Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INVESTIGACION DE LAS PROPIEDADES DE ENLACE COVALENTE, IÓNICO Y METALICO, Monografías, Ensayos de Química

INVESTIGACION DE LAS PROPIEDADES DE ENLACE COVALENTE, IÓNICO Y METALICO

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

A la venta desde 07/06/2025

lmaogg53
lmaogg53 🇲🇽

6 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
TAREA: INVESTIGACION DE LAS PROPIEDADES DE ENLACE
COVALENTE, IÓNICO Y METALICO
MATERIA: QUÍMICA
FECHA: 03/05/2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INVESTIGACION DE LAS PROPIEDADES DE ENLACE COVALENTE, IÓNICO Y METALICO y más Monografías, Ensayos en PDF de Química solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

TAREA: INVESTIGACION DE LAS PROPIEDADES DE ENLACE

COVALENTE, IÓNICO Y METALICO

MATERIA: QUÍMICA

FECHA: 03/05/

Enlace Iónico

Un enlace iónico (también llamado enlace electrovalente) es un tipo de enlace químico que ocurre cuando un átomo cede un electrón al otro, a fin de que ambos alcancen estabilidad electrónica. Propiedades Físicas y Químicas del Enlace Iónico Los compuestos formados por enlaces iónicos presentan una serie de propiedades como resultado de la fuerte atracción entre cargas que se produce en dichos enlaces, determinando su comportamiento químico. A saber.

  • Son neutros en estado sólido: cuando están en estado sólido, la carga eléctrica de los enlaces iónicos es neutra.
  • Suelen cristalizarse: debido a la estructura tridimensional de un enlace iónico, estos favorecen redes cristalizadas frágiles.
  • Altos puntos de ebullición y fusión (300º C a 1000º C): ya que existe una fuerza de atracción muy potente entre los iones, estos deben someterse a altos puntos de fusión o ebullición para modificar su estado.
  • Sólidos en temperaturas entre 20º C y 30º C: en consecuencia, de lo anterior, los enlaces iónicos suelen ser sólidos a temperatura ambiente.
  • Buenos conductores de electricidad: los enlaces iónicos son buenos conductores de electricidad siempre que estén disueltos en agua. Ejemplos de Enlaces Iónicos:
  1. Bromuro de potasio (KBr), componente de medicamentos homeopáticos, sedantes, anticonvulsivo, diurético, etc.
  2. Carbonato de calcio (CaCO3), usos médicos como antiácido, digestivo, entre otros.
  3. Cloruro de amonio (NH4Cl), base de fertilizante.
  4. Cloruro de magnesio (MgCl2), entre cuyas propiedades está ser anticongelante.
  5. Cloruro de manganeso (MnCl2), usado en la producción de pinturas, barnices, desinfectantes, etc.
  6. Cloruro de sodio (NaCl), sal de mesa común.
  1. Ácido clorhídrico (HCl). H-Cl (un enlace simple)
  2. Nitrógeno puro (N2). N≡N (un enlace triple)
  3. Ácido cianhídrico (HCN). H-C≡N (un enlace simple y uno triple)

Enlace Metálico

Los enlaces metálicos son, como su nombre lo indica, un tipo de unión química que se produce únicamente entre los átomos de un mismo elemento metálico. Gracias a este tipo de enlace los metales logran estructuras moleculares sumamente compactas, sólidas y resistentes, dado que los núcleos de sus átomos se juntan a tal extremo, que comparten sus electrones de valencia. Propiedades Físicas y Químicas del Enlace Metálico

  • Como los electrones pueden moverse con mucha facilidad, los metales son buenos conductores de la electricidad.
  • Tienen un elevado punto de fusión, razón por la que a temperatura ambiente los encontramos en estado sólido.
  • Los átomos unidos mediante enlaces metálicos suelen, además, organizarse en estructuras hexagonales, cúbicas, o de forma geométrica concreta.
  • La única excepción es la del mercurio, que a pesar de ser un metal, es líquido a temperatura ambiente y forma de gotas perfectamente redondas y brillantes.
  • Los átomos del metal tienen por lo menos un electrón de valencia, no comparten estos electrones con los átomos vecinos, ni pierden electrones para formar los iones.
  • Brillo: reflejan el haz de luz.

