



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía práctica para la simulación de circuitos eléctricos utilizando el software proteus. Se explica paso a paso cómo crear un nuevo proyecto, seleccionar componentes, configurar el diseño esquemático y realizar análisis de circuitos. El documento incluye un ejercicio práctico con un circuito de ejemplo, donde se calcula la tensión, corriente y potencia de cada elemento del circuito.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE INGENIERÍAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS INTRODUCCIÓN A PROTEUS NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE LABORATORIO OBJETIVOS
FACULTAD DE INGENIERÍAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS INTRODUCCIÓN A PROTEUS Figura 2. Crear nuevo proyecto Se elige un nuevo nombre de proyecto en la casilla “Name” y se elige Next como lo muestra la figura 3. Figura 3. Ventana para elegir nombre de proyecto Después de ejecutar la acción aparece una pantalla en dónde se elige la opción para crear el diagrama esquemático, el cual es el espacio en dónde se pueden dibujar los circuitos de la misma forma cómo se observan teóricamente, tal como lo muestra la figura 4. Figura 4. Habilitación para el diseño esquemático
FACULTAD DE INGENIERÍAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS INTRODUCCIÓN A PROTEUS Figura 7. Barra de búsqueda de los elementos Muchos elementos como capacitores, inductancias, transistores y circuitos integrados en general, se pueden encontrar en el botón P, los dispositivos lógicos se pueden encontrar con el botón L. Por otra parte, para elegir las fuentes, se debe utilizar otro menú que se despliega en la parte izquierda (véase Figura 8). Figura 8. Tipos de fuentes disponibles Finalmente, para ver el comportamiento que tiene una onda, ya sea con respecto al tiempo, la frecuencia, y otras funciones adicionales disponibles en Proteus, se debe utilizar un ícono que tiene forma de gráficos que se muestra en la figura 9. Barra de búsqueda Elementos en general Compuertas lógicas
FACULTAD DE INGENIERÍAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS INTRODUCCIÓN A PROTEUS Figura 9. Interfaz para evaluar la respuesta transitoria de un circuito eléctrico PROCEDIMIENTO
FACULTAD DE INGENIERÍAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS INTRODUCCIÓN A PROTEUS Nodo 𝑽𝟏 1,00-0,26-0,74-0,0= Nodo 𝑽𝟐 0,74-0,44-0,30-0,0= Nodo 𝑽𝟑 0,30+0,0-0,14-0,16=