Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a los Circuitos Electroneumáticos, Diapositivas de Electrodinámica

Una breve introducción a los circuitos electroneumáticos, explicando las razones por las que se utilizan en lugar de los sistemas neumáticos tradicionales. Se menciona la pérdida de carga y el consumo de aire en conducciones largas como factores que justifican la implementación de señales eléctricas para el control de válvulas. El documento también incluye una imagen de una electroválvula 3/2 con servopilotaje, pero no ofrece una descripción detallada de su funcionamiento.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 20/11/2024

diana-carolina-vasquez-avalos
diana-carolina-vasquez-avalos 🇵🇪

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIRCUITOS
CIRCUITOS
ELECTRONEUMÁTICOS
ELECTRONEUMÁTICOS
Miguel A. Sánchez Bravo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a los Circuitos Electroneumáticos y más Diapositivas en PDF de Electrodinámica solo en Docsity!

CIRCUITOSCIRCUITOS

ELECTRONEUMÁTICOS ELECTRONEUMÁTICOS

Miguel A. Sánchez Bravo

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

 Cuando las distancias a cubrir por las conducciones

neumáticas son grandes, las señales de mando se debilitan

y retrasan sus efectos, debido a la pérdida de carga.

 Por otro lado, las conducciones largas representan un

consumo muy elevado de aire y los gastos que de ello se

derivan pueden resultar intolerables.

 Por estas razones el mando de válvulas se realiza con

señales eléctricas, lo que nos lleva a las aplicaciones

electroneumáticas.

Electroválvula 3/2 con servopilotaje