Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Medicina Legal y el Derecho Médico: Áreas y Conceptos Básicos - Prof. Mi, Apuntes de Medicina Legal

Una introducción a la medicina legal y el derecho médico, abarcando la clasificación de las áreas de estudio dentro de la medicina legal, como la tanatología, la asfixiología, la traumatología, la obstetricia, la sexología, la psiquiatría, la toxicología y la odontología. También se exponen conceptos básicos como el objeto de la medicina legal, la importancia de la medicina legal para el médico, el juez y el abogado, la responsabilidad médica y la relación médico-paciente.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 11/11/2024

darwins-rosario
darwins-rosario 🇻🇪

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 1 MEDICINA LEGAL/ DERECHO MEDICO
MEDICINA LEGAL: ES LA CIENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS DE CARÁCTER MEDICO-BIOLOGICO QUE EN
EL CAMPO DE DERECHO SON UTILIZADOS PARA LA ELABORACION, EJECUCION Y RECTA APLICACIÓN
JUDICIAL DE NORMAS EN CUYA INTEGRACION TALES CONOCIMIENTOS SON NECESARIOS O AUXILIARES.
OTROS NOMBRES PARA LA MEDICINA LEGAL: MEDICINA FORENSE/ MEDICINA JURIDICA/ MEDICINA
PERICIAL/ MEDICINA CRIMINAL.
CLASIFICACION
TANATOLOGIA: ESTUDIA LA MUERTE Y LA EVOLUCION DEL CADAVER
ASFIXIOLOGIA MEDICO LEGAL: ESTUDIA LAS ASFIXIAS
TRAUMATOLOGIA MEDICO LEGAL: ABARCA LO RELACIONADO CON TRAUMATISMO
OBSTETRICIA MEDICO LEGAL: RELACIONADO CON EL EMBARAZO ( ABORTO, PARTO,
PUERPERIO, INFANTICIDIO)
SEXOLOGIA MEDICO LEGAL: LO RELACIONADO CON LOS DELITOS SEXUALES INCLUIDAS LAS
PARAFILIAS
PSIQUIATRIA MEDICO LEGAL: ESTUDIA LAS ENFERMEDADES MENTALES Y LAS REPERCUSIONES
JURIDICAS.
TOXICOLOGIA MEDICO LEGAL: TRATA SOBRE LOS ENVENENAMIENTOS,, LOS FARMACOS O
DROGAS
ODONTOLOGIA MEDICO LEGAL: PARA LA IDENTIFICACION DE PERSONAS Y CADAVERES
OBJETO DE LA MEDICINA LEGAL: LA DEFINICION DE LA MEDICINA LEGAL PLASMA EL OBJETO MISMO DE
ELLA.
IMPORTANCIA DE LA MEDICINA LEGAL: LA MEDICINA LEGAL ES ESPECIFICAMENTE IMPORTANTE PARA
EL MEDICO, EL JUEZ Y EL ABOGADO
EL MEDICO: LE SIRVE PARA ORIENTAR A LOS LEGISLADORES Y A LOS JUECES EN BASE A SUS
CONOCIMIENTOS MEDICOS EN CONDICION DE PERITO. LO PREPARA PARA HACER UN BUEN
INFORME MEDICO
EL JUEZ: PARA PODER INTERPRETAR EL PERITAJE MEDICO LEGAL, YA QUE NO ES VINCULANTE
PARA EL, POR LO QUE TENDRA QUE RAZONAR EL POR QUE LO RECHAZA.
EL ABOGADO: COMO EL JUEZ DEBE SABER INTERPRETAR EL PERITAJE MEDICO-LEGAL TANTO
PARA DEFENDER COMO PARA ACUSAR.
BREVE HISTORIA DE LA MEDICINA MEDICO LEGAL
EN LA ANTIGÜEDAD APARECEN LAS SEMILLAS DE LA MEDICINA LEGAL Y DEL DERECHO MEDICO, TAL
COMO SE EVIDENCIA EN ESCRITOS Y OBRAS EN CHINA, EGIPTO, ROMA, REGION JUDIA E ISLAMICA Y LA
INDIA.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Medicina Legal y el Derecho Médico: Áreas y Conceptos Básicos - Prof. Mi y más Apuntes en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

TEMA 1 MEDICINA LEGAL/ DERECHO MEDICO

MEDICINA LEGAL: ES LA CIENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS DE CARÁCTER MEDICO-BIOLOGICO QUE EN

EL CAMPO DE DERECHO SON UTILIZADOS PARA LA ELABORACION, EJECUCION Y RECTA APLICACIÓN

JUDICIAL DE NORMAS EN CUYA INTEGRACION TALES CONOCIMIENTOS SON NECESARIOS O AUXILIARES.

OTROS NOMBRES PARA LA MEDICINA LEGAL: MEDICINA FORENSE/ MEDICINA JURIDICA/ MEDICINA

PERICIAL/ MEDICINA CRIMINAL.

CLASIFICACION

 TANATOLOGIA: ESTUDIA LA MUERTE Y LA EVOLUCION DEL CADAVER

 ASFIXIOLOGIA MEDICO LEGAL: ESTUDIA LAS ASFIXIAS

 TRAUMATOLOGIA MEDICO LEGAL: ABARCA LO RELACIONADO CON TRAUMATISMO

 OBSTETRICIA MEDICO LEGAL: RELACIONADO CON EL EMBARAZO ( ABORTO, PARTO,

PUERPERIO, INFANTICIDIO)

 SEXOLOGIA MEDICO LEGAL: LO RELACIONADO CON LOS DELITOS SEXUALES INCLUIDAS LAS

PARAFILIAS

 PSIQUIATRIA MEDICO LEGAL: ESTUDIA LAS ENFERMEDADES MENTALES Y LAS REPERCUSIONES

JURIDICAS.

 TOXICOLOGIA MEDICO LEGAL: TRATA SOBRE LOS ENVENENAMIENTOS,, LOS FARMACOS O

DROGAS

 ODONTOLOGIA MEDICO LEGAL: PARA LA IDENTIFICACION DE PERSONAS Y CADAVERES

OBJETO DE LA MEDICINA LEGAL: LA DEFINICION DE LA MEDICINA LEGAL PLASMA EL OBJETO MISMO DE

ELLA.

