Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inventos de la tecnología basadas en animales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biología

Aquí hay una investigación de distintos inventos del ser humano que toman como referencia características a distintos animales.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

A la venta desde 25/11/2022

ana-alvarado-33
ana-alvarado-33 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Inventos de origen animal
Muchos de los inventos que hemos presenciado a lo largo de los
años y muy pocas veces nos damos a la tarea de investigar el
origen o la base de estos mismos.
En este artículo veremos algunos inventos que fueron basados
en características de ciertos animales y que posiblemente ninguno
tenía idea de ello.
Algunos de estas invenciones son ya bastante comunes entre
nosotros y otros posiblemente sean cosas que no sabíamos que
existían o que siquiera había animales con esa clase de habilidades
o características.
Ana Montserrat Alvarado Sánchez
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inventos de la tecnología basadas en animales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biología solo en Docsity!

Inventos de origen animal

Muchos de los inventos que hemos presenciado a lo largo de los

años y muy pocas veces nos damos a la tarea de investigar el

origen o la base de estos mismos.

En este artículo veremos algunos inventos que fueron basados

en características de ciertos animales y que posiblemente ninguno

tenía idea de ello.

Algunos de estas invenciones son ya bastante comunes entre

nosotros y otros posiblemente sean cosas que no sabíamos que

existían o que siquiera había animales con esa clase de habilidades

o características.

Ana Montserrat Alvarado Sánchez

Inventos de tecnología animal

que el tren viajara con menos turbulencia, su velocidad aumentó un 10 por ciento y se redujo

  1. Tren bala Shinkansen Casi 322 kilómetros por hora recorre este tren que pertenece a la Compañía de Ferrocarriles de Japón, convirtiéndose así en uno de los más rápidos del mundo. No obstante, el tren bala tenía un problema: hacía demasiado ruido porque retumbaba con los cambios de presión del aire. La solución la encontraron imitando el pico del Martín Pescador, un pájaro que captura peces desde el aire sin salpicar, en la parte de adelante del tren. Con este ingenio, se logró el consumo eléctrico en un 15 por ciento. 4. Cinta adhesiva reutilizable Las ranas arborícolas fueron la solución al momento de pensar en una cinta adhesiva que fuera reutilizable, no como las que conocemos actualmente, que cuando son despegadas de una superficie, crean grietas que ya no les permite pegar de nuevo. Investigadores hallaron un patrón de canales minúsculos en las extremidades de las ranas, las cuales incrementan la adhesión y evitan que las hendiduras se extiendan cuando las ranas saltan a otra superficie. Con ese conocimiento crearon capas elásticas incrustadas con canales llenos de aire o fluidos debajo de una capa adhesiva, lo que dio como resultado, que el material en cuestión se pudiera reusar al menos unas 30 veces.

7. Robots que ayudan a los discapacitados Pensando en los altos costos que significa el entrenamiento y manutención de perros lazarillos, investigadores del Tecnológico de Georgia, diseñaron un robot inspirado en estos perros. Las personas dan órdenes verbalmente a las máquinas para que estas realicen alguna tarea específica. 8. Edificios inspirados en termitas Estos pequeños animales saben como hacer una buena repartición de energía dentro de sus montículos de arena que son su hogar. Una especie originaria de África, crea grandes torres donde guardan hongos a una temperatura óptima, día y noche. Observando su comportamiento, el arquitecto Mick Pearce diseñó el Eastgate Building Harare, precisamente con la tecnología de las terminas, logrando que el gasto de energía sea solamente del siete por ciento de lo que gasta un edificio convencional.

  1. Aviones que funcionan en todo tipo de paisaje Aún están en prueba, puesto que son naves no tripuladas. Están basados en las abejas, porque pueden volar por si mismos, rápido, detectando obstáculos bajo un terreno peligroso, con un sistema de control que los hace aptos para cualquier escenario, a pesar de tener un cerebro pequeño, como las abejas.
  2. Robots blandos y ágiles Las orugas son la fuente de estos nuevos androides, los cuales imitan su estructura morfológica. Investigadores se dieron cuenta que estos animales terrestres realizan un movimiento conocido como "balística rodante", el cual significa que tiene una sorprendente capacidad para arrollarse y pulularse alejándose de depredadores. Así que decidieron crear un robot de 10 centímetros de largo con un cuerpo blando, llamado GoQBot, hecho de gomas de silicona y operado mediante resortes de aleación con memoria de las formas. El inicio de una nueva generación de androides más rápidos y ágiles.