

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Laura pinzón realiza un análisis de datos de un estudio clínico que comparó el efecto de dos tratamientos psicológicos en la impulsividad de 40 pacientes diagnosticados de trastorno límite de la personalidad. El análisis incluye pruebas de normalidad, pruebas de hipótesis para determinar si los grupos son iguales en términos de impulsividad inicial, y pruebas para determinar si cada tratamiento tiene efecto sobre la impulsividad. Se calculan efectos magnéticos (d) y potencia de prueba para cada tratamiento.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diseños de Investigación clínica
Nombre: Laura Pinzón Código: 911182012 Una investigación planteó comparar el efecto de dos tratamientos psicológicos para la impulsividad, para tal efecto reunió una muestra de 40 pacientes, diagnosticados con trastorno límite de la personalidad de diferentes clínicas psiquiátricas, asignados en los dos grupos de tratamiento de forma aleatoria. Se realizó la aplicación de un test que mide el nivel de este rasgo, antes y después de los tratamientos. Todas las inferencias del estudio se realizarán con un 95% de confianza (α=0.05). Realice un análisis de los datos de la base de datos SPSS “BD taller aplicado 2”, en la que pueda argumentar su respuesta a las siguientes preguntas (No olvide aportar los datos por medio de tablas o texto referido a los estadísticos obtenidos):
Pruebas de normalidad GRUPO Kolmogorov-Smirnova^ Shapiro-Wilk Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig. Pretest Terapia 1 ,149 20 ,200^ ,927 20 , Terapia 2 ,138 20 ,200^ ,941 20 , Postest Terapia 1 ,153 20 ,200^ ,914 20 , Terapia 2 ,134 20 ,200^ ,955 20 ,
Diseños de Investigación clínica