IMPORTANCIA DE LA MEDICINA LEGAL: LA MEDICINA LEGAL ES ESPECIFICAMENTE IMPORTANTE PARA

EL MEDICO, EL JUEZ Y EL ABOGADO

 EL MEDICO: LE SIRVE PARA ORIENTAR A LOS LEGISLADORES Y A LOS JUECES EN BASE A SUS

CONOCIMIENTOS MEDICOS EN CONDICION DE PERITO. LO PREPARA PARA HACER UN BUEN

INFORME MEDICO

 EL JUEZ: PARA PODER INTERPRETAR EL PERITAJE MEDICO LEGAL, YA QUE NO ES VINCULANTE

PARA EL, POR LO QUE TENDRA QUE RAZONAR EL POR QUE LO RECHAZA.

 EL ABOGADO: COMO EL JUEZ DEBE SABER INTERPRETAR EL PERITAJE MEDICO-LEGAL TANTO

PARA DEFENDER COMO PARA ACUSAR.

BREVE HISTORIA DE LA MEDICINA MEDICO LEGAL

EN LA ANTIGÜEDAD APARECEN LAS SEMILLAS DE LA MEDICINA LEGAL Y DEL DERECHO MEDICO, TAL

COMO SE EVIDENCIA EN ESCRITOS Y OBRAS EN CHINA, EGIPTO, ROMA, REGION JUDIA E ISLAMICA Y LA

INDIA.

CUANDO REALMENTE SE INICIA LA MEDICINA LEGAL ES EN EL RENACIMIENTO, CARLOS V EN 1532 HACE

VOTAR LA “ CONSTITUO CRIMINALIS CAROLINA”.

EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII LA INVESTIGACION Y LA PERITACION NO DEJAN DE AVANZAR,

ESPECIALMENTE EN ALEMANIA. PARALELAMENTE EL DERECHO MEDICO TAMBIEN EVOLUCIONA A

MEDICA QUE LA RESPONSABILIDAD MEDICA AFINA LAS NORMAS SANCIONATORIAS. EN EL SIGLO XX LA

MEDICINA LEGAL Y EL DERECHO MEDICO, PROGRESAN EN LA MISMA INTENSIDAD QUE AVANZAN LA

CIENCIA Y LA TECNOLOGICA MEDICA,Y LAS LEYES SE PONEN A TONO CON LOS NUEVOS RECURSOS

PROBATORIOS.

EVOLUCION HISTORICA Y ESTADO ACTUAL DE LA MEDICINA LEGAL EN VENEZUELA

LA MEDICINA LEGAL Y EL DERECHO MEDICO SE CONFUNDEN EN SUS HISTORIAS. LA PRIMERA AUTOPSIA

REGISTRADA SE REALIZO EL 1696, POR EL CIRUJANO GUERRA MARTINEZ, PERO EN EL LIBRO DE JOSE

MARTIN CORONA REPORTA LA PRESUNCION DE AUTOPSIAS.

DESDE EL CODIGO DE INSTRUCCIÓN MEDICO FORENSE (1878) HASTA LA LEY DEL EJERCICIO DE LA

MEDICINA (1982) NUMEROSAS OBRAS Y SUCESOS HICIERON SU APARICION EN EL PAIS. EN 1826 YA SE

HABIA CREADO LA CATEDRA DE MEDICINA LEGAL POR EL CONGRESO CE COLOMBIA, Y EN 1841 SE

FUNDA EN VENEZUELA CATEDRA DE MEDICINA LEGAL. EN 1929 SE PUBLICA CONCEPTO SOBRE EL

SECRETO MEDICO. EN EL AÑO 1958 SE CREA EL CUERPO TECNICO DE LA POLICIA JUDICIAL. EN 1964 SE

FUNDA LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA FORENSE.

CABE DESTACAR QUE DESDE EL AÑO 1879 SE INICIO LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA LEGAL EN

VENEZUELA A NIVEL UNIVERSITARIO. EN EL SIGLO XX EL DERECHO MEDICO SE HA INSTAURADO EN LAS

CATEDRAS DE LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS.

DERECHO MEDICO: SON LAS NORMAS QUE RIGEN EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES MEDICAS, ES UNA

NUEVA FORMA DE ESTUDIAR JURIDICAMENTE LAS CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO APLICACIÓN Y

PRACTICA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD EN EL SER HUMANO.

NORMATIVA EN EL DERECHO MEDICO: EN VZLA, DESDE EL PTO DE VISTA JURIDICO, LA NORMA MAS

ESPECIFICA Y RELEVANTE QUE REGULA EL EJERCICIO DE LA PROFESION MEDICA ES LA LEY DE EJERCICIO

DE LA MEDICINA. LA OTRA NORMA ESPECIFICA ES EL CODIGO DE DEONTOLOGIA MEDICA QUE AUNQUE

NO ES UNA LEY ES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO.

REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE LA MEDICINA

 TENER EL TITULO DE MEDICO POR UNA UNIVERSIDAD VENEZOLANA

 HABER DESEMPEÑADO POR LO MENOS DURANTE UN AÑO EL CARGO DE MEDICO RURAL

 HABER EFECTUADO INTERNADO ROTATORIO DE POST-GRADO DURANTE DOS AÑOS, QUE

INCLUYA PASANTIA NO MENOR DE 6 MESES EN EL MEDIO RURAL

EJERCICIO ILEGAL ART. 114 EJERCEN ILEGALMENTE:

PRESTACIONES, LA SITUACION ECONOMICA DEL ENFERMO, LA EXPERIENCIA PROFESIONAL Y OTRAS

CIRCUNSTANCIAS

JUICIO DE MALA PRAXIS: EL JUICIO DE MALA PRAXIS SE REALIZA COMO CUALQUIER JUICIO CIVIL O

PENAL, PERO TIENE UNA PARTICULARIDAD QUE ES LA PRUEBA MEDICA.

