Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigacion de una empresa relacionado con los negocios internacionales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Negocios Internacionales

Trata sobre las exportaciones e importaciones que hay para la toma de decisiones

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 23/05/2023

aisslin-martinez
aisslin-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey
Globalización de los negocios
EVIDENCIA 1
10 de marzo del 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigacion de una empresa relacionado con los negocios internacionales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey

Globalización de los negocios

EVIDENCIA 1

10 de marzo del 2023

Introducción

A inicio de la década de los noventa, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Guaymas, tres estudiantes de la carrera de Ingeniería Bioquímica en Aprovechamientos de Recursos Acuáticos, cuyos nombres son: Enrique Arizmendi, José Manuel Nava y Douglas Diego McLaurin, comparten su pasión por las perlas del Mar de Cortés que fueron descubiertas y que sus características geográficas las hacen únicas debido a las especies que viven ahí, algunas de ahí son endémicas. Con esto fue que nacieron las joyas únicas en el mundo, cuyas joyas están elaboradas por la empresa “Perlas del Mar de Cortez”. Estos tres amigos, después de acabar su carrera en el año 1993, deciden continuar con sus estudios haciendo la maestría en donde ahí conocen al director de la maestría cuyo nombre es Dr. Guillermo Soberón Chávez, quien, a su debido tiempo, se convirtió en director de la empresa “Perlas del Mar de Cortez”, fundada por los tres ingenieros bioquímicos. En este documento, se hará un estudio sobre algunos países como Singapur, Suiza y Alemania en donde se analizarán por medio del análisis PESTEL los diferentes factores que ayudan a brindarnos una mejor información a cerca de las exportaciones que hay en cada uno de estos países y a la vez ver, en que país le convendría a esta empresa exportar sus productos.

  • Define 12 variables Político Regulaciones de importación Acuerdos Internacionales Económico Impuestos PIB per Cápita Social Demanda Edad Tecnológico Innovación en la producción Ventas online Ecológico Sustentabilidad Políticas medioambientales Legal Regulaciones comerciales Licencias de exportación/ importación

fomentar las exportaciones, como la creación de la Agencia Mexicana de Promoción de Exportaciones. Sin embargo, existen riesgos políticos asociados con el cambio de gobierno, la inestabilidad política y los conflictos internos que pueden afectar la relación comercial entre ambos países. Económico Impuestos El IVA en Suiza a productos de joyería en Suiza es del 7.7%, muy por debajo de los impuestos en México, además de que no tiene ningún impuesto adicional a productos especializados como las Perlas del Mar de Cortés, normalmente ese precio se le agrega al consumidor final. El ISR en Suiza, es conocido como el Impôt fédéral direct, va del 0% al 11.5%, dependiendo del ingreso y de la región en la que se encuentre la sucursal. Neutro PIB per Cápita 91,991.6 USD por año, el 5to más alto a nivel mundial. Positivo Social Demanda En 2020, las exportaciones de perlas y joyería de perlas de México a Suiza sumaron 7.8 millones de dólares, lo que representa un incremento del 76.5% con respecto al año anterior. A pesar de la pandemia de COVID-19, el comercio entre ambos países se mantuvo estable. No obstante, la economía suiza es altamente dependiente de las importaciones, lo que puede llevar a la fluctuación de los precios de los productos importados. Positivo Edad La esperanza de vida es de 84 años. La población de 55 - 59 años es el mayor porcentaje con un 3.8% (hombres) y 3.7% (mujeres). ( Gráfica 1.) Positivo Tecnológico Innovación en la producción Suiza se dedicó a la producción de manufactura intensiva en mano de obra para exportar a mercados de países desarrollados. Suiza se posiciona en el cuarto lugar a nivel mundial de innovación en los ámbitos de producción y en la tecnología. Negativo Ventas online Las ventas online en Suiza son más comunes de lo que lo son en México y prácticamente en el resto del mundo, por eso mismo el gobierno suizo exhorta a las empresas a dar información clara a los usuarios sobre las compras, así como precios, impuestos, envíos, entre otros, Aunado a eso en Suiza por ley los compradores tienen hasta 14 Neutro

después de haber recibido su producto para hacer devoluciones con un 100% de reembolso. Un 80% de la población consume por este medio con un promedio de 1500 euros por persona anualmente. Ecológico Sustentabilidad Suiza invirtió en este factor de su CI (Cooperación Internacional) cerca de 400 millones de francos suizos en el año 2021. De acuerdo con el Índice de Desempeño Ambiental, Suiza es el país líder de sustentabilidad. En 2021 uno de los principales destinos de perlas, piedras preciosas, fue Suiza con US$ 846M. Neutro Políticas medioambientales Suiza alcanza el 95.5% en el indicador general de actuaciones medioambientales. La cifra sube hasta el 98.9% en el índice de reducción de los efectos medioambientales en la salud. El de la vitalidad del ecosistema es de un 92.1%. Como valores más destacados, Suiza cumple el 100% del objetivo en la categoría de política de gestión del agua, donde consigue el pleno en varios indicadores como: calidad del agua para consumo humano, agua de riego, recursos hídricos, y en su preservación. Neutro Legal Regulaciones comerciales

