

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las definiciones clásicas y propias de estrategia y mercadotecnia por parte de los académicos kenneth richmond andrews, alfred dupont chandler y igor ansoff. Además, se ofrece una descripción breve de cómo se relacionan estas disciplinas con una persona y una empresa.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Erick Diez González González Planeacion estratégica SESIÓN 1. ACTIVIDAD 1: Realizar una investigación de tres distintos autores de la definición del concepto de estrategia y generar su propio concepto de mercadotecnia.
Por definición, según la Real Academia Española la definición de Estrategia es: “En un proceso regulable, conjunto de las reglas que buscan una decisión óptima en ca da momento”. A lo largo del tiempo la palabra estrategia siempre se ha desarrollado y escuchado, esto dado a que va de la mano con el avance de la tecnología y el avance en la inteligencia humana. Desde tiempo de antes de Cristo la palabra estrategia se ha escuchado en guerras e invasiones territoriales, donde aplicando diferentes estrategias lograban los objetivos. Partiendo de esos tiempos se empezaron a aplicar estrategias en todo tipo de acción en donde el humano busque mejorar y ser más eficiente. Dentro de los principales personajes de la historia se encuentra el académico Kenneth Richmond Andrews que es una de las personas a las que se les atribuye el termino Estrategia de negocios dándole la siguiente definición al termino: “ una estrategia es la representación de un patrón de objetivos, propósitos o metas, así como las políticas y los planes principales para alcanzar estas metas, presentándolos de tal manera que permiten definir la actividad a la que se dedica la empresa, o a la cual se dedicará, así como el tipo de empresa que es o será.” Otra definición de estrategia denominada por el historiador Estadounidense Alfred Dupont Chandler es la siguiente: “La estrategia es el elemento que determinaba las metas básicas de una empresa, a largo plazo, así como la adopción de cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar estas metas.” Por último, tenemos al matemático Igor Ansoff proveniente de Rusia, pero realizo sus estudios e hizo su vida en Estados Unidos, al mencionado personaje se le atribute el papel de pionero en el pensamiento estratégico en el mundo empresarial y académico y autor de la Matriz de Ansoff. La definición que el le da a la palabra estrategia es la siguiente: “La estrategia es el lazo común entre las actividades de la organización y las relaciones producto-mercado de tal manera que definan la esencial naturaleza de los