






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento pertenece a un estudiante de Contador Público en el Instituto Tecnológico Nacional de Chilpancingo. El texto aborda la introducción a la Contabilidad, incluyendo su definición personal, orígenes históricos y ramas. Se mencionan conceptos como la partida doble, la auditoría interna y externa, y las diferentes áreas de la Contabilidad. El documento también incluye tareas y postulados éticos profesionales.
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TRABA
JO 1
Concepto de contabilidad y definición personal
AUDITORIA INTERNA : tiene
como objetivo analizar y mejorar
los controles y el desempeño,
mientras que la auditoría externa
pretende expresar una opinión
sobre el estado financiero.
CONTABILIDAD DE
FINANZAS: Evalúa información
financiera, desarrollo parámetros
para medir el uso eficiente del
dinero de la entidad.
CONTABILIDAD DE
COSTOS: Genera
información financiera relativa
a la información o
transformación de la materia
prima en productos.
FISCAL: Emite
información relativa a los
impuestos, sirve para
calcularlos y pagarlos
correctamente
RAMAS
CONTABILIDAD DE
SOCIEDADES: estudia las
particularidades contables
que presenta la regulación
jurídico-mercantil de las
empresas como: la
constitución de la sociedad,
ampliaciones y reducciones.
AUDITORIA EXTERNA : Ésta la realiza
un auditor externo, es decir alguien que no
trabaja en la empresa auditada. Al no
trabajar en la empresa se espera de él una
visión más objetiva de la situación
financiera real de la compañía
AREAS Y
RAMAS DE LA
CONTABLIDAD
ECONOMIA: Estudia los
satisfactores que conforman
las riquezas del país
ADMINISTRACION:
Entendida como la conducción
de grupos humanos hacia el
logro de objetivos de una
organización, mediante la
optimización de sus recursos.
INFORMATICA : Estudia
el diseño e implementación
de sistemas de información
en general
CIENCIAS SOCIALES:
Estudia la realidad social de
los recursos humanos en
entidades económicas
AREAS
MATEMATICAS: Estudia el
planeamiento,
conceptualización y
resolución de problemas
que se presentan en
entidades económicas
DERECHO: Estudia el marco
legal de una entidad
económica.
Campos de actuación
de un contador
publico
Financista: Está
interesado en la
información
financiera de la
empresa ya que
evalúa si tendrá
la capacidad de
Dueños: Ellos
tienen que tener
los resultados
exactos, para ver
su determinada
ganancia y ver
Administrador:
Ellos están
interesados en la
información
financiera ya que
ellos se
encargan de
Empleados:
Ellos se
interesan en la
información
financiera ya
que necesitan
evaluar si
Accionistas:
Ellos tienen
que solicitar tal
información
para tomar una
decisión de que
deben hacer
Usuarios de
la
información
Gobiernos: ellos
necesitan saber
la información
ya que de ahí se
basan si pagara
impuestos la
entidad o
cualquier otra
Inversionistas
potenciales: ellos
tienen el
suficiente
recurso
económico para
impulsar sus
clientes: ellos
necesitan saber
la información
financiera para
saber si la
entidad es capaz
de satisfacer el
Proveedores:
ellos necesitan
saber la
información
financiera de la
entidad para ver
si podrán
solventar los
Acreedores: Ellos
necesitan saber la
información
financiera para
ver si tienen la
capacidad para
solventar y
retribuir el dicho
La información
financiera debe
influir en la toma
de decisiones
SON un
conjunto de
conceptos y
reglas que
emite la
secretaria de
hacienda y
CONFIABILI
DAD
La información
financiera debe ser
confiable y para ello
debe de ser
verificable como
información veraz, es
CARACTERISTI
CAS
RELEVAN
CIA
La información
financiera
presentada en los
estados
financieros es
COMPRENSI
BILIDAD
COMPARA
BILIDAD
Identifica y analiza
diferentes
similitudes con la
información de la
Negocio en marcha: una
entidad económica se
mantiene en operaciones
dentro de un horizonte
de tiempo ilimitado, y
Trabajo 7
Diego Aguilar
Carrera
Devengacion
contable: son
operaciones que
realiza la entidad
Consistencia: las
transacciones de la
entidad deben de ser
registradas con el
Dualidad económica:
en los estados
financieros se debe
reflejar por un lado
los recursos que
Valuación: Todo lo
que afecte
económicamente a
la entidad debe
cuantificarse en
Asociación de
costos y gastos con
ingresos: estos
ingresos y costos
deben identificarse
Entidad económica:
realiza actividades
económicas
combinadas con
recursos humanos,
Sustancia
económica: aquí se
busca reflejar el
auténtico fondo
económico de las
POSTUL
ADOS
BASICOS
La importancia
de las nif se
debe a que
estructura la
teoría contable,
de esta manera
establece
límites y
NORMAS DE
INFORMACIO
N
FINANCIERA
Objetivos de la contabilidad
Trabajo
9
Proporcionar información de
hechos económicos, financieros y
sociales suscitados en una
empresa u organización; de forma
continua, ordenada y sistemática,
sobre la marcha y/o
desenvolvimiento de la misma,
con relación a sus metas y
objetivos trazados, con el objeto
de llevar CUENTA Y RAZON del
movimiento de las riquezas
públicas y privadas con el fin de
conocer sus resultados, para una
utilidades o pérdidas
obtenidas al finalizar el
ciclo económico.
momento información
ordenada y sistemática
sobre el movimiento
económico y financiero
del negocio.
las probabilidades futuras
del negocio.
monetarios, la
información histórica o
predictiva, la cuantía de
los bienes, deudas y el
patrimonio que dispone
la empresa.
y precisa, todas las
operaciones de ingresos y
egresos.
cualquier momento,
una imagen clara de
la situación financiera
del negocio.