LOS JUECES NECESITAN EL CONCURSO DE EXPERTOS MEDICOS, PARA ENJUICIAR A OTRO MEDICO, EN

LOS JUICIOS DE MALA PRAXIS DADA LAS CARACTERISTICAS NORMALMENTE CIENTIFICA DEL ACTO

MEDICO Y LA COMPLEJIDAD BIOLOGICA DEL SER HUMANO, SE HACE NECESARIO QUE LA PRUEBA TENGA

LA MAYOR OBJETIVIDAD CON BASE CIENTIFICA, PARA QUE SURJA LA VERDAD MEDICA.

RELACION MEDICO PACIENTE: ESTABLECE UNA RELACION QUE ESTA CATALOGADA DE TIPO

CONTRACTUAL, COMO TODO CONTRATO SE REQUIERE EL CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES POR LO

QUE ES BILATERAL ES ONEROSO YA QUE EL MEDICO OBTENDRA GANANCIA EN FORMA DIRECTA,

CUANDO LA PRESTACION DEL SERVICIO MEDICO SE HACE EN EL AREA PRIVADA Y PERSONAL.

TODO CONTRATO ORIGINA VINCULO JURIDICO POR LO QUE AMBAS PARTES ESTAN OBLIGADAS. EL

PACIENTE, ADEMAS DEL CONSENTIMIENTO DEBE PAGAR LOS HONORARIOS MEDICOS, Y EL MEDICO

DEBE HACER TODO LO QUE SE DEBE HACER, DENTRO DE SUS POSIBILIDADES PARA LA DEFENSA DE LA

SALUD.

TEMA 2 EL PERITAJE MEDICO-LEGAL

CUANDO LA ADMINISTRACION, EL LEGISLADOR O EL PODER JUDICIAL NECESITAN DE LOS

CONOCIMIENTOS MEDICOS PARA RESOLVER ASUNTOS, CON REPERCUSIONES JURIDICAS, EN EL AREA DE

SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, REQUIEREN DEL MEDICO, PARA QUE COMO PERITO, REALICE UN

INFORME O DICTAMEN, BASADOS EN ESOS CONOCIMIENTOS MEDICOS, ENTONCES ESE INFORME

CONSTITUYE COMO EXPERTICIA O PERITAJE MEDICO LEGAL, LA CUAL PUEDE SER:

 LEGISLATIVO

 ADMINISTRATIVO

 JUDICIAL

EL PERITAJE MEDICO LEGAL LEGISLATIVO: ES AQUEL ORDENADO Y UTILIZADO POR EL LEGISLADOR, CON

EL OBJETO DE REALIZAR LEYES O NORMAS BASADAS EN LOS CONOCIMIENTOS MEDICOS, DE TAL FORMA

QUE SE LEGISLA

LA EXPERTICIA MEDICO LEGAL ADMINISTRATIVA: ESTE TIPO DE PERITAJE PUEDE DETERMINAR LA

CONTAMINACION O ALTERACION DE ALIMENTOS, BEBIDAS O MEDICAMENTOS. LAS ENFERMEDADES Y

ACCIDENTES PROFESIONALES, ESTABLECIDOS Y SANCIONADOS EN LA LEY ORGANICA DE PREVENCION,

CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO AMERITAN UN PERITAJE MEDICO LEGAL

ADMINISTRATIVO.

LA EXPERTICIA O PERITAJE JUDICIAL: ES LA MAS FRECUENTE Y RELEVANTE DE LAS EXPERTICIAS MEDICO

LEGALES. ES EL ESTUDIO QUE BAJO JURAMENTO, EL MEDICO CON CARÁCTER DE PERTIO, INFORMA A LA

MANDANTE AUTORIDAD PENAL O JUDICIAL COMPETENTE, SOBRE ASUNTOS LITIGIOSOS CON SU

ESPECIAL SABER Y EXPERIENCIA.

INFORME DE LA EXPERTICIA MEDICO LEGAL

DEBE SER ELABORADO DE FORMA ORDENADA INICIANDOSE CON:

PARTES DEL INFORME:

 PREAMBULO , EN DONDE LOS PERITOS SE IDENTIFICAN E IDENTIFICAN AL TRIBUNAL O

AUTORIDAD MANDANTE, LUEGO SE DESCRIBE

 NARRATIVA, DONDE SE RELATA SOBRE LA PERSONA O COSA QUE SEA OBJETO DE LA

EXPERTICIA, EN EL ESTADO O MODO EN QUE SE HALLE.

 MOTIVA RELACIONA DETALLADAMENTE LOS EXAMENES PRACTICADOS Y SUS RESULTADOS.

 CONCLUSIVA LA REALIZA EL MEDICO COMO UNA SINTESIS DE SU CIENCIA, DANDO

CONCLUSIONES SOBRE LA MUERTE Y SUS CAUSAS.

LOS PERITAJES MEDICO-LEGALES JUDICIALES PUEDEN SER ADEMAS DE PENALES, CIVILES Y LABORALES

EN EL CODIGO CIVIL TRATA SOBRE LA EXPERTICIA DESDE EL ART. 1422 AL 1427.

TEMA 3 LOS TRANSPLANTES

LEY SOBRE TRANSPLANTE DE ORGANOS

“NOTA IMPORTANTE”: LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA NO REGISTRA LA PALABRA TRANSPLANTE PERO

SI APARECE TRASPLANTE, CONSULTADA LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRANSPLANTES EN

VENEZUELA, SOBRE CUAL SERIA LA PALABRA CORRECTA A USAR, DICHA ORGANIZACIÓN COMO

RESPUESTA MEDIANTE UN CORREO ELECTRONICO FECHADO EL 25/05/2009 CONTESTO QUE LA

PALABRA TRASPLANTE ES LA CORRECTA

CONCEPTO: INSERTAR EN UN CUERPO HUMANO O DE ANIMAL UN ORGANO SANO O PARTE DE EL,

PROCEDENTE DE UN INDIVIDUO DE LA MISMA O DISTINTA ESPECIE, PARA SUSTITUIR UN ORGANO

ENFERMO O PARTE DE EL.

