Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INVESTIGACION DE TESIS, Ejercicios de Metodologías de Desarrollo de Software

INVESTIGACION DE COMO LO PDRES DE FAMILIA INTERVIENEN EN LA EDUCACION DE SUS HIJOS

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 05/06/2025

monse-aguilar-11
monse-aguilar-11 🇲🇽

1 documento

1 / 61

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORPORATIVO INTERNACIONAL
UNIVERSITARIO
TEMA
EL IMPACTODE LA FALTA DE APOYO FAMILIAR EN ELDESEMPEÑO
ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTA
AGUILAR MIERALRIO MONSERRAT
DIRECTOR DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
MTDE. TRINIDAD HERNÁNDEZ PERLA
PAGINA DE APROBACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INVESTIGACION DE TESIS y más Ejercicios en PDF de Metodologías de Desarrollo de Software solo en Docsity!

CORPORATIVO INTERNACIONAL

UNIVERSITARIO

TEMA

EL IMPACTODE LA FALTA DE APOYO FAMILIAR EN ELDESEMPEÑO

ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PRESENTA

AGUILAR MIERALRIO MONSERRAT

DIRECTOR DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

MTDE. TRINIDAD HERNÁNDEZ PERLA

PAGINA DE APROBACIÓN

Autoría:

Aguilar Miralrio Monserrat

Revisado por:

Del Razo Elizabeth

___________________________

DIRECTOR DE CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

MTDE. Trinidad Hernández Perla

___________________________

DIRECTOR DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

DEDICATORIAS

LISTA DE TABLA Y FIGURAS

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

En este trabajo de investigación se centra en analizar el impacto de la falta de apoyo

familiar en el desempeño académico de estudiantes de primaria, especialmente a en

alumnos que cursan de primero a sexto grado en escuela Profr. Emilio R. Becerril de

la localidad de Amanalco de Becerra. El periodo de análisis abarcará el ciclo escolar

actual, permitiendo una observación detallada de las dinámicas familiares y su

relación con los resultados académicos recientes.

La investigación se centrará a factores clave relacionados con el apoyo familiar,

como la comunicación entre padres e hijos, el acompañamiento en tareas escolares

y el contexto socioeconómico. Asimismo, se consideran únicamente casos en lo que

se pueda identificar una correlación directa entre el entorno familiar y el desempeño

académico, excluyendo otros factores externos como problemas de salud o

infraestructura escolar.

Actualmente, la problemática de la falta de apoyo familiar se presenta de una forma

cada vez más evidente en la comodidad educativa. Muchos de los estudiantes de la

escuela primaria de Amanalco enfrentan desafíos debido a la falta de apoyo en el

hogar. Esta situación se refleja en bajas calificaciones, falta de motivación,

problemas de comportamiento, problemas emocionales y una mayor tasa de

ausentismo escolar.

Con esta delimitación, el estudio buscará establecer un enfoque claro y manejable

que permita generar conclusiones concretas relevantes, contribuyendo al diseño de

estrategias que fomenten mayor participación familiar en el proceso educativo de los

estudiantes de primaria, buscando mejorar el rendimiento académico y su bienestar

general.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la educación primaria, el desempeño académico de los estudiantes es un

indicador importante del éxito escolar y el futuro desarrollo educativo de los

estudiantes. Sin embargo, uno de los factores que más influyen en este desempeño

es el apoyo de la familia.

La falta de este apoyo puede tener consecuencias negativas y significativas para los

estudiantes, afectado su motivación, motivación y rendimiento académico.

En la escuela Profr. Emilio R. Becerril ubicada en el municipio de Amanalco de

Becerra, se ha observado que mucho de los estudiantes presentan dificultades

debido a la ausencia del apoyo en el hogar. Estas dificultades se manifiestan en

diferentes formas como la baja de calificaciones, problemas de comportamiento,

ausentismo escolar, falta de comunicación entre padres e hijos, el escaso de

acompañamiento en las tareas escolares y el contexto socioeconómico son factores

en los cuales se agravia esta problemática.

Con este planteamiento, se busca generar conclusiones concretas y relevantes que

puedan contribuir al diseño de estrategias afectivas para fomentar una mayor

participación familia.

El objetivo final es mejorar el desempeño académico y un mejor bienestar emocional

de los estudiantes de primaria.

adecuada comprensión del tema podemos trabajar para mejorar el futuro educativo

de los estudiantes de primaria.