  • Tratados de libre comercio: México y Suiza tienen un tratado de libre comercio vigente desde
  • Certificación de origen: Para exportar perlas del Mar de Cortés a Suiza, es necesario contar con un certificado de origen que compruebe que las perlas son de origen mexicano y cumplen con los requisitos de calidad y sanidad necesarios.
  • Impuestos y aranceles: México y Suiza establecen impuestos y aranceles para la importación y exportación de productos, por lo que es importante conocer cuáles son los impuestos y aranceles aplicables a la exportación de perlas del Mar de Cortés a Suiza.
  • Transporte: Para la exportación de perlas del Mar de Cortés a Suiza, es necesario contar con un servicio de transporte que cumpla con las regulaciones y normativas de ambos países.
  • Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Positivo

Económico Impuestos El IVA en Singapur es conocido como Goods and Services Tax, es del 7% fijo en todos los bienes y servicios, muy similar al de Suiza, siendo un impuesto que permite crecer a las empresas. Además, también existe el ISR, conocido como Corporate Income Tax que va del 0% al 22% dependiendo de los ingresos, además de que en ciertas ocasiones hay condonación de impuestos a microempresas. Neutro PIB per Cápota 72,794 USD por año, el más importante y grande de la región. Positivo Social Demanda Singapur es un importante mercado de perlas, especialmente de perlas cultivadas. En 2019, se informó que la industria de joyería y relojería de Singapur había crecido un 1,4%. Se estima que la industria de perlas cultivadas generó alrededor de $13,6 mil millones en 2019 y se espera que alcance los $16,3 mil millones para 20 26. Hay una demanda global significativa de perlas cultivadas en general, y Singapur es un mercado importante para la industria de la joyería y las perlas. Positivo Edad La Edad Media en Singapur es de 43 años. Podríamos decir que la población es adulta pero no tan grande. Gráfica 2. Neutro Tecnológico Innovación en la producción Singapur destaca por su apuesta en sectores de alto contenido tecnológico, como la biomedicina, el internet de las cosas, las telecomunicaciones, la inteligencia artificial, la ciberseguridad. Su economía globalizada y diversificada depende especialmente del comercio y del sector manufacturero. Neutro Ventas online Las ventas al exterior representan el 115,29% de su PIB, un % muy alto si lo comparamos con el del resto de los países. Ocupa el número 3 de 191 países del ranking del total de exportaciones respecto al PIB. Positivo Ecológico Sustentabilidad Era un país poco sostenible que decidió basar su desarrollo en ofrecer un entorno más limpio, lo que consideraban que también favorece la creación de una economía más fuerte. Singapur es un país que por ser el más verde y limpio de toda Asia. Neutro

En 2020, Singapur importó $108 M en productos de perlas, con esto, se convirtió en el importador número 2 de productos de perlas en el mundo. Políticas medioambientales La política ambiental de la administración de Singapur se caracteriza por el examen de la orientación general de sus respuestas a los desafíos ambientales a medida que se van produciendo, o por la definición de su política como la suma de los planes y las reacciones a los problemas ambientales realizados por cualquier número de diferentes ramas del gobierno. Neutro Legal Regulaciones comerciales Singapur cuenta con diversas redes de tratados fiscales y tratados bilaterales para la inversión. La Convención Multilateral para Aplicar las Medidas relacionadas con los Tratados Fiscales para Prevenir la Erosión de las Bases Imponibles y el Traslado de Beneficios celebrada bajo la protección de la OCDE, las cuales entraron en vigor para Singapur en 2016. Los acuerdos de libre comercio (ALC) complementan el sistema multilateral y su alcance fue ampliado, para que así abarcara cuestiones de comercio electrónico, derechos de propiedad intelectual (DPI), la competencia, la contratación pública y la solución de diferencias. Cuenta con 2 7 ALC, 7 de los cuales son acuerdos celebrados en el marco de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN). Singapur firmó 7 nuevos acuerdos y actualizó otros 7. La parte correspondiente a los intercambios comerciales con interlocutores preferenciales es superior al 95%, tanto en el caso de las exportaciones como en el de las importaciones. Neutro Licencias de exportación/ importación Los procedimientos aduaneros actualmente se están digitalizando y se realizan de manera rápida a través de TradeNet. Desde septiembre de 2018, la Networked Trade Platform (NTP), un nuevo ecosistema de comercio y logística que sirve de ventanilla única, y se encarga de conectar a los agentes de toda la cadena de valor de Singapur y el extranjero. La NTP sustituirá gradualmente a TradeNet como plataforma única para las solicitudes de permiso de aduana. Singapur está, desde hace mucho tiempo, a la vanguardia en las iniciativas de facilitación del comercio, fue de los primeros Miembros de la OMC en ratificar el Acuerdo sobre Facilitación Positivo

especiales que se aplican al producto. Los importadores de perlas deben cumplir con todas las reglamentaciones aplicables antes de importar este producto a Alemania o la UE. Acuerdos Internacionales (^) En cuanto a las relaciones bilaterales entre Alemania y México, ambos países mantienen relaciones diplomáticas y comerciales activas. En 2020, México fue el principal socio comercial de Alemania en América Latina, mientras que Alemania fue el tercer socio comercial más importante de México en la Unión Europea. En 2021, ambos países celebraron el 190 aniversario de sus relaciones diplomáticas. Además, México y la Unión Europea firmaron un acuerdo de libre comercio en 2000, que ha permitido a las empresas alemanas acceder al mercado mexicano y ha aumentado el comercio entre ambos países. Positivo Económico Impuestos El Umsatzsteuer es el IVA en Alemania, la tasa normal es del 19%, sin embargo, en productos esenciales para los alemanes esta baja al 7%, en servicios como transporte, o productos como alimentos, libros, etc. Neutro PIB per Cápita 51,203.55 USD por año, el 6to más grande de Europa y dentro del top 20 mundial. Positivo Social Demanda Alemania ha disminuido un 12% en los últimos años debido a la competencia de otras piedras preciosas y la preocupación por la sostenibilidad y los derechos humanos en la cadena de suministro de perlas. Además, la mayoría de las perlas en el mercado alemán se importan de países como China, Japón y Tahití, lo que significa que los cambios en la economía y la política de estos países también Negativo

pueden afectar la demanda de perlas en Alemania. Edad Alemania es de contracción: 13.3 % son jóvenes (10 608 878) 66.1 % son adultos (52 725 326) 20.6 % son de la tercera edad (16 431 796) Según datos de 2021, la edad promedio en Alemania es de aproximadamente 44 años. En cuanto a la esperanza de vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2021 la esperanza de vida al nacer en Alemania era de aproximadamente 81 años para los hombres y 84 años para las mujeres. Estas cifras pueden variar ligeramente dependiendo de la fuente de datos y la metodología utilizada para calcularlas. Positivo Tecnológico Innovación en la producción Para asegurarlas y reforzarse, Alemania invierte más del 3 % de su producto interno bruto en investigación y desarrollo. Alemania tiene previsto invertir anualmente el 3,5 por ciento del PIB en investigación y desarrollo hasta 2025. Alemania invierte más del 3 % de su producto interno bruto en investigación y desarrollo. Neutro Ventas online Una población de 82,9 millones de habitantes, Alemania es el país más poblado de Europa. Con una economía próspera, comercio electrónico y, de lo contrario, también resulta ser uno de los más ricos. En cifras, se estimó que el sector alemán del comercio electrónico alcanzó los 109. millones de dólares EE. UU. en 2018, un 10 por ciento más que en 2017. El gasto medio de los consumidores se encuentra en alrededor de USD 867 por persona, por año, y la población en línea es de alrededor de 72,2 millones. Positivo Ecológico Sustentabilidad Alemania quiere promover un desarrollo económico tanto social como ambientalmente sostenible, también más allá de sus fronteras nacionales. Neutro Políticas medioambientales Alemania fomenta políticas cómo promoviendo la cultura ambiental en las prácticas operativas y de servicios, también previenen y mitigan los impactos ambientales causados de la prestación de servicios, así como prevenir los riesgos a nivel ocupacional y ambiental. Por otro lado, Positivo

