Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Catedra Mayorista I: Introducción a la Educación Superior en Colombia y Umayor - Prof. Mar, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Negocios

UNA BREVE DECRIPCION DE LO QUE CONSISTE LA ASIGTAURA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 15/06/2023

carlos-pimentel-aguilar
carlos-pimentel-aguilar 🇲🇽

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CATEDRA MAYORISTA I
Carlos Severiano Pimentel Aguilar
Administrador de Comercio Exterior
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Catedra Mayorista I: Introducción a la Educación Superior en Colombia y Umayor - Prof. Mar y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

CATEDRA MAYORISTA I

Carlos Severiano Pimentel Aguilar

Administrador de Comercio Exterior

INTRODUCCIÓN

CATEDRA MAYORISTA I , es una asignatura transversal esto quiere decir que todos los estudiantes de los

diferentes programas académicos de UMAYOR la cursan.

En este espacio se busca fortalecer la vivencia y el compromiso de los estudiantes de la comunidad

educativa, con los objetivos y principios de la Institución.

Dicho proceso se da en la medida en que se favorece el conocimiento y la reflexión entorno a

todos los procesos Institucionales que hacen parte de Umayor particularmente sus estatutos y

reglamentos.

Generar identidad entorno a la condición institucional, para lo que se ofrecen oportunidades diversas

de formación en el ser, el sentido e historia de la institución, los valores institucionales de Umayor y

las orientaciones sobre la Educación Superior en Colombia.

COMPETENCIAS SER

  • (^) Reconocer los valores institucionales para actuar con responsabilidad en su rol como estudiante de la Institución Universitaria Mayor de Cartagena. SABER
  • (^) Conocer la normatividad interna de la UMAYOR, para que el estudiante se sitúe exitosamente en su contexto educativo. SABER HACER
  • (^) Emplear la normatividad de la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, para la resolución de situaciones y/o actividades académicas.

CONTENIDO BÁSICO UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÒN SUPERIOR EN COLOMBIA Y A UMAYOR. 1.1 Normatividad: Ley 30 "Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior". 1.2 Historia de la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, antiguo Colegio Mayor de Bolívar 1.3 Reglamento de Biblioteca y servicios UNIDAD 2. INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD INTERNA DE UMAYOR. 2.1 Estatuto General Umayor 2.2 Reglamento estudiantil 2.3 Reglamento Bienestar Universitario e Internacionalización UNIDAD 3. INTRODUCCIÓN AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y CÒDIGO DE ETICA UMAYOR. 3.1 Proyecto Educativo Institucional 3.2. Políticas y Organización Institucional, Estructura organizativa, Funciones de centros y departamentos, Estructura de la unidad académica. 3.3. Código de ética y buen gobierno

RESULTADOS DE APRENDIZAJE Identifica la normatividad de la Educación superior en Colombia y la historia Institucional de la Umayor en pro de la comprensión y solución de problemáticas de su ámbito universitario. Analizar la normativa institucional, estructura y política organizativa de Umayor como herramientas para la resolución de problemas, facilitación de la adaptación y permanencia estudiantil en favor de la construcción de la buena convivencia. Interpreta el Código de ética y buen gobierno de la Institución, de modo que desarrolla pensamiento crítico frente a su comportamiento y los valores institucionales de Umayor, como el respeto de los derechos humanos, la preservación del medio ambiente y la protección a la ciudadanía, elementos esenciales para la generación de espacios seguros.

Contacto: cpimentel@umayor.edu.co

Carlos Severiano Pimentel Aguilar