Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INVERSION FINANCIERA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Contabilidad Financiera

GUIA DE UNA INVERSION FINANCIERA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 16/11/2024

jacob-torres-lopez
jacob-torres-lopez 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Año de lA unidAd, lA pAz y el desArrollo
noMBre: Gianelli esTeFAni VelA roMero
Curso: eVAluACión de proyectos de inversión
docente: ClAudiA AnGeliCA lAzo AreVAlo
CiClo: Vi
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INVERSION FINANCIERA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

“Año de lA unidAd, lA pAz y el desArrollo”

noMBre: Gianelli esTeFAni VelA roMero

Curso: eVAluACión de proyectos de inversión

docente: ClAudiA AnGeliCA lAzo AreVAlo

CiClo: Vi

identifique 4 tipos de Mercados existentes en la región San Martín

Mercado monopolio:

se trata de una situación de privilegio legal en el cual existe un productor o agente económico, que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

Emapa:

Mercado de Oligopolio:

Un Oligopolio es un mercado caracterizado por tener pocos oferentes de un producto o servicio, frente al gran número de demandantes, funciona dentro de una competencia imperfecta. Telefonía Móvil: Bitel, Entel, Claro, Movistar.

Mercado de competencia perfecta:

En un mercado donde existe una competencia perfecta se produce un equilibrio entre la demanda de mercado (que es la suma de la demanda de todos los consumidores) y la oferta de la industria (que es la suma de la oferta de todas las empresas que actúan en el mercado). Es decir, la oferta y a demanda son iguales. Por ejemplo:

Inkafarma

Mifarma