Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Metrología: Conceptos Básicos y Tipos de Medición, Apuntes de Mecánica

Este documento proporciona una introducción a la metrología, la ciencia de las medidas. Se explican los conceptos básicos de la medición, los tipos de instrumentos de medición y los errores que pueden ocurrir durante el proceso de medición. El documento también destaca la importancia de la precisión, la calibración y la estabilidad en la metrología.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/09/2024

hluot-arco
hluot-arco 🇵🇪

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Metrología: Conceptos Básicos y Tipos de Medición y más Apuntes en PDF de Mecánica solo en Docsity!

Metrología es la ciencia que trata de las medidas, de los sistemas de

unidades adoptados y los instrumentos usados para efectuarlas e

interpretarlas. Abarca varios campos, tales como metrología térmica,

eléctrica, acústica, dimensional, etcétera.

La metrologia dimensional se encarga de estudiar las técnicas de

medición que determinan correctamente las magnitudes lineales y

angulares (longitudes y ángulos).

Metrología

La Medición

Medir una magnitud es determinar cuantas veces contiene a otra de la

misma especie que se toma como unidad. Esta operación que a

primera vista puede resultar muy simple es, en la práctica, más

delicada cuanto más precisa deba de ser la medida que se quiere

realizar.

Las magnitudes nunca se podrán medir exactamente y el número que

se obtiene para representar su medida será siempre aproximado. La

precisión de una medida dependerá del error que se comete al

realizarla.

• La medición se puede dividir en directa (cuando el valor de la medida

se obtiene directamente de los trazos o divisiones de los

instrumentos) o

• Indirecta (cuando para obtener el valor de la medida necesitamos

compararla con alguna referencia

La Medición

Las características de los instrumentos de medición son:

Precisión: El grado de coincidencia entre la medición y la magnitud real.

Calibración: Es el ajuste de un instrumento para obtener indicaciones exactas

Linealidad: precisión de las indicaciones en todo su intervalo de medición

Magnificación: Relación de la salida del instrumento con la medición

Resolución: Dimensión mínima que puede realizar un instrumento.

Sensibilidad: Mínima diferencia de dimensiones que puede distinguir

Estabilidad: Capacidad para mantener su calibración en el tiempo.

Repetibilidad: Capacidad de obtener la misma medida.

La Medición