Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

introducción a la computación, Apuntes de Informática

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

sierramorena
sierramorena 🇲🇽

4.7

(10)

37 documentos

1 / 623

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PETER NORTON
Introducción a la
computación
Sexta edición
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga introducción a la computación y más Apuntes en PDF de Informática solo en Docsity!

PETER NORTON

Introducción a la

computación

S e x t a e d i c i ó n

Traductores-profesionales

■Revisíon-iécnica

Hosa María CantónXroda

de Monterrey, Oampus Gudad de México.

^n~|TTTi

MÉXICO • BOGOTÁ • BUENOS AIRES • CARACAS • GUATEMALA

LISBOA • MADRID • NUEVA YORK • SAN JUAN • SANTIAGO ■SÂO PAULO

AUCKLAND • LO NDRES • MILÁN • M O N TR EA L • NUEVA DELHI

SAN FR A NC ISC O • SING APUR ■ST. LOUIS • SID N EY • TO R O N TO

BBLiyENJDELCDNTENIDÛ

\ Capitulo 1: Introducción a los sistemas

■decómputo 2

Lecdón 1A: Exploradón de las computadoras y sus usos 3 Lecdón IB : Una mirada al interior del sistema de cómputo 24

Capitulo 2: Presentación de internet 48

Lecdón 2A: Internet y la World Wide Web 49 Lecdón 2B: Correo electrónico y otros servidos en Internet 76

Notas importantes sobre computación:

Cree su propia página Web 94

Capítulo 3: Interactúe con su computadora 102

Lecdón 3A: Utilice el teclado y el mouse 103 Lecdón 3B: Introduzca datos de diferentes maneras 122

Capitulo 4: Vea, escuche e imprima datos 140

Lecdón 4A: Video y sonido 141 Lecdón 4B: Impresión 161

Motas importantes sobre computación:

Compre su primera computadora 178

Capitulo 5: Procesamiento de datos 184

Lecdón 5A: Transformación de datos en información 185 Lecdón 5B: Los CPU modernos 206

Capitulo 6: Almacenamiento de datos 224

Lecdón 6A: Tipos de dispositivos de almacenamiento 225 Lecdón 6B: Medición y mejora del desempeño de una unidad 247

Capitulo 7: Uso de los sistemas operativos 264

Lecdón 7A: Fundamentos de los sistemas operativos 265 Lecdón 7B: Revisión de los sistemas operativos para PC y redes 284

Capitulo 8: Trabajar con software de aplicaciones 302

Lecdón 8A: Software de productividad 303 Lecdón 8B: Imágenes y multimedia 323

Capitulo 9: Redes

Lecdón 9A: Fundamentos de redes Lecdón 9B: Comunicaciones de datos

Capitulo 10: Trabajar en el mundo

en linea

Lecdón 10A: Conéctese a Internet Lecdón 10B: Negocios en el mundo en linea

Notas importantes de computación:

Programas de certificación profesional

Capitulo 14: Protección de su privacidad, su

computadora y sus datos

Lecdón 14A: Comprensión de la necesidad de medidas de seguridad Lecdón 14B: Implementar medidas de protección

Notas importantes de computación: Virus de

computadoras

Apéndice B: Respuestas de

autoevaluación

Capitulo 11: Administración de bases de datos 420

Lecdón H A : Sistemas de administración de bases de datos 421 Lecdón 11B: Revisión de los sistemas de bases de datos 440

Capitulo 12: Desarrollo de sistemas de información 458

Lecdón 12A: Fundamentos de los sistemas de información 459 Lecdón 12B: Creación de sistemas de información 481

Capitulo 13: Programación y desarrollo de software 498

Lecdón 13A: Creadón de programas de computadón 499 Lecdón 13B: Lenguajes de programación y el proceso de programadón 516

Apéndice A: Historia de las microcomputadoras 584

ARTÍCULOS FSPECIALES

A discusión

Administración computerizada de las enfermedades 39 Resolver el problema del correo electrónico no solicitado 80 Votación por computadoras: ¿Es algo bueno? 116 Llamado de la naturaleza: Investigación bioacústica 156 Cyborgs entre nosotros: tecnología para ponerse 194 Portafolios digitales de estudiantes 252 Control de las computadoras con la mente 290 ¿A quién le pertenece realmente el software que está en su PC? 312 Captura de "cibervagos" en el trabajo 350 En acción con tecnopolicias 388 ¡Inicia el juego! El béisbol entra a la era de la información 434 Trazo de los movimientos militares 470 Caliente y tan refrescante: la tecnología pronostica el clima 510 Piratería de software 550