URGENTE: EL TEMA 3 EN DEL LIBRO (PAG 34) NO SALE NADA LO UNICO QUE ESTA ES LA LEY Y VARIOS

PUNTOS DEL TEMARIO NO SE ENCUENTRAN EN LA LEY POR ENDE LES DEJO UNICAMENTE LOS QUE SE

PUDIERON ENCONTRAR QUE SON LOS SIGUIENTES

DELITOS CONTENIDOS EN LA LEY

ART. 8: QUIENES MEDIEN CON PROPOSITO DE LUCRO EN LA OBTENCION DE ORGANOS O MATERIALES

ANATOMICOS PARA FINES TERAPEUTICOS, SERAN CASTIGADOS CON PRESIDIO DE 4 A 8 AÑOS.

ART. 9: EL PROFESIONAL DE LA SALUD Y OTROS QUE PARTICIPEN EN LA REMOCION DE ORGANOS DE UN

DONANTE, VIVO O MUERTO, A SABIENDAS DE QUE LOS MISMOS HAN SIDO O SERAN OBBJETO DE UNA

TRANSACCION COMERCIAL, SERAN CASTIGADOS CON PRISION DE 4 A 8 AÑOS. IGUAL PENA

CORRESPONDERA A QUIEN REALICE EL TRANSPLANTE EN ESTAS CONDICIONES.

TRANSPLANTES ENTRE SERES VIVOS

ART. 10: ESTA PROHIBIDO EL TRANSPLANTE TOTAL DE ORGANOS UNICOS O VITALES ENTRE PERSONAS

VIVIENTES, O DE MIEZAS O MATERIALES ANATOMICAS, CUYA SEPARACION PUEDA CAUSAR LA MUERTE

O INCAPACIDAD, TOTAL O PERMANENTE, DEL DONANTE. NO OBSTANTE PODRA REALIZARSE EL

TRANSPLANTE PARCIAL DE ORGANOS UNICOS, CUANDO SU SEPARACION NO CAUSE LA MUERTE O

INCAPACIDAD FISICA, TOTAL O PERMANENTE.

ART. 11: SERAN ADMITIDOS COMO DONANTE DE ORGANOS, TEJIDOS, DERIVADOS O MATERIALES

ANATOMICOS, CON FINES TERAPEUTICOS, LOS PARIENTES CONSANGUINEOS HASAT EL 5TO GRADO.

ART. 12: CUANDO SE TRATE DE TRANSPLANTES PROVENIENTES DE UN DONANTE VIVO ESTE DEBERA:

 SER MAYOR DE EDAD

 CONTAR CON UN DICTAMEN MEDICO ACTUALIZADO Y FAVORABLE SOBRE SU ESTADO DE SALUD

 TENER COMPATIBILIDAD CON EL RECEPTOR

 HABER RECIBIDO INFORMACION COMPLETA SOBRE LOS RIESGOS DE LA OPERACIÓN Y LAS

CONSECUENCIAS DE LA EXTIRPACION DEL ORGANO EN SU CASO

 HABER EXPRESADO SU VOLUNTAD POR ESCRITO, LIBRE DE COACCION FISICA O MORAL

OTORGADA ANTE DOS TESTIGOS IDONEOS.

ART. 14: EL ACTO DE DONACION DE ORGANOS TEJIDOS, DERIVADOS O MATERIALES ANATOMICOS ES

SIEMPRE REVOCABLE HASTA EL MOMENTO DE LA INTERVENCION QUIRURGICA.

DE LOS TRANSPLANTES DE ORGANOS, TEJIDOS, DERIVADOS O MATERIALES ANATOMICOS RETIRADOS

DE CADAVERES

ART. 15: CUANDO LOS ORGANOS, TEJIDOS, DERIVADOS, O MATERIALES ANATOMICOS HAYAN DE SER

EXTRAIDOS CON FINES TERAPEUTICOS U OTROS, LA MUERTE DE LA PERSONA PODRA SER:

A) CON EL CRITERIO TRADICIONALDE MUERTE CINICA, SEGÚN LO ESTABLECIDO POR EL MEDICO

TRATANTE EN EL CERTIFICADO DE DEFUNCION.

B) CON EL CRITERIO DE MUERTE CEREBRAL.

EN EL ACTA CORRESPONDIENTE SE DEJARA CONSTANCIA DE LOS ORGANOS, TEJIDOS, DERIVADOS O

MATERIALES ANATOMICOS QUE SE RETIREN DEL DESTINO QUE HABRA DE DARSELES DEL NOMBRE DEL

DIFUNTO DE SU EDAD DE SU ESTADO CIVIL FECHA Y HORA DEL FALLECIMIENTO Y CIRCUNSTANCIA.

ART. 16: LOS ORGANOS, TEJIDOS, DERIVADOS O MATERIALES ANATOMICOS PODRAN SER RETIRADOS DE

CADAVERES EN LOS SIGUIENTES CASOS:

A) CUANDO CONSTE LA VOLUNTAD DADA EN VIDA POR LA PERSONA FALLECIDA, LA CUAL PREVALECERA

SOBRE CUALQUIER PARECER DE LAS PERSONAS INDICADAS EN EL ART. 17

B) EN CASO DE MUERTE CLINICA, SI NO CONSTADE LA VOLUNTAD CONTRARIA DE LA PERSONA

FALLECIDA, O SU DETERMINACION DE QUE SE DE A SU CADAVER UN DESTINO ESPECIFICO DISTINTO. NO

SE PRESUMIRA LA VOLUNTAD DE DONAR ORGANOS, TEJIDOS DERIVADOS ANATOMICOS EN CASO DE

MUERTE CEREBRAL, A MENOS QUE SE TENGA ACEPTACION DE LOS PARIENTES

C) CUANDO NO EXISTA OPOSICION EXPRESA Y ESCRITA POR PARTE DE UN PARIENTE, CONFORME A

PRELACION ESTABLECIDA EN EL ART. 17, MANIFESTADA ANTES DE TRANSCURRIDAS 3 HORAS

SUBSIGUIENTES AL DIAGNOSTICO DE MUERTE CLINICA O MUERTE CEREBRAL.

EL MEDICO TRATANTE, ESTARA EN LA OBLIGACION DE COMUNICAR AL PARIENTE QUE ESTE PRESENTE

O, EN CASO DE QUE NO HAYA NINGUNO PRESENTE, AL QUE SEA, MAS FACIL DE ENCONTRAR , LA

MUERTE CLINICA O LA MUERTE CEREBRAL.

