































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta sesión de aprendizaje introduce al participante en el modelado de una vivienda con las herramientas básicas de revit. Se abordan conceptos básicos del flujo de trabajo con revit, sus métodos y criterios de modelado arquitectónico. Se explica la importancia de bim (building information modeling) y cómo revit architecture se integra con otras especialidades como revit structure y revit mep. Se incluyen instrucciones detalladas para abrir un archivo de revit architecture, configurar las unidades del proyecto, importar archivos dwg de autocad, crear niveles y muros, y finalmente, crear losas.
Tipo: Resúmenes
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto Científico del Pacífico
Instituto Científico del Pacífico
Instituto Científico del Pacífico
En la presente sesión se estudiarán los conceptos básicos del flujo de trabajo con Revit, sus métodos y criterios de modelado arquitectónico. El comenzar a modelar asignando información a cada elemento que se va creando es una de las características más resaltantes de Revit y es lo que iremos aprendiendo poco a poco con el desarrollo del taller.
Instituto Científico del Pacífico BIM nos ofrece un flujo de trabajo desde la concepción del diseño del proyecto hasta la entrega y funcionamiento de este. El papel que desarrolla Revit Architecture en este flujo de trabajo es muy importante debido a que el modelado de trabajo realizado en Revit Architecture servirá de base para las demás fases del modelo como son: Revit structure – modelado de las estructuras del proyecto realizado en Revit Architecture Revit MEP – modelado de las instalaciones eléctricas, sanitarias y electromecánicas del proyecto realizado en Revit Architecture. Por ello es necesario realizar un correcto modelado y llevar un orden al desarrollar las plantas, cortes y elevaciones del proyecto.
Instituto Científico del Pacífico
El trabajar con Revit Architecture nos brinda una serie de beneficios con relación a la información que nos comunica el modelo mismo. Al hablar de la información del modelado nos referimos a los siguientes puntos: Cada elemento que modelamos responde a toda una lista de características que nos detallan desde las dimensiones hasta el material que posee.
Instituto Científico del Pacífico
Nos dirigimos al icono en nuestro escritorio de Revit Architecture , ingresamos con doble clic. Una vez en el programa nos aparecerá la pantalla de bienvenida. Como podemos observar esta versión de Revit contiene las especialidades de: Revit Architecture Revit Structure Revit MEP En un mismo programa:
Instituto Científico del Pacífico Comenzaremos un nuevo proyecto haciendo clic en la opción “ NEW ” en la fila de Project, luego seleccionaremos la opción “Browse...” Observamos que se habilita un nuevo cuadro en este caso el cuadro nos muestra una carpeta que tiene por título “Australia”, nosotros debemos trabajar con la carpeta “Default metric” por ello vamos a buscar la ruta adecuada.
Instituto Científico del Pacífico Damos clic en open y observamos que volvemos al cuadro de inicio “New Project” Realizamos clic en “OK”, observaremos que Revit nos llevará al interfaz de trabajo en donde realizaremos nuestros modelados.
Al entrar a Revit nos encontramos con el siguiente interfaz de trabajo
Instituto Científico del Pacífico Como las partes más importantes del interfaz de trabajo podemos señalas las siguientes: El cuadro properties en donde podremos encontrar todo lo referente a la información de los diferentes elementos que seleccionemos en Revit.
Instituto Científico del Pacífico
Barra en donde vamos a encontrar las diferentes pestañas de las especialidades con las que trabajaremos. Lo más importante en la sección “file” vamos a encontrar lo correspondiente al proceso de abrir o guardar un archivo. Con las opciones de “Save as” = guardar como
Instituto Científico del Pacífico
Para comenzar a trabajar en revit debemos cambiar las unidades con las que trabajaremos, en este caso vamos a trabajar con “metros” y con 2 decimales. Para ello vamos a digitar las teclas “ UN” una seguida de la otra y observaremos que aparece el cuadro de unidades del proyecto
Instituto Científico del Pacífico Vamos a desplegar las opciones y vamos a seleccionar “metros” En la opción “rounding” vamos a seleccionar 2 decimal places y finalizamos haciendo clic en los cuadros.
Instituto Científico del Pacífico
Para comenzar nuestro trabajo de modelado vamos a utilizar una plantilla desarrollada en AutoCAD por ello vamos a necesitar importar el archivo a Revit. Para importar un archivo vamos a dirigirnos a la pestaña “INSERT” Seguidamente vamos a seleccionar la alternativa “Import CAD” Aparecerá el siguiente cuadro