Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación de la Enfermedad del cuci, Apuntes de Fisiología

Apuntes e investigación de la materia

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/09/2024

elayne-nava
elayne-nava 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BEBIDAS SIN ALCOHOL
La mayoría de las bacterias, incluyendo las especies patógenas, mueren rápidamente en
el ambiente ácido de estas bebidas ( la mayoría están gasificadas) .
Los endosporos bacterianos pueden sobrevivir, pero no son capaces de germinar en la
mayoría de los casos, los mohos son aciduricos, crecen solamente si hay oxígeno
disuelto, y esta puede ser la situación en algunas bebidas carbonatadas
DETERRIORO
Las levaduras constituyen el grupo más importante en el deterrioro de las bebidas sin
alcohol, pues toleran la acidez y pueden multiplicarse bajo condiciones anaeróbicas,
llegando a producir suficiente dióxido de carbono para reventar la botella o lata.
Las bebidas con jugos de frutas son, ademas, susceptibles al deterrioro por bacterias
lácticas, principalmente especies de lactobacillus y leuconostoc, las que en general son
resistentes a los ácidos benzoico y sorbico
La mayoría de las especies de las levaduras pueden fermentar los azúcares a etanol pero
solamente unas pocas crecen en completa ausencia de oxígeno. A oh 3,0 saccharomyces
cerevisiae y zygosaccharomyces bailii muestran fermentación alcoholica aerobica, pero
en condiciones anaeróbicas z. Bailii crece muy lento

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación de la Enfermedad del cuci y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

BEBIDAS SIN ALCOHOL

La mayoría de las bacterias, incluyendo las especies patógenas, mueren rápidamente en el ambiente ácido de estas bebidas ( la mayoría están gasificadas). Los endosporos bacterianos pueden sobrevivir, pero no son capaces de germinar en la mayoría de los casos, los mohos son aciduricos, crecen solamente si hay oxígeno disuelto, y esta puede ser la situación en algunas bebidas carbonatadas DETERRIORO Las levaduras constituyen el grupo más importante en el deterrioro de las bebidas sin alcohol, pues toleran la acidez y pueden multiplicarse bajo condiciones anaeróbicas, llegando a producir suficiente dióxido de carbono para reventar la botella o lata. Las bebidas con jugos de frutas son, ademas, susceptibles al deterrioro por bacterias lácticas, principalmente especies de lactobacillus y leuconostoc, las que en general son resistentes a los ácidos benzoico y sorbico La mayoría de las especies de las levaduras pueden fermentar los azúcares a etanol pero solamente unas pocas crecen en completa ausencia de oxígeno. A oh 3,0 saccharomyces cerevisiae y zygosaccharomyces bailii muestran fermentación alcoholica aerobica, pero en condiciones anaeróbicas z. Bailii crece muy lento