ART. 17 PARA LOS EFECTOS DE ESTA LEY SON PARIENTES:

 EL CONYUGE NO SEPARADO DE CUERPOS

 LOS ASCENDIENTES

 EL CONCUBINO(A) QUE PARA EL MOMENTO DE LA MUERTE HAYA CONVIVIDO CON EL DONANTE

 LOS DESCENDIENTES

ES LA RAMA DE LA MEDICINA LEGAL QUE SE OCUPA DE LAS LESIONES TRAUMATICAS RELACIONADAAS

CON ASPECTOS JUDICIALES.

TRAUMA: ES UNA LESION EN EL ORGANISMO PRODUCIDA POR UNA FUERZA GENERALMENTE EXTERNA.

LESION: ES UNA ALTERACION DAÑOSA ANATOMICA O FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO OCASIONADA

POR UN AGENTE EXTERNO.

CAUSAS DE LAS LESIONES : SON PRODUCIDAS POR FUERZAS O ENERGIAS, YA SEAN FISICAS, QUIMICAS

O BIODINAMICAS.

ENTRE LAS FISICAS ESTAN LAS MECANICAS, BARICAS, TERMICAS ELECTRICAS Y RADIOACTIVAS. ENTRE

LAS ENERGIAS QUIMICAS SE ENCUENTRA LAS PROPIAMENTE DICHAS (PRODUCIDAS POR SUSTANCIAS

QUIMICAS EN FORMA DIRECTA), LAS BIOQUIMICAS, COMO ES EL CASO DE LAS HIPERPETROINEMIAS,

LAS COMBINADAS POR EFECTO COMBINADO DE LAS ANTERIORES, COMO SUCEDE CON EL

ENVENENAMIENTO CON FOSFORO.

LAS BIODINAMICAS, CORRESPONDEN A LOS TRAUMAS SIQUICOS.

CLASIFICACION DE LAS LESIONES

 LESIONES CONTUSAS O CONTUSIONES

 LESIONES POR ARMAS BLANCAS

 LESIONES POR ARMAS DE FUEGO

 LESIONES POR QUEMADURAS

 LESIONES POR EXPLOSION

 LESIONES POR ELECTROCUCION

CONTUSION: ES UNA LESION PRODUCIDA POR UN IMPACTO DE UN OBBJETO ROMO U OBTUSO, QUE

CURSA GENERALMENTE CON INTEGRIDAD DE LA PIEL. EJM: PUÑOS, DIENTES, UÑAS O ELABORADO

COMO LAS MANOPLAS O CUALQUIER OBJETO IMPROVISADO UN PALO, PLANCHA ETC.

CLASIFICACION

 EXCORIACION

 CONTUSION CON DERRAME

 CONTUSION PROFUNDA SIN HERIDA CUTANEA

 LA HERIDA CONTUSA

1) EXCORIACION: ES LA CONTUSION PRODUCIDA EN LA PIEL. CON PERDIDA DE LAS CAPAS

SUPERFICIALES DE LAS MISMAS, DEJANDO AL DESCUBIERTO LA DERMIS.

2) CONTUSION CON DERRAME: CON DERRAME SEROSO, EL CUAL NO COAGULA AL NO CONTENER

SANGRE.

CON DERRAME SANGUINEO (EQUIMOSIS, HEMATOMA, BOLSA SANGUIENA)

EQUIMOSIS: SON PRODUCTO DE LA RUPTURA DE PEQUEÑOS VASOS SANGUINEOS SUBCUTANEOS O

SUBMUCOSOS, QUE APARECEN EN EL SITIO DONDE SE APLICO EL TRAUMATISMO.

HEMATOMA: ES UNA COLECCIÓN SUBCUTANEA DE SANGRE POR RUPTURA DE VASOS

LA BOLSA SANGUINEA: ES UNA COLECCIÓN DE SANGRE MAYOR QUE EL HEMATOMMA, CON BORDES

PROMINENTES Y CON CENTRO DEPRIMIDO.

3) CONTUSIONES PROFUNDAS SIN HERIDAS CUTANEAS: NO PRODUCEN HERIDAS EN LA PIEL PERO SI

PUEDEN PRODUCIR RUPTURAS DE ORGANOS Y TEJIDOS INTERNOS, COMO TAMBIEN RUPTURAS VASOS

SANGUINEOS.

HERIDAS POR ARMAS BLANCAS: ES UN INSTRUMENTO CUYA ESTRUCTURA ES FUNDAMENTALMENTE

METALICA, QUE PUEDE TENER UNA HOJA CORTANTE, ES DECIR CORTAN O PUNZAN O COMBINAN ESTAS

DOS ACCIONES. CUALQUIER OBJETO CON FILO O CON PUNTA PUEDE SER UN ARMA BLANCA.

CLASIFICACION DE LAS HERIDAS POR ARMAS BLANCAS

 HERIDAS PUNZANTES

 HERIDAS CORTANTES

 HERIDAS MIXTAS

HERIDAS PUNZANTES: PRODUCIDAS POR AGENTES VULNERANTES ALARGADOS TERMINADOS EN

PUNTA. EL GROSOR NO PUEDE SER MUY CONSIDERABLE. ESTOS INSTRUMENTOS VULNERANTES

PUEDEN SER NATURALES COMO LAS ESPINAS O LOS AGUIJONES, O ARTIFICIALES COMO ALFILERES,

AGUJAS, FLECHAS.

CARACTERISTICAS DE LAS HERIDAS PUNZANTES: LOS INTRUMENTOS PUNZANTES PENETRAN EN

PROFUNDIDAD FACILMENTE SEPARANDO LOS ELEMENTOS ANATOMICOS DEL TEJIDO ATRAVESADO,

ESTAS HERIDAS TIENEN UN ORIFICIO DE ENTRADA, UN TRAYECTO Y PUEDEN SALIR.

EL ORIFICIO DE SALIDA, CUANDO EXISTE ES MAS IRREGULAR Y DE MENOR TAMAÑO QUE EL DE

ENTRADA, DESTE TIPOS DE HERIDAS SON LLAMADAS TRASPASANTES. GENERALMENTE A LAS HERIDAS

PUNZANTES CUYA PROFUNDIDAD LLEGAN A CAVIDADES, COMO LA ABDOMINAL O TORAXICA, SE LES

LLAMA HERIDAS PENETRANTES.

