

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis del pensamiento de varios filósofos ilustrados clave, incluyendo john locke, montesquieu, jean-jacques rousseau y immanuel kant. Se explora su visión sobre el derecho natural, la separación de poderes, la naturaleza humana y otros conceptos fundamentales. Una valiosa introducción a estas importantes figuras del pensamiento jurídico y político de la ilustración, proporcionando una base sólida para comprender sus contribuciones y su influencia en el desarrollo del derecho y la filosofía política.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El derecho natural es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos fundamentados o determinados en la naturaleza humana. Propugna la existencia de un conjunto de derechos universales, anteriores, superiores e independientes al derecho escrito, al derecho positivo y al derecho consuetudinario.
Posiblemente es la obra más importante de John Locke, y en ella, el filósofo empirista, niega la existencia de ideas innatas en la mente humana, frente al racionalismo. Así, Locke concibe la mente como una tábula rasa, esto es, una página en blanco, y todo el conocimiento proviene de la experiencia, a partir de los datos de los sentidos y de la propia actividad mental.
Charles Louis Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu , filósofo político y una de las figuras más importantes de la Ilustración, es también uno de los precursores de la antropología jurídica , al defender la necesidad de las leyes para determinar la naturaleza de las cosas. El pensamiento de Montesquieu estaba muy influenciado por el ambiente de la época, así, defendía la tolerancia religiosa, la libertad, el poder de la razón, o la idea de que el ser humano es bueno por Naturaleza. También sirvió de inspiración para el francés, la filosofía política de Locke, Aristóteles y Cicerón. Montesquieu ha sido de gran influencia en pensadores como Rousseau, Rawls o Kant. En esta lección de un profesor, te ofrecemos un resumen del pensamiento de Montesquieu.
El pensamiento de Rousseau , ginebrino nacido en 1712 y uno de los filósofos más importantes de la Ilustración. Pero a diferencia del resto de los ilustrados, Rousseau, anticipándose al romanticismo afirmar que el ser humano es bueno por naturaleza , pero la sociedad, lo corrompe. De esta forma, concederá primacía al sentimiento sobre la razón. Entre sus obras más representativas destacan el “ Contrato Social ” y “ Emilio o De la Educación ”.