Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Filosofía: Reflexiones sobre el Aprendizaje y la Pedagogía, Guías, Proyectos, Investigaciones de Introducción a la Psicología

sobre los filosofos mas destacados

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 22/02/2023

moihse-cg
moihse-cg 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA:
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL.
TUTOR:
.
ALUMNO:
MATRICULA:
.
TEMA:
Introducción a la Filosofía.
INTRODUCCIÓN:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Filosofía: Reflexiones sobre el Aprendizaje y la Pedagogía y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Introducción a la Psicología solo en Docsity!

LICENCIATURA:

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL.

TUTOR:

ALUMNO:

MATRICULA:

TEMA:

Introducción a la Filosofía.

INTRODUCCIÓN:

Sabemos que la filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, lamente y el lenguaje etcétera. Una de las ciencias más extensas y aplicadas en los ámbitos de nuestra vida diaria, en situaciones de diversa índole. Se entiende el concepto de Filosofía como el arte de cerrar los ojos y abrir la mente. En esta introducción a la filosofía desarrollaremos, un ensayo a raíz de una serie de preguntas enfocadas al aprendizaje de la educación pedagógica, para un mejor aprendizaje aplicando técnicas filosóficas antiguas que aún pueden ser rescatadas para nuestra actual educación dándoles un enfoque sofisticado adecuándolos a nuestra época, ideas preconcebidas de filósofos antiguos que dieron inicio aúna educación contemporánea en el ámbito pedagógico., de las cuales fueron un parte aguas en la educación de la humanidad. Preguntas como: ¿Cómo se debería aprender?, ¿Qué aspectos de la filosofía en la pedagogía antigua dejaría y cuales retomaría de los nuevos aprendizajes?, ¿Cómo se puede combatir el ocio?, ¿Cómo llevar a cabo la filosofía en el aprendizaje?, ¿cómo utilizar los medios tecnológicos para el aprendizaje?, son algunas de las preguntas que trataremos de indagar más adelante en nuestro tema que nos ocupa el día de hoy.

DESARROLLO:

Desde los anales de nuestra historia como humanidad nos hemos destacado de los seres vivientes por nuestra capacidad

Como base cada uno de los modelos fueron funcionales para su época en la que surgieron. En lo personal debería de aplicarse un modelo socrático, por su concepto de la educación que la menciona como un modelo de expansión, adiestramiento y realización de la conciencia. Se deben crear individuos pensantes capaces de desempeñar un papel de buenos principio alto sentido de la moral con una conciencia expandida que se les enseñe a pensar reflexionar para que sean seres prudentes. ¿Cómo se puede combatir el ocio? El ocio es un tema que se está viendo muy marcando en nuestra generación actual que se debería de tomar como un problema de nuestra sociedad. Lejos de combatirlo se le está dando más auge en nuestro país., una manera de contrarrestar ese mal que nos acongoja por generaciones y más en la nuestra, seria el implementar los valores básicos en el seno familiar, todo parte de la familia al individuo se le abren las puertas de los placeres y no se les hace conciencia de sus deberes y obligaciones de las cuelas todos somos responsables en una sociedad, se debe se educar a la persona con objetivos en la vida a corto y largo alcance para que tenga un propósito por el cual existir. ¿Cómo llevar a cabo la filosofía en el aprendizaje? En base a la pregunta sería retornar a nuestros principios al génisis. En donde cada individuo lleve una introspección expandiendo los niveles de la conciencia, desde que la persona hace uso de razón. Que la filosofía la convierta en un estilo de vida preguntándose le porque y el para que de nuestras vidas. ¿Cómo utilizar los medios tecnológicos para el aprendizaje?

Una persona sin el conocimiento adecuada sin su condición de ser humano correcta ara un mal uso de ella., la tecnología para el ámbito educativo es y será una maravilla., desarrollando programas para cada tipo de sociedad de personas para que se pueda desempeñar en su ámbito educacional y laboral creando una conciencia en el individuo de lo beneficio que resulta para nuestras vidas dicha herramienta. ¿Qué propuestas propones para que la filosofía se entreteja con el aprendizaje pedagógico? Las dos van de la mano tanto filosofía como pedagogía, la pedagogía resalta el cómo debe comportarse un individuo y lo otro como debe reaccionar. En nuestras escuelas se nos enseña cómo resolver problemas de matemáticas pero no el cómo resolver o reaccionar ante los golpes de la vida ese es un grave problema estamos dejando de un lado ese parte intangible del individuo. En las escuelas Se deberían de enseñar las dos teorías tanto la teoría de la evolución y la teoría de la creación dando las herramientas al individuo para que el mismo llegue a su propia conclusión.

CONCLUSIÓN: