Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Nutrición en la Edad Contemporánea: Evolución, Desafíos y Enfermedades -, Resúmenes de Nutrición

Una introducción a la nutrición en la época contemporánea, explorando su evolución desde la revolución francesa hasta la actualidad. Se analizan los cambios en los hábitos alimenticios, la influencia de la revolución industrial y el desarrollo del comercio global, así como las enfermedades relacionadas con la alimentación moderna. El documento destaca la importancia de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades crónicas.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 05/09/2024

rivera-alvarado-vanessa-yhislaine
rivera-alvarado-vanessa-yhislaine 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN
EQUIPO 5
Integrantes:
Rivera Alvarado Vanessa Yhislaine
Sánchez Fuentes Alma Fernanda
Herrera Torres Yaelin
Medina Villegas Carolina
Toto Castillo Melina Gisell
Cruz Navarro Jhoana
Gama Ramírez Berenice
ESCUELA DE ENFERMERIA FLORENCE NIGHTINGALE
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
GRUPO 1°F
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Nutrición en la Edad Contemporánea: Evolución, Desafíos y Enfermedades - y más Resúmenes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓNINTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN

EQUIPO 5

Integrantes: Rivera Alvarado Vanessa Yhislaine Sánchez Fuentes Alma Fernanda Herrera Torres Yaelin Medina Villegas Carolina Toto Castillo Melina Gisell Cruz Navarro Jhoana Gama Ramírez Berenice ESCUELA DE ENFERMERIA FLORENCE NIGHTINGALE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA GRUPO 1°F

Introducción a la nutrición NUTRICIÓN EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA NUTRICIÓN EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

La nutrición en la época contemporánea se refiere al estudio y práctica de la alimentación en un contexto globalizado, marcado por la diversidad de dietas, el aumento de alimentos ultraprocesados, la creciente conciencia sobre la salud y la sostenibilidad, así como los desafíos de seguridad alimentaria y las innovaciones tecnológicas en la industria alimentaria. Definicion

Alimentos en la Edad Contemporánea Aunque el ser humano sea omnívoro, también ha sido carnívoro durante varios millones de años. Hace aproximadamente 10,000 años, en los comienzos del neolítico, los hombres fueron cazadores recolectores nómadas. Su alimentación constaba en: Presas de caza (como perdiz, liebre o tórtolas. Proteínas y lípidos). Bayas (frutas silvestres como uvas, tomates, moras, fresas, etc.). Raíces ( glúcidos con alto contenido en fibras e índices glicémicos muy bajos). Vegetales ( hojas, tallos, brotes). Granos silvestres o legumbres , que también se clasifican como alimentos con índice glicémico muy bajo.

La nutrición en la edad contemporánea se caracteriza por una mayor

diversidad alimentaria, dietas desequilibradas que aumentan

enfermedades crónicas, creciente conciencia sobre la salud, desigualdad

en el acceso a alimentos adecuados y avances en innovación

alimentaria.

La nutrición en la edad contemporánea se caracteriza por :

Diversidad alimentaria

Dietas desequilibradas

Conciencia Nutricional

Problemas de desigualdad

Innovación Alimentaria

Características

La Revolución Industrial trae el triunfo de la ecomonía de mercado sobre la subsistencia y desarrollando de transporte y comercio internacional. Haciendo que la alimentacíon se vuelva considerable y la elaboración de de los productos comestibles tradicionales como (Las harinas, aceites mermeladas, mantequillas, quesos... ) Antes artesanales, se realizen en fábricas importantes y gigantescas. Evolución del modo alimentario en la Edad Contemporánea

La pontencialidad metabólica de un alimento Es su valor cualitativo en el plano nutricional, por ejemplo la dieta tradicional se contemplaba solo de hablar de grasas o de glúcidos en general. actualmente se sabe que hay que hacer distinciones al interior de cada categoría pues hay grasas que tienen potencialidades negativas en el plano cardiovascular, mientras que otras tienen positivas como el aceite de oliva que disminuye el factor de riesgo cardiovasculares.

Las enfermedades alimentarias contemporáneas más importantes incluyen la obesidad, diabetes tipo 2, trastornos alimentarios, enfermedades cardiovasculares, enfermedad celíaca, intolerancias alimentarias, ciertos tipos de cáncer y deficiencias nutricionales. Estas afecciones están vinculadas a dietas poco saludables y estilos de vida sedentarios, resaltando la necesidad de una alimentación equilibrada y ejercicio regular. Enfermedades