Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la ingenieria industrial, Diapositivas de Ingeniería Industrial

Material de estudio par la introduccion a la ingenieria industrial

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 05/09/2021

paul-palacio
paul-palacio 🇨🇴

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APARICIÓN DE LOS
INGENIEROS
Santiago Holguín Herrera
Daniela Galindo
Brahian Andrey Giraldo Alzate
Juan Camilo Bermúdez López
Paul Andrés Palacio
Juan José Castro Millán
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la ingenieria industrial y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

APARICIÓN DE LOS

INGENIEROS

Santiago Holguín Herrera

Daniela Galindo

Brahian Andrey Giraldo Alzate

Juan Camilo Bermúdez López

Paul Andrés Palacio

Juan José Castro Millán

DEFINICION DE INGENIERÍA

La ingeniería puede definirse

como la “aplicación de los

principios científicos para

beneficio del hombre, creando

medios para la satisfacción de

necesidades sociales o

individuales”.

La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar, desarrollada

para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia.

Los primeros ingenieros fueron arquitectos

Los primeros ingenieros fueron los cavernícolas, pero el primer ingeniero

registrado fue Imhotep, quien fue todo un hombre de ciencias, tanto

medico como astrónomo e incluso siendo un arquitecto conocido de la

historia. Imhotep es reconocido en el mundo de la arquitectura y de la

ingeniería por la construcción de la pirámide escalonada de Saqqara

Los primeros ingenieros fueron:

Puerto de la Cruz , Tenerife, 1 de febrero de 1758 –San Petersburgo, 14

de julio de 1824).

Fulgence Marie Auguste Bienvenüe (Bretaña, 27 de enero de 1852-

París, 3 de agosto de 1936)

Jules Carvallo (Talence, Gironda, Francia 1820-1915)

Gaspard-Gustave de Coriolis (21 de mayo de 1792, París - 19 de

septiembre de 1843).

Augustin-Jean Fresnel (10 de mayo de 1788 – 14 de julio de 1827

Eugène Freyssinet (13 de julio de 1879- 8 de junio de 1962)

Claude-Louis Marie Henri Navier (10 de febrero de 1785-París, 21 de

agosto de 1836)

MÉTODO CIENTÍFICO

El científico se desenvuelve en un ambiente en

el cual el tiempo y el dinero no son

consideraciones primarias

El científico busca el reconocimiento y validación

de sus pares

La ciencia y la ingeniería son disciplinas

complementarias. De acuerdo a

StateUniversity.com estas se superponen. Esto

es debido a que si eres un ingeniero usarás el

conocimiento y las teorías desarrolladas por los

científicos en el diseño y desarrollo de productos

para uso humano. Por lo tanto ambas disciplinas

se basan en métodos científicos, y esos métodos

tienen una serie de pasos esenciales para hacer

pruebas antes de que una teoría pueda ganar

aceptación y se ponga en práctica.

Método ingenieril

De una manera muy

general el método ingenieril

es una actividad de toma de

decisiones contra las

limitaciones físicas,

económicas, sociales y

políticas para desarrollar

Materiales, productos o

procesos que satisfagan una

necesidad.

1.Identificación del problema o la necesidad

Partir de una necesidad y definir ampliamente un problema, implica decidir

entre múltiples soluciones posibles, la que consideramos más apropiada.

Determina especificaciones

Determinar las especificaciones significa, ampliar más los detalles, o sea,

hacer consideraciones como las siguientes:

  1. ¿Cuáles son las necesidades de los usuarios?
  2. ¿Qué debería ser la solución?
  3. ¿Cuáles son los límites del problema Denominados también

imposiciones y restricciones?

  1. ¿Cuáles son las características de la población que usara el producto? 2. Recopilación de la información necesaria

La búsqueda de la información requiere retomar toda lo información

posible, sobre el problema y sus posibles soluciones.

Selecciona el diseño más promisorio

El ingeniero ha de acomodar criterios múltiples, y luego ir

eliminando las alternativas deficientes o de inferior calidad, y los que

se van seleccionando se someten a criterios más refinados, hasta encontrar

el óptimo.

Implementa un modelo matemático o físico

En este contexto se realiza el análisis de valor, que se aplica a los

procedimientos lo mismo que a los productos y su meta es reducir el costo

excesivo en el diseño.

5. La evaluación y la selección de la solución preferente

La retroalimentación, la modificación y la evaluación pueden ocurrir en

repetidas ocasiones a medida que el dispositivo o el sistema evoluciona

desde el concepto hasta el diseño final

6. La preparación de informes, anteproyectos y especificaciones

Después de que ha sido seleccionado el mejor diseño debe comunicarse a

quienes deben aprobarlo, apoyarlo y traducirlo a la realidad. Esta

comunicación puede adoptar la forma de un informe de ingeniería que

generalmente se destinan a un cliente o un supervisor

7. Implementación del diseño

En realidad la fase final del proceso de diseño de implementación: el proceso

de producir o construir un dispositivo físico, un producto o un sistema.

BIBLIOGRAFÍA

HISTORIA DE LA INGENIERIA: Referencia la matemáticas en la ingeniería a

través de la historia Martha C Melo de Alonso para la revista ciencia

MÉTODO CIENTIFICO: http

://www.ehowenespanol.com/metodos-cientificos-ingenieros-hombres-ciencia-info

_

/

MÉTODO INGENIERIL: https://metododeingenieria.wordpress.com/ingenieria/

Introducción a la ingeniería, tercera edición (Paul H. Wright)

PRIMERAS INSTITUCIONES: libro introducción a la ingeniería un enfoque

industrial(Dr. Omar Romero Hernández, Dr. David Muñoz Negrón, Dr. Sergio

Romero Hernández.)

PRIMERAS ESCUELAS: ( https://

es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa#Primeras_escuelas_de_ingenier.C3.ADa

)