fíua xJs/ ijd j'JüriD/j La combinación de medios y contenidos 18 Viaje en el tiempo en Internet: La máquina que lo lleva al pasado 58 Reconocimiento de voz 128 La pantalla plana es algo más 152 ¿Qué es un chip de computadora? 210 Mirar hacia atrás, moverse hacia delante 240 Cambio del sistema operativo de su PC 278 ¿Para qué ser propietario cuando puede alquilar? 330 Piratas informáticos en guerra 358 Negocios, Internet y todo lo demás 404 Almacenes de bases de datos 426 El trabajador del conocimiento 486 Inteligencia artificial: ¿algún día pensarán las computadoras? 526 Nexos: tecnologías convergentes 566

Consejo sobre productividad Seleccione la herramienta adecuada para realizar la tarea 12 Evalúe la conñabilidad de los resultados de búsquedas y sitios Web 68 Ahorre tiempo con los métodos abreviados del teclado 114 El cuidado y atención a las impresoras 168 ¿Necesita más RAM? 200 Respalde sus datos 234 Soporte técnico tipo "hágalo usted mismo" 274 Automatice su trabajo utilizando macros 316 Lista de comprobación del trabajador a distancia 368 Una conexión compartida, a Internet 392 Macros para bases de datos 446 Explicación de los sistemas de ayuda en línea 474 Encuentre algoritmos más rápidos 508 Mantenga su computadora al día 546

Las go muirla do ras en su prolesíón Uso de las computadoras fuera de la industria de la tecnología de la información (IT) 40 Diseñadores de sistemas de documentación y ayuda en línea 86 Técnico en mantenimiento de hardware 132 Especialistas de capacitación computacionales 170 Profesional de ventas en computación 216 Profesiones en outsourcing 254 Especialistas en atención al usuario y soporte técnico 294 Profesiones relacionadas con multimedia 332 Profesiones relacionadas con redes 374 Profesiones relacionadas con Internet 406 Profesiones relacionadas con bases de datos 450 Profesiones relacionadas con los sistemas de información 490 Profesiones relacionadas con programación 528 Científicos en computación 570 I

M o t a s i m p o r t a n t e s

b e n í r m i m i c i i i n Cree su propia página Web Compre su primera computadora Programas de certificación profesional

94 178 414

Los principales servicios de Internet Entendimiento de la World Wide Web La forma en que funciona la Web Navegadores Web y etiquetas HTML URL Aplicaciones de ayuda y contenido multimedia Cuaderno Norton: Viaje en el tiempo en Internet: La máquina que lo lleva al pasado Utilice su navegador y la World Wide Web Inicie su navegador Navegue en la Web Utilice tos URL Utilice los hipemnculos Utilice tos herramientas de navegación del buscador Cierre su navegador Obtenga ayuda con su navegador Realice búsquedas en la Web U tilice un directorio U tilice un mecanismo de búsqueda Utilice operadores lógicos en sus búsquedas Utilice las opciones de búsqueda avanzada Consejo sobre prod u ctivid a d : Evalúe la co n fia b ilid a d de los resultados de búsquedas y sitios Web U tilice un mecanismo de metabúsqueda Vínculos con patrocinio en comparación con vínculos sin patrocinio Utilice herramientas de búsqueda de sitios específicos Revisión de la Lección 2A

L e c c ió n 2 B :

Correo electrónico y otros servicios

en Internet

Panorama general: Comunicación a través de Internet Utilice el correo electrónico Comprensión del correo electrónico Direcciones de correo electrónico Sistemas listsent Utilice un programa de correo electrónico Cree un mensaje Reciba y lea un mensaje A discusión: Resolver el problema del correo electrónico no solicitado

Utilice los servicios de correo electrónico basados en la Web 81 Más características de Internet 81 Noticias 82 FTP 83 Charla interactiva en Internet (IRC) y charlas basadas en la Web 84 Mensajería instantánea 85 Servicios en línea 85 Servicios punto a punto 86 Las computadoras en su profesión: Diseñadores de sistemas de documentación y ayuda en línea 86 Revisión de la Lecrión 2B 88 Revisión de las habilidades adquiridas en el capítulo 92 Laboratorios del capítulo 92 Preguntas para discusión 93 Investigación y reporte 93 Aspectos éticos 93 Notas importantes sobre computación: Cree su propia página Web 94

C A P ÍT U L O 3rn interactive con su computadora ' Contenido del capítulo 102

L e c c ió n 3 & :