HERIDAS CORTANTES O INCISAS: EN ESTE TIPO DE HERIDA PREDOMINA LA LONGITUD SOBRE LA

PROFUNDIDAD. EL INSTRUMENTO CORTANTE MAS USADO ES EL QUE TIENE UNA HOJA AFILADA. LAS

HERIDAS CORTANTES SON MAS GRAVES Y PROFUNDAS A MEDIDAR QUE SEA MAYOR LA PRESION QUE

LE IMPRIMA EL AGRESOR.

CLASIFICACION DE LAS HERIDAS CORTANTES

DONDE PENETRA DE FORMA OVAL. CUANDO LA TIJERA LESIONA ESTANDO ABIERTA PRODUCE DOS

HERIDAS MONOCORTANTES CON DOS ANGULOS AGUDOS DE VERTICES ENFRENTADOS.

IMPORTANCIA MEDICO LEGAL DEL DIAGNOSTICO DE HERIDAS POR ARMAS BLANCAS: NO SALE EN EL

LIBRO, PERO NO ES DIFICIL PSS USTDS LO PUEDEN SACAR POR LOGICA :D

ARMAS DE FUEGO: ES AQUELLA QUE DISPARA UN PROYECTIL CON OCASIÓN DE UNA CARGA

EXPLOSIVA, A TRAVES DE UN CILINDRO METALICO.

IMPORTANTE: LA BALISITICA FORENSE ES UNA RAMA DE LA CRIMINALISTICA QUE ESTUDIA LAS ARMAS

DE FUEGO, LOS FENOMENOS CUANDO SE PRODUCE EL DISPARO, LOS CASQUILLOS PERCUTIDOS, LOS

PROYECTILES DISPARADOS CON SU TRAYECTORIA Y EFECTO.

CLASIFICACION

POR SU MANIPULACION

CORTAS

 REVOLVERES Y PISTOLAS

LARGAS

 FUSIL

 AMETRALLADORAS

 ESCOPETAS

POR EL RAYADO HELICOIDAL DEL CAÑON

 ANIMA LISA (SIN RAYADO INTERIOR DEL CAÑON)

 ESCOPETA DE PERDIGON

 ANIMA ESTRIADA (CON RAYADO INTERIOR DEL CAÑON)

POR SU MECANISMO

 MECANICAS (REVOLVERES)

 SEMIAUTOMATICAS (PISTOLAS)

 AUTOMATICAS (AMETRALLADORAS)

DEFINICIONES

 CARTUCHO: ES LA CAPSULA QUE CONTIENE LA CARGA SUFICIENTE PARA UN TIPO DE ARMA DE

FUEGO.

 BALA: ES LA PARTE DEL CARTUCHO QUE SERA LANZADA A TRAVES DEL CAÑON

 CASQUILLO: ES UN CARTUCHO VACIO, SIN BALA

 PROYECTIL: ES LA BALA YA IMPULSADA DESDE EL CARTUCHO

 TRAYECTORIA: ES EL RECORRIDO QUE EFECTUA EL PROYECTIL.

 DESVIACIONES: AL CHOCAR DENTRO DEL CUERPOCON ESTRUCTURAS OSEAS EL PROYECTIL

SUFRE DESVIACIONES EN SU TRAYECTORIA.

 DIRECCION: DEPENDE DE LA POSICION DE LA VICTIMA Y DEL VICTIMARIO PUEDE SER

ASCENDENTE, DESCENDENTE, HORIZONTAL.

 FUERZA VIVA: ES LA FUERZA CON LA QUE SE DESPLAZA EL PROYECTIL

 EFECTOS DINAMICOS: SON LAS ONDAS AERODINAMICAS QUE PRODUCE EL PROYECTILAL

DESPLAZARSE, PUEDEN SER SUPERSONICCAS, QUE AL PASAR CERCA DE LA PIEL PUEDEN

PRODUCIR HEMORRGIAS SUBDERMICAS

 MOVIMIENTOS: SON LAS FORMAS EN QUE SE DESPLAZA EL PROYECTIL. SON NORMALES LA

TRASLACION,ROTACION Y BASCULACION

 TRASLACION: ES EL RECORRIDO DEL PROYECTIL DESDE DONDE SE DISPARA HASTA LLEGAR A SU

OBJETIVO

 ROTACION: SON LOS MOVIMIENTOS QUE HACE EL PROYECTIL AL ROTAR SOBRE SU EJE

 BASCULACION: SON MOVIMIENTOS DE CABECEO QUE HACE EL PROYECTIL

 TATUAJE: SON LAS PARTICULAS GRISACEAS DE POLVORA NO SUFICIENTEMENTE QUEMADAS,

QUE SE UBICAN ALREDEDOR DEL ORIFICIO DE ENTRADA POR IMPACTAR CON SUFICIENTE

FUERZA PARA INCRUSTARSE EN LA PIEL

 AHUMAMIENTO: ZONA ENNEGRECIDA QUE CUBRE AL TATUAJE, ES PRODUCIDA POR EL NEGRO

DEL HUMO DEL DISPARO, LO QUE DESAPARECE CON EL LAVADO. ES UN FALSO TATUAJE.

POR SU EFECTO Y MORFOLOGIA LAS HERIDAS POR ARMA DE FUEGO SE PUEDEN CLASIFICAR EN:

1) LESIONES CONTUSAS: EL PROYECTIL, YA SIN FUERZA, NO PENETRA POR LO QUE SE TRANSFORMA EN

UN INSTRUMENTO CONTUNDENTE. PRODUCEN EXCORIACIONES, EQUIMOSIS Y HEMATOMAS.

2) HERIDAS EN SEMICANAL: EL PROYECTIL ROZA TANGENCIALMENTE LA PIEL DEJANDO UN SURCO.

3) HERIDAS TRASPASANTES: SE CARACTERIZAN POR TENER UN ORIFICIO DE ENTRADA Y OTRO DE

SALIDA.

