

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción básica a los tejidos, explicando su definición, los cuatro tipos principales (epitelial, conectivo, muscular y nervioso), y las características que los diferencian. Se incluyen ejemplos de cada tipo de tejido y se destaca su importancia en el funcionamiento del cuerpo.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es un tejido? Un tejido es un conjunto de células similares que se agrupan para realizar una función específica.Estas células están organizadas de manera estructural y funcional, y trabajan de forma coordinadapara llevar a cabo tareas particulares dentro del organismo. Los tejidos se organizan en órganos y sistemas para cumplir funciones complejas. ¿Cuáles son los 4 tejidos básicos? Tejido epitelial: Cubre superficies y cavidades del cuerpo, y forma glándulas. Forro de los indestinos Tejido conectivo: Sostiene y conecta otros tejidos, y está compuesto por diferentes tipos de células y una matriz extracelular. Tejido muscular: Está compuesto por células especializadas en la contracción, lo que permite el movimiento. Tejido nervioso: Está formado por neuronas y células gliales, y es responsable de la transmisión de impulsos eléctricos para la comunicación entre diferentes partes del cuerpo. Características que contribuyen a la diferenciación de los diferentes tejidos: Función específica: Cada tipo de tejido tiene funciones únicas, como protección, soporte, movimiento o comunicación. Morfología celular: Las células en diferentes tejidos tienen formas y estructuras adaptadas a sus funciones. Por ejemplo, las células epiteliales pueden ser planas, cúbicas o columnares, mientras que las células musculares son alargadas y fusiformes. Composición de la matriz extracelular: En tejidos como el conectivo, la matriz extracelular (compuesta de fibras y sustancia fundamental) juega un papel crucial en la diferenciación y función del tejido. Organización celular: La disposición y el tipo de unión entre las células (como uniones estrechas en el epitelio o uniones comunicantes en el tejido nervioso) también son factores determinantes en la diferenciación de tejidos. TEJIDO EPITELIAL Reviste la superficie del cuerpo, tapiza las cavidades corporales y forma las Glándulas Tipo de celula Plana Cubica Cilindrica TEJIDO CONJUNTUVO Subyace o sustente a los otros tres tejidos básicos, tanto en la estructura como en las funciones da extructura relleno de los organos j
Monday, September 2, 2024 8:54 AM
Compuesto por células contráctiles y es responsable del movimiento hay 3 tipos