Utilice el teclado y el mouse 103

Panorama general: el teclado y el mouse. El teclado 104 La distribución estándar del teclado 104 Las teclas alfanuméricas 104 Las teclas modijicadoras 104 El teclado numérico 105 Las teclas defunción 105 Las teclas del movimiento del cursor 106 Teclas de fundones especiales 106 La forma en que las computadoras aceptan la información del teclado 107 El mouse 108 U tilice el mouse 110 Configuraciones de los botones del mouse 112

60 61 62 62 63 63 65 65 66 67

68 70

70

71 72

77 78 78 78 79

80

xii Contenido

Consejo sobre productividad: Ahorre tiempo

L e c c i ó n 4 & :

p A P ÍlT O L O S ‘i i

Lección SA:

Lección 6B :

Lección 7&:

Aumentar las capacidades del sistema operativo Investigación y reporte 301 con herramientas de software (^276) Aspectos éticos 301 Herramientas de respaldo 277 Antivirus (^277) C A P ÍT U L O Sss Firewall Detección de intrusos

277 277 Trabajar con software de aplicaciones 302 Contenido del capitulo 302 Protectores de pantallas 277 Cuaderno Norton: Cambio del sistema Lección 8A:

operativo de su PC 278 Software de productividad^303

Revisión de la Lección 7A (^280) Panorama genera: software para llevar a cabo el trabajo de vivir 303 Lección 7 B : Adquisición de software 304 Revisión de los sistem as operativos Software comercial 304 para PC y de redes 284 Freeware y software de dominio público 304 Panorama general: los sistemas operativos Software de código abierto^305 del pasado y los actuales 284 Programas de procesamiento de texto^305 Sistemas operativos para PC 285 La interfase del procesador de palabras^306 DOS 285 Introducir y editar texto^306 Windows NT Workstation 285 Dar formato al texto^307 Windows 9x 2 8 6 Programas de hoja de cálculo^308 Windows 2000 Professional 288 La interfaz de la hoja de cálculo^309 Windows XP 288 Introducir datos en una hoja de trabajo^309 El sistema operativo Macintosh 289 Programas de presentación^311 UNIX para sistemas de escritorio 289 A discusión: ¿A quién le pertenece realmente Linux para sistemas de escritorio 289 el software que está en su PC?^312 A discusión: Control de las computadoras La interfaz del programa de presentación^312 con la mente 290 Creación de una presentación^314 Sistemas operativos de red 290 Presentación de diapositivas^315 Windows NT Server 291 Consejo sobre productividad: Automatice Windows 2000 Server 292 su trabajo utilizando macros^323 Windows Server 2003 292 Administradores de información personal^316 Net Ware de Novell 292 Revisión de la Lección 8B 319 UNIX para servidores 293 Lección 8B :^323 Linux para servidores 293 Imágenes y multimedia^323 Sistemas operativos integrados 293 Panorama general: imágenes, en todos lados Las computadoras en su profesión: Especialistas imágenes^323 en atención al usuario y soporte técnico 294 Entender los formatos de archivos de imágenes^324 Revisión de la Lección 7B 296 Imágenes de mapa de bits e imágenes de vectores^324 Revisión de las habilidades adquiridas Formatos de archivos y problemas en el capitulo 300 de compatibilidad 324 Laboratorios del capítulo 300 Obtenga imágenes para su computadora 326 Preguntas para discusión 301 Software de edición de imágenes 326

xvi Contenido

C A P ÍT U L O 1©s: Las computadoras en su profesión: Profesiones Trabajar en e! mundo en línea 382 relacionadas con Internet^406 Contenido del capítulo 382 Seguridad^406 Revisión de la Lección 10B 406 Lección "U0A: Revisión de las habilidades adquiridas

C o n éctese a Internet 383 en el capítulo^408

Panorama general: únase al fenómeno Internet 383 Laboratorios del capítulo^412 Conexión a Internet por medio de cables 384 Preguntas para discusión^412 Conexiones de acceso telefónico 384 Investigación y reporte^413 Conexiones de banda ancha de alta velocidad 384 Aspectos éticos^413 Servicios de red digital deservidos integrados (ISDN) (^385) Notas importantes sobre computación: Servidos de línea digital de suscríptor (DSL) (^385) Programas de certificación profesional 414 Servido de módem de cable 386 La forma en que tas aplicaciones PCacceden a Internet Conexión inalámbrica a Internet