Total 53 50 54

  • Selección Final: Mercado objetivo: Alemania Alterno: Singapur Contingente: Suiza
  • Método de entrada La mejor opción de entrada para Perlas del Mar de Cortez es la alianza estratégica , porque es un mercado desconocido para la empresa, en un país que está del otro lado del atlántico, por lo que consideramos que aliarnos con alguna empresa que conozca el mercado alemán, así como sus clientes y las regulaciones del país, podrían facilitar a Perlas del Mar de Cortéz a instalarse en ese país, para posteriormente poder emigrar a otro medio de exportación. El método de entrada de alianza estratégica es una forma en la que una empresa establece una colaboración con otra empresa con el objetivo de obtener beneficios mutuos. Con esto la empresa logrará: Acceso al conocimiento local: Al establecer una alianza estratégica con una empresa local, se puede acceder al conocimiento local de la cultura, normativas, hábitos de consumo, entre otros aspectos importantes para el éxito en el mercado alemán. Reducción de riesgos: Al compartir los costos y los riesgos con la empresa aliada, se puede reducir el riesgo financiero y aumentar las posibilidades de éxito en el mercado alemán. Aprovechamiento de recursos: Al unirse con otra empresa, se puede aprovechar los recursos y fortalezas de ambas empresas para mejorar la competitividad y la oferta en el mercado alemán. Ampliación de mercado: Al establecer una alianza estratégica con una empresa local, se puede tener acceso a su red de contactos y clientes, lo que puede ayudar a ampliar la presencia en el mercado alemán. Aprendizaje: Al trabajar con una empresa local, se puede aprender sobre el mercado alemán y sus particularidades, lo que puede ser beneficioso para futuras operaciones y expansión en el país. Finalmente, es importante mencionar que Alemania al ser un país miembro de la UE, México podría llevar producto de Alemania a estos países de manera fácil, ya que además es el principal promotor de una Europa unida y cooperativa entre sí, además de que los aranceles no son altos comparados a otros países.

Conclusión

En conclusión, puedo decir que he aprendido de mi misma a trabajar en equipo, tratar de escuchar a todos sobre sus puntos de vista para poder llegar a una sana convivencia con mis compañeros y poder realizar este trabajo. Sin embargo, las dificultades que tuve que superar para completar mi evidencia integradora fue aprender a ser más paciente, ya que, al momento de investigar sobre los países, no siempre salían los resultados a la primera, tenias que buscar en páginas confiables y también aprender a administrar un poco más de mi tiempo para poder acabar los futuros trabajos en tiempo y forma. Por último, creo que nuestra propuesta es correcta y funcional gracias a la investigación que realizamos, el análisis PESTEL que hicimos que nos fue de gran ayuda para poder maximizar todas aquellas opciones que teníamos y observar también los puntos débiles de cada país, por lo que creemos que nuestro mercado objetivo que es Alemania, es la mejor propuesta junto con una buena alianza estratégica para garantizar un acceso al conocimiento local, una reducción de riesgos en cuanto a lo financiero, un aprovechamiento en recursos, una ampliación de mercado, y, por último, un aprendizaje hacia el mercado alemán.

Referencias:

  • Amt, A. (2020). Política Ambiental. Ministerio Federal de Relaciones Exteriores. https://santo-domingo.diplo.de/do-es/botschaft/-/
  • Compromiso suizo a nivel mundial. (2021). Admin.ch. https://www.eda.admin.ch/countries/cuba/es/home/cooperacion/compromiso-suizo-a-nivel- mundial.html
  • Cruz Chavez Manzanares. (2020, February 4). Política Ambiental en Singapur - Información Esencial. Países | Informe de Países Y Riesgos - Entornos Económicos, Sociales, Jurídicos Y Empresariales de Los Países. https://paises.leyderecho.org/politica-ambiental-en- singapur/
  • Día Mundial de la PI 2020: Singapur – Celebrar la innovación para un futuro verde. (2020). Wipo.int. https://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/2020/articles/singapore.html
  • Economía innovadora. (s. f.). La actualidad de Alemania. https://www.tatsachen-ueber- deutschland.de/es/alemania-de-un-vistazo/economia-innovadora
  • Examen de las políticas comerciales Singapur. (2021). Organización Mundial del Comercio. Recuperado 24 de febrero de 2023, de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tpr_s/s413_s.pdf
  • Flores, A. (2020, October 15). Caso Singapur: la ciudad sostenible del futuro. Varitech.https://varitech.es/blog/caso-singapur-la-ciudad-sostenible-del-futuro/
  • Perlas, Piedras Preciosas, Metales, Monedas, Etc: Intercambio comercial, compras y ventas internacionales, mercado y especialización México. (2021). México.https://datamexico.org/es/profile/product/pearls-precious-stones-metals-coins-etc
  • PDM Alemania - Anexo 01 Regulaciones de la UE para las Importaciones. (s. f.). https://www.mincetur.gob.pe/wp- content/uploads/documentos/comercio_exterior/plan_exportador/Penx_2025/PDM/alemani a/anexo.html Productos de perlas en Singapur | OEC. (2020). OEC - the Observatory of Economic