ESTADO DEL ARTE

Número Título Año de Publicación Tipo de Fuente Contenido Temático 1 Estadísticas sobre familias en México 2020 Informe Estadísticas sobre las familias en México, estructura y cambios. 2 Informe sobre la familia y su impacto en la sociedad 2022 Informe Análisis del rol de la familia en la sociedad y su impacto en la educación. 3 Familias latinoamericanas: Diagnóstico y políticas públicas en los inicios del nuevo siglo 2007 Docume nto de investiga ción Diagnóstico y políticas públicas en América Latina sobre la familia. 4 Estadísticas sobre familias en México 2020 Informe Recopilación de datos estadísticos sobre la composición familiar en México. 5 Tipos de familias en México 2022 Informe Análisis sobre la diversidad de tipos de familias en México. 6 Informe sobre la familia y su impacto en la sociedad 2022 Informe Evaluación del impacto de la familia en la sociedad y el desarrollo infantil. 7 Diversidad familiar: 2023 Informe Estudio sobre la diversidad en las

Los diferentes tipos de familia estructuras familiares. 8 Factores familiares y su impacto en la salud emocional de los niños 2021 Informe Impacto del ambiente familiar en la salud emocional de los niños. 9 La importancia del apoyo familiar en el desempeño académico 2019 Informe Evaluación del impacto del apoyo familiar en el rendimiento académico. 10 Derechos de la infancia y la comunicación en el hogar 2020 Informe Reflexión sobre los derechos de la infancia y la comunicación en el hogar. 11 Relaciones familiares y su influencia en el desarrollo infantil 2018 Docume nto de investiga ción Análisis de la influencia de las relaciones familiares en el desarrollo infantil. 12 Factores familiares y su impacto en el desarrollo infantil 2021 Informe Evaluación de los factores familiares que impactan el desarrollo infantil. 13 Derechos de la infancia y comunicación en el hogar 2020 Informe Importancia de la comunicación en el hogar para el desarrollo infantil. 14 Influencia del apoyo familiar en el desempeño académico 2019 Informe Relación entre el apoyo familiar y el desempeño académico de los estudiantes. 15 Importancia del diálogo en la educación de los niños 2021 Informe Estudio sobre el papel del diálogo en la educación de los niños. 16 La educación y el desarrollo infantil en contextos de pobreza 2021 Informe Impacto de la pobreza en la educación y desarrollo infantil. 17 El nivel socioeconómico y su impacto en la educación

  • Artículo académi co Análisis sobre cómo el nivel socioeconómico afecta el rendimiento académico. 18 El impacto del ingreso familiar en el rendimiento académico 2012 Artículo académi co Estudio sobre el efecto del ingreso familiar en el rendimiento académico de los estudiantes. 19 La influencia del entorno familiar y
  • Artículo académi Análisis de cómo el entorno familiar y socioeconómico influye

rendimiento escolar de los niños co escolar. 29 School, family, and community partnerships: Preparing educators and improving schools 2011 Libro Enfoque sobre la colaboración entre escuela, familia y comunidad para mejorar las escuelas. 30 Impacto del ambiente familiar en el desempeño académico de los niños 2020 Artículo académi co Análisis del impacto del ambiente familiar en el rendimiento académico de los niños. 31 El impacto de la familia en la educación primaria: Factores de riesgo y estrategias de intervención 2021 Informe Evaluación de los factores familiares que afectan la educación primaria. 32 School, family, and community partnerships: Preparing educators and improving schools 2011 Libro Estudio sobre cómo la colaboración familia-escuela mejora el sistema educativo. 33 Impacto de los conflictos familiares en el desempeño académico de los niños 2020 Artículo académi co Análisis de cómo los conflictos familiares afectan el rendimiento académico de los niños. 34 El impacto de la inestabilidad familiar en la educación infantil: Estrategias y soluciones 2021 Informe Estudio sobre cómo la inestabilidad familiar afecta la educación infantil y posibles soluciones. 35 Factores que influyen en el rendimiento escolar 2021 Informe Análisis sobre los factores que impactan el rendimiento escolar. 36 Motivación y participación en el aula: claves para el éxito educativo 2021 Informe Estudio sobre la motivación y participación de los estudiantes para un éxito educativo. 37 Educación primaria: materias clave y su influencia en el rendimiento 2021 Informe Análisis de las materias clave en la primaria y su influencia en el rendimiento escolar. 38 El impacto de la 2021 Informe Estudio sobre la relación entre

asistencia regular en el aprendizaje de los estudiantes asistencia escolar y éxito académico. 39 Hábitos escolares y su relación con el rendimiento académico 2019 Artículo académi co Análisis sobre la relación entre los hábitos escolares y el rendimiento académico. 40 Factores que influyen en la asistencia y puntualidad escolar 2020 Informe Estudio sobre los factores que afectan la asistencia y puntualidad escolar. 41 El desarrollo del aprendizaje en el contexto social 1978 Libro Estudio sobre el desarrollo del aprendizaje según el contexto social. 42 Motivation and Self- Regulated Learning: Theory, Research, and Applications 2012 Libro Estudio sobre la motivación y el aprendizaje autorregulado. 43 Self-Efficacy: The Exercise of Control 1997 Libro Teoría sobre la autoeficacia y su relación con el control personal. 44 The "What" and "Why" of Goal Pursuits: Human Needs and the Self- Determination of Behavior 2000 Artículo académi co Estudio sobre las necesidades humanas y la autodeterminación del comportamiento. 45 Motivation and Self- Regulated Learning: Theory, Research, and Applications 2012 Libro Análisis sobre la motivación y la autorregulación en el aprendizaje. 46 Factores Psicosociales y su Impacto en el Rendimiento Académico 2021 Informe Estudio sobre los factores psicosociales que afectan el rendimiento académico. 47 Factores de riesgo en el abandono escolar en primaria y secundaria en México 2020 Informe Estudio sobre los factores que contribuyen al abandono escolar en México. 48 Reprobación y abandono escolar en América Latina: Análisis y propuestas de intervención 2021 Informe Análisis del abandono escolar y las propuestas para combatirlo en América Latina. 49 Impacto de la pobreza en la 2022 Informe Estudio sobre los efectos de la pobreza en la educación infantil y