4) HERIDA EN FONDO CIEGO: SOLO TIENEN EL ORIFICIO DE ENTRADA

5) HERIDA POR EXPLOSION: PRODUCIDA POR PROYECTILES QUE LLEVAN UNA CARGA EXPLOSIVA, SON

MUY IRREGULARES..

CLASIFICACION DE LOS DISPAROS DE ACUERDO A LA DISTANCIA

 A CONTACTO: DISPARADOS DESDE 0 A 2 CM. NO ORIGINAN TATUUAJE NI AL PRODUCIRSE UN

VERDADERO CHOQUE DE PIEL, SI OCASIONA UN HALO DE CONTUNSION

 PROXIMO CONTACTO: DE 22 A 60CM, AQUÍ SE PRODUCE EL VERDADERO TATUAJE, CONOCIDO

COMO TATUAJE REAL

 A DISTANCIA: DISPARADOS A MAS DE 60CM. NO DAN VERDADERO TATUAJE

ESTAS DISTANCIAS SE MODIFICAN DE ACUERDO A LA POTENCIA DEL ARMA. AL ANALIZAR LAS HERIDAS

POR ARMAS DE FUEGO HAY 3 ELEMENTOS A CONSIDERAR

QUEMADURA: ES UNA LESION QUE ALTERA O DAÑA LOS TEJIDOS, PRODUCIDA POR AGENTES FISICOS O

QUIMICOS.

- AGENTES FISICOS: CALOR, FRIO, LA ELECTRICIDAD, LAS RADIACIONES

-AGENTES QUIMICOS: LOS ACIDOS, LAS BASES FUERTES (CAUSTICOS)

QUEMADURAS POR CALOR: PUEDEN SER DE CONTACTO O POR IRRADIACIONES.

LAS DE CONTACTO PRODUCEN EFECTOS LOCALES, CARACTERISTICOS DE LAS QUEMADURAS EN

GENERAL,

LAS QUE SE DAN POR IRRADIACIONES TIENEN UN EFECTO DE MAS EXTENSION EN LA SUPERFICIE

CORPORAL.

NOTA: LA GRAVEDAD DE UNA QUEMADURA ESTA DADA POR SU PROFUNDIDAD Y POR SU

EXTENSION.

LAS QUEMADURAS POR CALOR PUEDEN SER PRODUCIDAS POR:

CUERPOS SOLIDOS: QUE SON POCO EXTENSAS Y GENERALMENTE PROFUNDAS

POR CUERPOS LIQUIDOS: CALIENTES QUE SON MAS EXTENSAS Y POCO PROFUNDAS

POR GASES: EN IGNICION COMO LOS VAPORES, SON EXTENSAS Y POCO PROFUNDAS.

PRODUCIDAS POR CALOR RADIANTE: GENERALMENTE SON LEVES COMO LAS PRODUCIDAS POR EL SOL

O A LAS CERCANIAS A HORNOS.

CLASIFICACION: SE CLASIFICAN POR SU PROFUNDIDAD Y POR SU EXTENSION

POR SU PROFUNDIDAD 1ER HASTA 4TO GRADO

1ER GRADO: PRODUCE UNA ERITEMA QUE ES UNA COLORACION ROJIZA EN LA PIEL, POR UNA

HIPERHERMIA, QUE ES UNA CONCENTRACION SANGUINEA PRODUCTO DE LA VASODILATACION EN EL

SITIO DE LESION.

2DO GRADO: CARACTERISTICO DE ESTE ESTADO LA APARICION DE FLICTENAS O AMPOLLA POR LESION

DE TODOS LOS ESTRATOS DE EPIDERMIS, CAUSANDO UN EXUDADO QUE CONSISTE EN UN LIQUIDO

SEROSO CONTENTIVO DE UN LIQUIDO ALBUMINOSO. ESTE LIQUIDO ESTA ENCERRADO EN UNA PARED O

MEMBRANA LA CUAL ESTA CONSTITUIDA POR CELULAS NORMALES.

3ER GRADO: HAY NECROSIS DE LOS TEJIDOS, LOS SUPERFICIALES ORIGINAN UNA ESCARA AMARILLENTA

O GRISACEA QUE AL DESAPARECER DEJA UNA CICATRIZ IRREGULAR.

4TO GRADO: ESTA QUEMADURA PRODUCEN CARBONIZACION DE LOS TEJIDOS, SU PROFUNDIDAD

PUEDE LLEGAR HASTA LOS HUESOS. ORIGINAN LAS LESIONES MAS PROFUNDAS DE LAS QUEMADURAS.

LA CARBONIZACION CADAVERICA ES CUANDO LA QUEMADURA DE 4TO GRADO SE EXTIENDE EN SU

TOTALIDAD DEL CUERPO SE CARACTERIZA POR:

 REDUCCION DEL VOLUMEN, PESO Y TALLA DEL CUERPO

 RETRACCION DE LOS TEJIDOS

 DIENTES DESCUBIERTOS

 MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES FLEXIONADOS

 DESGARRO DE PARTES BLANDAS

 CALCINACION Y FRACTURA DE LOS HUESOS

 ABERTURA DEL CRANEO TORAX Y ABDOMEN

 LAS VISCERAS RECUBIERTAS POR CAPAS CUTANEAS CARBONIZADAS.

POR SU EXTENSION: SE APLICA LA REGLA DEL 9

NOTA: LA REGLA DEL 9 ES CUANDO SE TOMAN PORCIONES DE EXTENSION DE LA QUEMADURA

UTILIZANDO UN PORCENTAJE DE 9 O MULTIPLO DE EL.

 CABEZA 9%

 MIEMBROS SUPERIORES 9% C/U

 TRONCO ANTERIOR 18%

 TRONCO POSTERIOR 18%

 MIEMBROS INFERIORES 18% C/U

LAS QUEMADURAS POR AGENTES QUIMICOS (CAUSTICAS): SON LAS PRODUCIDAS POR SUBSTANCIAS

CAUTICAS, ACIDOS FUERTES Y BASES FUERTES. A DIFERENCIA DE LAS QUEMADURAS POR CALOR, LAS

CAUSTICAS QUEMAN POR MECANISMOS DE CORROSION, OXIDACION, REDUCCION, ENVENENAMIENTO

PROTOPLASMATICO E ISQUEMIA.