Teoría de Mar de Electrones Los metales tienden, por su baja energía de ionización, a perder electrones. Por tanto, podríamos considerar a un átomo metálico como un catión unido al electrón de valencia que podría perder. En un metal tenemos muchísimos átomos unidos entre sí. Entonces, podemos considerar a un metal como un conjunto de cationes metálicos inmersos en un mar de electrones de valencia deslocalizados. La atracción electrostática entre carga positiva (del catión) y negativa (del electrón) mantiene fuertemente unidos a todos los átomos del metal. El modelo del mar de electrones explica de manera sencilla las propiedades de los metales. La ductilidad y maleabilidad ocurre debido a que la deslocalización de electrones ocurre en todas las direcciones a manera de capas. Por tanto, ante un esfuerzo externo, estas capas se deslizan unas sobre otras, sin que se rompa la estructura. Por otro lado, dado que los electrones son móviles, permiten el flujo de corriente eléctrica, explicándose la conductividad eléctrica. Asimismo, ese movimiento de electrones puede conducir calor, transportando energía cinética de una parte a otra del metal. Teoría de Bandas La teoría de bandas se basa en el hecho de que los átomos que conforman un metal contiene orbitales atómicos, los cuales pueden estar llenos o vacíos. Si tenemos una gran cantidad de átomos muy juntos entre ellos, la superposición de orbitales da lugar a regiones, las cuales se denominan bandas. Analicemos el caso de magnesio, un metal con número atómico 12. Su configuración electrónica es [Ne]3s2, esto quiere decir que cada átomo tiene dos electrones de valencia ubicados en el orbital 3s, quedando los orbitales del subnivel 3p vacíos. Por tanto, al considerar el metal como muchos átomos de magnesio juntos, podemos imaginar la aparición de bandas, que no son más que muchos orbitales superpuestos. Una banda, correspondiente a la superposición de los orbitales 3s, estará llena de electrones y se llamará BANDA DE VALENCIA (porque contiene a los electrones de valencia). La banda formada por los orbitales del subnivel 3p está adyacente, pero vacía. Esta banda se denomina BANDA DE CONDUCCIÓN.

Bibliografía

  • Significados. (2020, December 15). Enlace iónico. Significados; Significados. https://www.significados.com/enlace-ionico/
  • Propiedades físicas y químicas de los compuestos iónicos. (2018). Prezi.com. https://prezi.com/jffpxegzc3zf/propiedades-fisicas-y-quimicas-de- los-compuestos- ionicos/?frame=86cfe987552a6072be214ea592f2258b7b62e
  • Enlace covalente. (2022). Cnice.mec.es. http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/c urso/materiales/enlaces/covalente.htm
  • Propiedades Físicas de Compuestos Iónicos y Covalentes | FisicoQuímica. (2022). Quimicafisica.com. https://www.quimicafisica.com/propiedades- fisicas-compuestos-ionicos- covalentes.html#:~:text=Los%20compuestos%20covalentes%20presentan %20las,hexano%2C%20tetracloruro%20de%20carbono).
  • Khan Academy. (2022). Khanacademy.org. https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/chemistry-of- life/introduction-to-biological-macromolecules/a/chemical-bonds-article
  • Propiedades de las sustancias covalentes. (2022). Educacion.es. http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/enlacequi mico/enlace/propiedadescovalente.html?4&
  • Enlace metálico - Concepto, propiedades y ejemplos. (2013). Concepto. https://concepto.de/enlace-metalico/
  • Valverde, M. (2021, March 16). ¿Cómo se forma la materia? Tipos de enlaces químicos, ejemplos y características. ZS España; Zschimmer & Schwarz España. https://www.zschimmer-schwarz.es/como-se-forma-la-materia- tipos-de-enlaces-quimicos-ejemplos-y- caracteristicas/#:~:text=Propiedades%20del%20enlace%20covalente&text= Los%20enlaces%20covalentes%20permiten%20que,organismos%20vivos %2C%20como%20el%20ADN.&text=Como%20dice%20su%20nombre%2C %20los,forman%20entre%20%C3%A1tomos%20de%20metales
  • Enlace metálico - EcuRed. (2022). Ecured.cu. https://www.ecured.cu/Enlace_met%C3%A1lico
  • 3.5. Enlace metálico | Química general. (2022). Pucp.edu.pe. http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/35-enlace- metalico.html