OBJETIVOS

Objetivo general

investigar y analizar el impacto del apoyo familiar en el desempeño académico de

los estudiantes de primaria, con el fin de identificar las formas en que las familias

puedan contribuir positivamente en el éxito escolar de sus hijos.

Objetivos específicos

1. evaluar el nivel de apoyo familiar: medir y categorizar el tipo de nivel de apoyo

que los estudiantes de primaria reciben de sus familias, considerando

factores como participación de las tareas escolares, la creación de un

ambiente amigable para el estudio y la motivación hacia el logro académico.

2. Analizar el desempeño académico: examinar que el desempeño académico

de los estudiantes de primaria sea mediante un análisis de sus calificaciones,

logros y progreso de distintas asignaturas, así como su actitud y motivación

hacia el aprendizaje.

3. Investigar la relación entre apoyo familiar y el desempeño académico:

establecer la relación entre el nivel de apoyo familiar y el desempeño

académico de los estudiantes de primaria, determinando si existe una

correlación positiva negativa o nula entre ambos factores.

4. Identificar estrategias efectivas: proponer estrategias y prácticas a efectivas

que las familias puedan adoptar para mejorar el rendimiento académico de

los estudiantes.

5. Promover el rol de la familia en la educación: fomentar la importancia del

papel activo en las familias en la educación de los niños pro oh poniendo

prácticas que fortalezcan el vínculo entre el hogar y la escuela.

VARIABLES

VARIABLES INDEPENDIENTES

1. Familia

1.1 Concepto de familia

1.2 Tipos de familia.

1.3 Comunicación familiar.

2. Factores que promueven el apoyo familiar.

2.1 Ingresos familiares.

2.2 Nivel de estudios de padres o tutores.

2.3 Participación activa de padres o tutores.

2.4 Ambiente de estudios en el hogar.

3. Factores que limitan el apoyo familiar.

3.1 Presencia de conflictos familiares.

3.2 Falta de supervisión de tareas escolares.

3.3 Ausencia de figuras parentales o cuidadores principales.

Familia.

1.1 Concepto de familia.

¿Qué es la familia?

La familia es el primer grupo al que pertenecemos donde aprendemos lo más básico

de la vida: hablar, comportarnos, expresar emociones y relacionarnos con los

demás. Es lugar donde recibimos amor, apoyo y enseñanzas que nos ayudan a

crecer como personas.

De acuerdo con el INEGI, la familia no solo está formada por padre, madre e hijos,

sino que también puede incluir abuelos, tíos, primos o cualquier persona con la que

compartamos un hogar y lazos afectivos. Con el tiempo, la idea de la familia ha

cambiado mucho adaptándose a nuevas formas de vida, pero su esencia sigue

siendo la misma: un grupo que se cuidan y se apoyan entre sí.

Desde mi punto de vista; la familia es muy importante para nuestro desarrollo

emocional y social ´porque es donde aprendemos los valores, nos sentimos seguros

y empezamos a formar nuestra identidad. Además, influye mucho en el desarrollo

académico y en la toma de decisiones.

1.2 Tipos de familia.

Hoy en día, no hay un solo tipo de familia, hay muchos tipos de organización

familiar, cada una con sus propias características.

1. Familia nuclear o clásica: compuesto por dos progenitores (padre y madre)

y sus hijos. Este tipo de familia sigue siendo el más común, aunque ha

disminuido su prevalencia debido a cambios en la estructura social el

incremento de otros modelos familiares.

2. Familia extensa o amplia: incluye a otros familiares como abuelos, tíos

oprimimos que cohabitan en el mismo hogar. Este tipo de familia es más

común en zonas rurales y en contextos donde se requiere apoyo mutuo, ya

sea por razones económicas o culturales.

3. Familia monoparental: formada por un solo progenitor (madre o padre) que

asume la crianza y educación de los hijos. puede surgir por diversas razones,

como el divorcio, viudez o discusión personal de tener hijos sin pareja. En

México, las familias monoparentales han aumentado, especialmente

aquellas encabezadas por mujeres.

4. Familia reconstruida o ensamblada: se conforma cuando uno o ambos

miembros de una pareja tienen hijos de relaciones anteriores y deciden

formar un nuevo hogar. Este tipo de familia enfrenta desafíos como la

adaptación de los hijos y nuevas figuras parentales y la integración de

distintos lazos afectivos.

5. Familia homoparental: integrada por parejas del mismo sexo que crían a uno

o más hijos, ya sea por adopción, reproducción asistida o hijos biológicos de