LAS QUEMADURAS POR ACIDOS PRODUCEN DESHIDRATACION Y DESMINERALIZACION DE LOS TEJIDOS,

OBRAN POR CORROSION PRODUCIENDO ULCERACIONES, NO PRODUCEN HEMORRAGIAS, DEJAN

CICATRIZ VICIOSA.

- LAS BASES O ALCALIS FUERTES: OBRAN POR DISOLUCION DE LOS TEJIDOS. DEJAS ESCARAS DE COLOR

ROJO, BLANDAS Y JABONOSAS. CUANDO LESIONAN LAS ZONAS ARTICULARES LIMITAN SUS

MOVIMIENTOS

LAS QUEMADURAS POR ELECTRICIDAD

ELECTROCUCION: SON LESIONES PRODUCIDAS POR DESCARGAS DE CORRIENTES ELECTRICAS DE ORIGEN

INDUSTRIAL O DOMESTICO.

LAS LESIONES GENERALIZADAS, SE ORIGINAN POR EXPLOSIONES MUY VIOLENTAS, SIN TRAUMATISMO

EXTERNO APARENTE, PERO CAUSA LA MUERTE POR CAUSAS ATRIBUIBLES AL SHOCK.

LAS LESIONES PARCIALES SE ENVIDENCIAN DE ACUERDO AL ORGANO, TEJIDO O SISTEMA LESIONADO:

 LESION PULMONAR: PRODUCEN EFISEMAS, NEUMONIAS

 LESIONES ABDOMINALES: CONTRACTURA DOLOROSA MUSCULAR, HEMORRAGIAS INTERNAS

 LESIONES CEREBRALES: PUEDE HABER CONMOCION CEREBRAL, CONVULSIONES, AMNESIA

 LESIONES AUDITIVAS: RUPTURA DE LA MEMBRANA DEL TIMPANO, TINITUS, SORDERAS QUE

PUEDEN SER PERMANENTES

 LESIONES OCULARES: LAS MAS FRECUENTES SON HEMORRAGIAS CONJUNTIVALES Y CEGUERAS

QUE PUEDEN LLEGAR A SER DEFINITIVAS

 LAS MECANICA: SE ORIGINAN POR AGENTES SOLIDOS,PRODUCIENDO TODO TIPO DE

CONTUSIONES Y HERIDAS.

 LAS TERMICAS: SON LAS QUEMADURAS ORIGINADAS POR EL CALOR DE GASES, VAPORES O

LLAMAS QUE SE PRODUCEN COMO EFECTO DE LA EXPLOSION

 LAS QUIMICAS: SON PRODUCTO DEL MISMO MATERIAL EXPLOSIVO O DE SUS DERIVADOS.

TEMA 6 EL SUICIDIO

SUICIDIO: ES EL ACTO MEDIANTE EL CUAL UNA PERSONA ACABA CON SU PROPIA VIDA UTILIZANDO

CUALQUIER MEDIO

FACTORES QUE CONTRIBUYEN A UNA PERSONA A SUICIDARSE

1) UN MOTIVO: SON MUY VARIADOS, UNA MALA SITUACION ECONOMICA, ENFERMEDADES

INCURABLES, ALCOHOLISMO, FANATISMOS RELIGIOSOS

2) UNA PREDISPOSICION PSICOPATA: NO SE HA DESMOTRADO UN FACTOR HEREDITARIO

PROPIAMENTE A LA TENDENCIA SUICIDA, SI HAY UNA RELACION GENETICA EN LO QUE RESPECTA A LA

PREDISPOSICION A PADECER DE ENFERMEDADES COMO LA ESQUIZOFRENIA

3) FACTORES O CONDICIONES AMBIENTALES: ESTAN RELACIONADOS CON LAS REGIONES DONDE SE

PRODUCEN LAS ESTACIONES CLIMATICAS. SE HA COMPROBADO QUE ESTAS INFLUYEN COMO FACTOR

INDUCTOR DEL SUICIDIO.

TIPOS DE SUICIDIO

LOS SUICIDIOS PUEDEN CLASIFICARSE DE ACUERDO A LOS MEDIOS EMPLEADOS, QUE SON:

 ARMA DE FUEGO: REVOLVER, PISTOLA UTILIZANDO LOS SITIOS MAS FACILES Y MORTALES

 ARMA BLANCA: HOJILLAS, CUCHILLOS, NAVAJAS

 ASFIXIA MECANICA: LA AHORCADURA, LA SOFOCACION

 ENVENENAMIENTO: UTILIZACION DE SUSTANCIAS TOXICAS

 SUMERSION: LA PERSONA SE ARROJA AL AGUA, BIEN ATADO DE MANOS Y PIES O QUE NO SEPA

NADAR.

 POLITRAUMATISMO: MULTIPLES TRAUMAS OCASIONADOS POR EL LANZAMIENTO DE ALTURAS

CONSIDERABLES O ARROJARSE SOBRE UN OBJETO MOVIL

 INANICION: CONSISTE EN QUE VOLUNTARIAMENTE LA PERSONA DEJA DE INGERIR ALIMENTOS

HASTA PRODUCIRSE LA MUERTE.

DERECHO A MORIR: ES UN DERECHO QUE LE ASISTE EN ESTE CASO AL PACIENTE, DE EXIGIR EL FIN DE SU

VIDA PARA EVITAR UN SUFRIMIENTO POR MOTIVO DE UNA ENFERMEDAD INCURABLE. EN CASO DE QUE

EL PACIENTE ESTE IMPOSIBILITADO DE EXPRESAR ESA SOLICITUD, EL MEDICO Y SUS FAMILIARES DEBEN

RESPETAR Y ASUMIR ESE DERECHO SI LAS CIRCUNSTANCIAS MEDICAS Y JURIDICAS LO PERMITEN.

LA EUTANASIA: ES LA ACCION U OMISION QUE LE PRODUCE LA MUERTE A UN ENFERMO INCURABLE

PARA EVITARLE MAYORES SUFRIMIENTOS FISICOS Y SIQUICOS.

DISTANASIA: ES PROLONGAR LA VIDA EN FORMA INDEFINIDA EN CONDICIONES INDIGNAS E

INHUMANAS.

TIPOS DE EUTANASIA