Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

introducción industria farmaceutica, Esquemas y mapas conceptuales de Química Industrial

insdustria farmaceutica 2024 introducción

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 10/02/2025

kelly-calderon-guerrero
kelly-calderon-guerrero 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
INDUSTRIA FARMACEUTICA
PRÁCTICA N° 03
FORMULACION Y ELABORACION DE TABLETAS
INTEGRANTES:
CABELLO ROLDAN, Edith Milagros
CHIGUAMAN GASPAR, Viole
CANO LOPEZ, Milagros
CALDERON GUERRERO, Kelly Gisset
CARRASCO SANCHEZ, María Celina
DOCENTE
PINEDO, Lauro Sócrates
SECCIÓN:
FB7N1
Lima – Perú
2024 - II
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga introducción industria farmaceutica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química Industrial solo en Docsity!

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”. FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA INDUSTRIA FARMACEUTICA PRÁCTICA N° 03 FORMULACION Y ELABORACION DE TABLETAS INTEGRANTES: CABELLO ROLDAN, Edith Milagros CHIGUAMAN GASPAR, Viole CANO LOPEZ, Milagros CALDERON GUERRERO, Kelly Gisset CARRASCO SANCHEZ, María Celina DOCENTE PINEDO, Lauro Sócrates SECCIÓN: FB7N Lima – Perú 2024 - II

FORMULACION Y ELABORACION DE TABLETAS

I. INTRODUCCION.

El recubrimiento de tabletas es un proceso que tiene un papel crucial en la forma en que tomamos medicamentos, y su importancia va mucho más allá de lo que podríamos imaginar. Imagina abrir un frasco de pastillas y encontrarte con tabletas que no solo se ven bien, sino que también son fáciles de tragar y agradables al paladar. Esto es precisamente lo que buscamos lograr al recubrir tabletas: mejorar la experiencia del paciente y asegurar que el medicamento funcione de la mejor manera posible. Cuando hablamos de recubrimiento, nos referimos a una técnica que protege el fármaco de factores externos como la humedad y la luz, que pueden afectar su efectividad. También ayuda a enmascarar sabores amargos que podrían hacer que alguien evite tomar su medicina. En el fondo, se trata de cuidar no solo la salud, sino también el bienestar emocional de quienes confían en estos tratamientos. Hay diferentes maneras de aplicar este recubrimiento, y cada una tiene sus propias ventajas. Por ejemplo, el recubrimiento con película, que utiliza una solución líquida para crear una capa delgada, es ideal para mejorar la solubilidad y el sabor. Por otro lado, el recubrimiento por compresión añade una capa sólida que puede ser aún más protectora. Cada técnica tiene el potencial de hacer que el medicamento sea más efectivo y más fácil de usar. Una de las maravillas del recubrimiento es su capacidad para controlar cómo y cuándo se libera el fármaco en nuestro cuerpo. Esto es especialmente importante para medicamentos que necesitan actuar rápidamente o que deben liberarse de manera gradual a lo largo del día. Al optimizar la liberación del fármaco, estamos no solo mejorando la eficacia del tratamiento, sino también brindando una mayor comodidad a quienes lo toman. En este laboratorio, nos embarcaremos en la exploración de estas técnicas de recubrimiento. Analizaremos cómo se realizan y qué materiales se utilizan, y reflexionaremos sobre cómo cada elección impacta en la experiencia del paciente. Al final de esta experiencia, esperamos no solo aprender sobre el proceso técnico, sino también apreciar el papel fundamental que juega el recubrimiento en la creación de medicamentos seguros y eficaces. Es un recordatorio de que detrás de cada tableta hay un esfuerzo consciente por hacer que el tratamiento sea lo más accesible y agradable posible para todos nosotros.