Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Caso del Asesino Serial Raúl Osiel Marroquín Reyes, Resúmenes de Criminología

Un análisis del caso del asesino serial raúl osiel marroquín reyes, conocido como "el sádico" o "el asesino arcoíris". Se explora su entorno familiar y social, sus mecanismos de defensa, su modus operandi y su detención. Además, se incluye un plan de prevención de la agresividad y la soledad en niños y adolescentes, dirigido a aquellos que han experimentado maltrato y carencias. Una visión detallada del caso, incluyendo información sobre las víctimas, el proceso de investigación y la sentencia final.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 17/03/2025

devany-fernandez-1
devany-fernandez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESENTACION FINAL
ASESINO SERIAL
DEVANY CITLALY FERNANDEZ ORTIZ
VALERIA POSADA LUEVANO
CARLOS OMAR HERNANDEZ MONTOYA
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
CRIMINOLOGIA
PSICOLOGIA FORENSE
ALICIA IBARRA GUTIERREZ
-2 DE FEBRERO DEL 2025-
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Caso del Asesino Serial Raúl Osiel Marroquín Reyes y más Resúmenes en PDF de Criminología solo en Docsity!

PRESENTACION FINAL

“ASESINO SERIAL”

DEVANY CITLALY FERNANDEZ ORTIZ

VALERIA POSADA LUEVANO

CARLOS OMAR HERNANDEZ MONTOYA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY

CRIMINOLOGIA

PSICOLOGIA FORENSE

ALICIA IBARRA GUTIERREZ

- 2 DE FEBRERO DEL 2025-

NOMBRE: Raúl Osiel Marroquín Reyes “El sádico” o “El asesino arcoíris” NACIMIENTO : Nacido el 1 de septiembre de 1980 en Tampico, Tamaulipas.

PADRES: Roberto Marroquín (padre) y Gloria Reyes (madre)

EDAD : 44 años RELIGION : católico ESTADO CIVIL : Soltero ENTORNO FAMILIAR: Su infancia se podria considerar “normal” en el sentido de que no hubo ningun evento traumatico o negativo que marcara de forma negativa su infancia, sus padres le dieron educacion y le inculcáron a él y sus 6 hermanos, principios y valores, aunque fue marcada por la pobreza. ENTORNO SOCIAL: Tuvo experiencia en el ejercito por 4 años y en donde alcanzo el grado de sargento primero lo que le proporciono disciplina y habilidades, aunque por falta económica tuvo que darse de baja del ejército, lo que lo llevo a involucrarse en actividades violentas, en donde cumplió una condena aproximadamente 1 año y medio, eso pudo haber influido en su comportamiento y toma de decisiones, finalmente al salir, se fue a vivir a la ciudad de México, donde cometió sus crímenes, lo que puede haber involucrado un nuevo entorno y oportunidades, pero también puede ser un factor en sus crímenes.

  • Proporcionar ayuda y estrategias para superar las carencias afectivas y económicas.
  • Ayudar a los participantes a manejar el estrés y la ansiedad de forma efectiva. ¿A QUIEN VA DIRIGIDO?: Niños y adolescentes que han experimentado maltrato y carencias, y que presentan comportamientos agresivos y solitarios. TIEMPO: El taller se llevará a cabo durante 3 meses, con sesiones semanales de 2 horas cada una. ACTIVIDADES :
  • Sesiones de terapia grupal para tratar la agresividad y la solitud.
  • Actividades de arte y expresión para ayudar a los participantes a expresar sus emociones y sentimientos.
  • Juegos y ejercicios de equipo para fomentar la cooperación y la comunicación efectiva.
  • Sesiones de educación para enfrentar las carencias afectivas y económicas.
  • Actividades de meditación para ayudar a los participantes a manejar el estrés y la ansiedad. CARACTERÍSTICAS QUE SE TIENEN QUE PREVENIR :
  • Agresividad
  • Solitud
  • Carencias afectivas
  • Carencias económicas
  • Maltrato METODOLOGÍA:
  • Evaluación inicial de los participantes para determinar sus necesidades y objetivos.
  • Creación de un plan de intervención personalizado para cada participante.
  • Implementación de las actividades y sesiones del taller.
  • Evaluación continua de los participantes para monitorear su progreso y ajustar el plan de intervención según sea necesario.
  • Seguimiento y apoyo después del taller para garantizar de que los participantes continúen progresando y alcanzando sus objetivos. TIPOS DE PREVENCION: PREVENCION PRIMARIA: La persona podría beneficiarse de programas de educación y conciencia sobre la diversidad sexual y de género, para ayudar a prevenir la homofobia y la transfobia. MODUS OPERANDI: Abordaba a sus víctimas, a quienes conocía en un famoso bar gay llamado el "Cabaretito Neón", ubicado en la Col. Juárez, en la Cd. de México, con propuestas sentimentales y/o eróticas; los invitaba a su casa ubicada en el 4223 de la calle Andrés Molina, también de la Ciudad de México, o a algún hotel. Contaba con la ayuda de un cómplice: Juan Enrique Madrid. A los hombres que plagiaba los sometía a tortura (de ahí su apodo) tenía una especial predilección por sofocar a sus víctimas, antes de matarlas, las asfixiaba hasta que perdiera el conocimiento, una vez que volvían en sí las volvía a asfixiar, y así una y otra vez. Pedía dinero a los familiares de las victimas e independientemente de que

criminal aún no "evolucionaba" por lo que se conformó con la violencia ejercida sobre su víctima y el dinero fácilmente ganado, y no lo mató. José Galindo Valdés: fue la antepenúltima víctima secuestrada, el 13 de diciembre de

  1. Se comunicó con la madre del plagiado, esta le imploró que no lo lastimara porque no tenía dinero para pagarle, el asesino lo dejó libre, pero antes lo amenazó de muerte si denunciaba.