran parte de la labor de casa, gracias a las personas que se mencionan aquí podemos agradecer el hecho de que hoy en día las mujeres puedan formar parte de varias actividades políticas, culturales, educativas, entre otras y también de que puedan tener los cargos que solo se le daban a los hombres. También gracias a que se obtuvo este derecho como ya se mencionó anteriormente se Loredo dar un lugar a la mujer en tener cargos más grandes como el de dirigir el país, postulándose en varios lugares, como es: la cámara de diputados, cámara de senadores, cámara de legisladores, y hasta el puesto de presidenta. Por lo qué el escrito que tenemos se enfoca en todo aquello lo que logró el derecho al voto de la mujer, y como es que la igualdad se logró dar sino en un cien por ciento si en un 75% más. B) Opinión personal Desde mi punto de vista el tema el derecho a votar de la mujer es importante conocerlo y saber desde sus inicios ya que gracias a éste como ya se mencionó anteriormente se logró tener varios igualdades en cuestión de opiniones más libres sobre distintos temas que abarcan la sociedad , ya que anteriormente nuestros abuelos oh gente de años avanzados tenían la ideología de que la mujer sólo era parte de la casa , es decir que la mujer solo formaba parte de los quehaceres y cuidados de sus hijos sin tener derecho a opinar acerca de temas que involucraban la sociedad en concreto y él cómo se dirigía el país por medio de los distintos grupos políticos que se encuentran desde ese entonces hasta la actualidad y que al momento de que la mujer empieza a luchar por tener derechos e igualdades generales a los de los hombres, tomando como prioridad el derecho al voto y el darse cuenta del apoyo de otras mujeres de otros lugares y de algunos presidentes que estuvieron al mando de nuestro país México se logró obtener de manera efectiva y sin tanta violencia lo que hoy en día podemos dar como opinión y libre elección hacia las personas que nos dirigen y tratan de buscar lo mejor en cuestión de política y que al mismo tiempo se logró obtener la oportunidad de formar parte de postularse a obtener algún cargo dentro de la misma política y no sólo de eso sino de obtener cargos en otros sectores de Gobierno y públicos sin la necesidad de tener una desigualdad en los
cargos dándole un lugar prioritario a las habilidades que tenemos las mujeres en los distintos sectores que se encuentran en nuestra sociedad y en las cuales actualmente podemos formar parte y no solamente ser de apoyo para los hombres sino también poder guiar y mandar a los mismos , sin olvidar que ambos formamos parte de esta sociedad y por lo tanto se merecen el mismo respeto independientemente del cargo que cada uno tenga , gracias a esta investigación logré darme cuenta de los beneficios que obtuvo la mujer después de haber logrado tener el derecho a votar y de que a pesar de que no se ha logrado postular una mujer como presidenta se ha hecho la lucha de que otras mujeres tengan cargos importantes dentro del Gobierno ya sea en la Cámara de Diputados, senadores y otros más. ESCRIBIR INTRODUCCIÓN a)Tema Enfocado EL DERECHO DE LAS MUJERES A VOTAR b)Interés del tema Lo que provocó el derecho al voto en la vida social de la mujer, ya que gracias a este se dieron varias oportunidades a la mujer para participar y poder obtener cargos dentro del sector de salud, educación y en la política formando así una igualdad en sus derechos, ya que anteriormente solo se le daba la oportunidad al hombre de tener cargos Políticos de gran peso y hoy en día la mujer puede tener esos cargos ya sea para presidenta del país o para formar parte de otro gabinete. c)Justificación El tema a presentar es sobre el derecho de las mujeres a votar, y es que como se sabe Anteriormente las mujeres tenían prohibido votar o el derecho a dar su opinión libre sobre cualquier tema que tuviera que ver con la política, educación, salud, entre otros más, pues antes las mujeres tenían solamente el papel de quedarse en casa y hacer los labores domésticos y la crianza de sus hijos mismo tiempo que servirle a sus esposos. Por lo tanto la participación de las mujeres que refieren en los asuntos que a todos y todos les competía había sido de alguna manera discriminatoria dejando de lado como ya se mencionó la opinión de la mujer acerca de temas externos a labores domésticos crianza o cuidado de sus esposos e hijos. Es por eso que el tema importante a dar a conocer trata acerca de la primera vez que la mujer tuvo derecho a votar y a tener el derecho a opinar sobre temas fuera de lo que era su vida laboralmente doméstica y de la crianza de sus hijos y el cuidado de sus esposos, por lo que en México el 13 de julio de 1955, es decir hace 65 años las mujeres emitieron por primera vez su voto, este hecho implicaba uno de los mayores reconocimientos a sus derechos que ellas tenían en ese momento en la sociedad y en todo lo que este implicaba, que no fuera ser solo ama de casa, esposa o madre, en la ocasión se le dije a los diputados federales para la XLIII legislatura.
que se pensaba de cómo se hacía este proceso sino que se les permitiera ocupar un lugar y poder conocer más el proceso de las elecciones, de formar parte de las personas que se postulan para gobernar el país o alguna alcaldía, pueblo o ciudad, y que también consideren que una mujer puede gobernar al igual que los hombres y que al mismo tiempo se nos diera la oportunidad de ocupar otros puestos como son los sectores de salud, educacionales y como ya lo mencioné en la política. REVISAR EL FORMATO DE ENTREGA a)Revisar redacción b)Revisar Ortografía c) Características técnicas