





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La introducción a la investigación de mercados, incluye el concepto de mercadotecnia, la importancia de la investigación de mercados para la gerencia, las funciones de la investigación de mercados, los tipos de investigación de mercados: exploratoria, descriptiva y causal, y una bibliografía recomendada.
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
M.M.E. Abraham Güemez Estrella
McDaniel Carl Jr y Roger Gates, Investigación de
Mercados Contemporánea, 4a. Edición, Thomson
Editores, 1999
Zikmund G. William, Investigación de Mercados, 6a.
Edición, Prentice Hall, 1998
Malhotra K. Naresh Investigación de Mercados, Un
Enfoque Práctico, 2a Edición. Prentice Hall, 1997
... Continúa en la siguiente página
... Continúa
Aaker, D.A. & Day, G.S. Investigación de mercados.
México: McGraw Hill, 1989
Kinnear, T.C. & Taylor, J.R. Investigación de
Mercados, un enfoque aplicado, 4a edición. México:
McGraw Hill, 1993
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
DEFINICION DE LADEFINICION DE LA
INVESTIGACION DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS
... Continúa
Es una rama de la ciencia aplicada. Toma metodologías
y conceptos principalmente de los siguientes campos:
Diseño experimental : Conceptos fundamentales de
pruebas y diseño de investigación. La Investigación de
Mercados es la aplicación del método científico a la
Mercadotecnia.
Estadística: Procedimientos analíticos
Psicología y sociología : Teorías de comportamiento del
consumidor
INVESTIGACION DE MERCADOSINVESTIGACION DE MERCADOS
Identificación Recopilación
Análisis Difusión
Información Sistemática
Objetiva
Toma de
decisiones
Especificar la información requerida para poder identificar
mejor problemas y soluciones
Diseñar el estudio adecuado para la mejor obtención
posible de información confiable
Llevar a cabo, administrar y supervisar el trabajo de
campo
Analizar los datos
Presentar resultados, conclusiones e implicaciones
Obtener información del mercado, para la toma de
decisiones y el desarrollo de estrategias.
Dicha información debe ser relevante, confiable y
oportuna.
Normalmente tiene pocas hipótesis formales (si es que
las tiene). De hecho, está diseñada para descubrir lo
suficiente respecto a un problema, de manera tal que se
pueda formular la hipótesis.
Se usa para generar ideas nuevas, explorar nivel de
aceptación de un nuevo concepto, un nuevo producto,
un nuevo empaque, una nueva campaña.
Surge de la descripción general del problema.
... Continúa
Se utiliza cuando se están buscando indicios acerca de
la naturaleza general de un problema, las posibles
alternativas de decisión y las variables relevantes que
necesitan ser consideradas.
Es también útil para establecer prioridades entre
objetivos de investigación y para aprender acerca de los
problemas prácticos de llevarla a cabo: tipos de
preguntas que serán capaces de contestar, barreras
para contactar al público objetivo, tiempo idóneo para
llevarlo a cabo.