



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la comunicación, explorando sus elementos clave, como el emisor, el receptor, el mensaje, el canal, el código y el contexto. También analiza los tipos de signos, incluyendo indicios, iconos y símbolos, y las propiedades del signo lingüístico, como la arbitrariedad, la doble articulación y la linealidad. Finalmente, se exponen las funciones del lenguaje, incluyendo la emotiva, conativa, referencial, poética, fática y metalingüística.
Tipo: Apuntes
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
Un aplauso al final del concierto (^) Emisor: los asistentes al concierto. (^) Receptor: los intérpretes del concierto. (^) Mensaje: señal de aprobación. (^) Canal: aire. (^) Código: gestual y sonoro. (^) Contexto: conocimiento del cantante o banda, circunstancias del concierto, lugar, actitud del público, etc.
La lectura de Los pilares de la tierra
La señal “prohibido fumar” en un bar (^) Emisor: propietario del bar (y la autoridad). (^) Receptor: usuarios del bar. (^) Mensaje: “prohibido fumar”. (^) Canal: papel (visual). (^) Código: icónico. (^) Contexto: conocimiento de la prohibición y las consecuencias de su incumplimiento, del daño para la salud propia y ajena, etc.
¿QUÉ ES UN SIGNO? Es un elemento material –se percibe por los sentidos– que representa a otro elemento (“algo en lugar de algo”). SIGNO LINGÜÍSTICO: Significante + Significado SIGNIFICANTE: Es la parte del signo que el receptor percibe por alguno de sus sentidos. SIGNIFICADO: Es el concepto o idea asociado al significante, lo que se representa en nuestra mente. NO PUEDEN ENTENDERSE EL UNO SIN EL OTRO