386 387

C A P ÍT U L O 1 1 ; í Administración de bases de datos 420 Conexiones WAN inalámbricas (WWAN) 387 Contenido del capítulo^420 A discusión: En acción con tecnopolirías (^388) Lección 11 A : Servicios satelitales (^388) Sistem as de administración Conexiones WLAN (^390) de b ases de datos 421 Consejo sobre productividad: Una conexión compartida a Internet Panorama general: la madre de todas las aplicaciones (^392 ) Revisión de la Lección 10A 394 de computadoras Bases de datos y sistemas de administración Lección 1 0 B : de bases de datos 422 Negocios en el mundo en línea 397 La base de datos^422 Panorama general: comercio en la World Wide Web 397 Estructuras de bases de datos de archivos E-commerce en el nivel del consumidor ' 398 simples y relaciónales^425 Comprar en línea 398 El DBMS^425 Tiendas en linea en comparadón con tiendas^ Cuaderno Norton: Almacenes de bases en ubicadones físicas 399 de datos^426 Uso de catálogos en línea 399 Trabajar con una base de datos^426 Pague sus compras 400 Creación de tablas en la base de datos^427 Obtener el servido al cliente 401 Comprender los tipos de campos^427 Banca y finanzas en línea 401 Introducir datos en una tabla^429 Banca en linea 402 Visualizar registros^429 Finanzas en linea 402 Ordenar registros^430 E-commerce en el nivel de las empresas 402 Consultar una base de datos^432 Transacciones de negocio a negocio (B2B) 402 Generar reportes^433 Intranets y extranets 403 A discusión: ¡Inicia el juego! El béisbol Cuaderno Norton: Negocios, Internet entra a la era de la información^434 y todo lo demás Revisión de la Lección HA^436 Trabajadores a distancia (^404)

xviii Contenido

í Lecdón 1 H3 :

Lecdón 12Æ:

  • de cómputo [nírociucción a ios sistemas
  • Contenido del capítulo
  • y s u s u s o s E x p lo r a c ió n d e i a s c o m p u t a d o r a s
  • Panorama general: las computadoras en nuestro mundo
  • Definición de computadora
  • Computadoras de uso individual - Computadoras de escritorio - Estaciones de trabajo - Computadoras laptop - Tablet PC - Handheld PC - Teléfonos inteligentes
  • Computadoras para organizaciones - Servidores de red - Computadoras mainframe - Minicomputadoras - Supercomputadoras
    • Las computadoras en la sociedad
    • la herramienta adecuada para realizar la tarea Consejo sobre productividad: Seleccione
      • ¿Por qué las computadoras son tan importantes?
      • Hogar
      • Educación
      • Empresas pequeñas
      • Industria
      • Gobierno
      • Servicios de salud
    • y contenidos Cuaderno Norton: La combinación de medios
    • Revisión de la Lecdón 1A
    • cómputo Una mirada ai interior del sistema de
    • Panorama general: análisis a fondo de la computadora
    • Las partes de un sistema de cómputo - Hardware
      • Software - Datos - Usuarios - EL ciclo de procesamiento de la inform ación - Hardware esencial de una computadora - Dispositivos de procesamiento - Dispositivos de memoria - Memoria de acceso aleatorio - Memoria de soto lectura - Dispositivos de entrada y salida - Dispositivos de almacenamiento - Almacenamiento magnético - Almacenamiento óptico - El software hace que la máquina cobre vida - Software del sistema - Software de aplicaciones - Datos de computadora - de las enfermedades A discusión: Administración computarizada - Usuarios de computadoras - El papel del usuario - Computadoras "sin usuario" - tecnología de la información computadoras fuera de la industria de la - Revisión de la Lecdón IB - en el capítulo Revisión de las habilidades adquiridas - Laboratorios del capítulo - Preguntas para discusión - Investigadón y reporte - Aspectos éticos - Presentación de internet G A P É T U L Û 2 : ¡ e: - Contenido del capítulo - Internet y la World Wide Web L e c c ió n 2 A : - Panorama general: ¿qué es Internet? - La historia de Internet - Los comienzos: una "red de redes" - Hoy en día: continúa creciendo
  • ^Variantes del mouse
    • \ Trackball - 'Trackpad - Dispositivosde señalamiento en el teclado
      • con los métodos abreviados del teclado
        • Ergonomía y dispositivos de entrada - Lesiones por movimientos repetitivos - Evite las lesiones relacionadas con el teclado
        • ¿Es algo bueno? A discusión: Votación por computadoras:
        • Revisión de la Lección 3A
        • Introduzca datos de diferentes maneras Lección 3B :
        • necesidad y preferencia Panorama general: opciones para cada
        • Dispositivos manuales - Lápices - Touch screens - Controladores de juego
        • Dispositivos de entrada ópticos - Lectores de código de barras - óptico de caracteres (OCR) Escáner de imágenes y reconocimiento
        • Cuaderno Norton: Reconocimiento de voz
        • Dispositivos de entrada audiovisuales - Micrófonos - Otros tipos de entrada de audio - Entrada de video - Cámaras digitales
        • mantenimiento de hardware Las computadoras en su profesión: Técnico en
          • Revisión de la Lección 3B
        • en el capítulo Revisión de las habilidades adquiridas - Laboratorios del capitulo - Preguntas para discusión - Investigación y reporte - Aspectos éticos
        • Vea, escuche e imprima daios C Á P Í T y L O
        • Contenido del capitulo - Video y sonido - a través de la visión y el sonido Panorama general: llegar a nuestros sentidos - Monitores - Monitores CRT - Monitores de panel plano - Otros tipos de monitores - Comparación de monitores - Tamaño - Resolución - Frecuencia de actualización - Ancho de punto - Tarjetas de video - Ergonomía y monitores - Vista cansada - Cuaderno Norton: la pantalla es algo más - Campos electromagnéticos - Proyectores de datos - Sistemas de sonido - Audífonos y auriculares Taijetas de sonido 154 / - Investigación bioacústica A discusión: Llamado de la naturaleza: - Revisión de la Lección 4A - Impresión Lección 4 B : - en sus manos Panorama general: ponga el contenido digital - frecuentemente Impresoras que se utilizan - Impresoras de matriz de puntos - Impresoras de inyección de tinta - Impresoras láser - Multifuncionales - Comparación de impresoras - Impresoras de alta calidad - Impresoras de fotos - y atención a las impresoras Consejo sobre productividad: El cuidado
  • Almacenamiento de datos
    • Contenido del capitulo
    • almacenamiento Tipos de dispositivos de
    • constante Panorama general: una necesidad en crecimiento
    • Categorías de los dispositivos de almacenamiento
    • Dispositivos de almacenamiento magnéticos - en un disco La forma en que los datos se almacenan - en un disco magnético La forma en que los datos están organizados - Pistas y sectores - datos en un disco La forma en que el sistema operativo encuentra - Disquetes (discos flexibles) - Discos duros - Discos magnéticos removibles de alta capacidad - Unidades de cinta
      • Consejo sobre productividad: Respalde sus datos
      • Dispositivos ópticos de almacenamiento - CD-ROM - DVD-ROM - Tecnologías ópticas de grabación
      • Dispositivos de almacenamiento de estado sólido - Memoria flash
      • delante Cuaderno Norton: Mirar hada atrás, moverse hada - Tarjetas inteligentes - Discos de estado sólido
      • Revisión de la Lecrión 6A
      • de una unidad Medición y mejora del desempeño
      • Panorama general: la necesidad de velocidad
      • Tiempo promedio de acceso
      • Vetoddad de transferencia de datos
      • Optimización del desempeño del disco - Limpieza de los archivos innecesarios - Exploración de un disco para descubrir errores - Defragmentación de un disco - Compresión de archivos - A discusión: Portafolios digitales de estudiantes - Estándares de interfaces de unidades - Unidad electrónica mejorada integrada (EIDE) - Interfaz estándar de equipos pequeños (SCSI) - USB y FireWire - en outsourcing Las computadoras en su profesión: Profesiones - Revisión de la Lección 6B - en el capitulo Revisión de las habilidades adquiridas - Laboratorios del capítulo - Preguntas para discusión - Investigación y reporte - Aspectos éticos - Uso de ios sistemas operativos CÂPÉTG JLO 7 “ S - Contenido del capítulo - operativos Fundamentos de los sistem as - operativos Panorama general: el propósito de los sistemas - Tipos de sistemas operativos - Sistemas operativos de tiempo real - usuario/una sola tarea Sistemas operativos de un solo - Sistemas operativos de un solo usuario/multitareas - Sistemas operativos multiusuarios/multitareas - Proporcionar una interfaz de usuario - Interfaz gráfica de usuario - Interfaz de línea de comandos - Ejecución de programas - Compartir información - "hágalo usted mismo" Consejo sobre productividad: Soporte técnico tipo - Administración de hardware - Interruptores de procesamiento - Trabajar con controladores de dispositivos
  • \ Programas de dibujo de imágenes de mapas Redes cliente/servidor
    • \ de bits 327 Redes de punto a punto - '^Programas de dibujo 327 A discusión: Captura de "dbervagos" en el trabajo - Programas de edición de fotografías 327 Topologías de red y protocolos - Programas de diseño asistido por computadoras 328 Medios para formar redes - Programas de imágenes 3-D y de animación 329 Medios basados en cables
      • Cuaderno Norton: ¿Para qué ser propietario Medios inalámbricos
      • cuando puede alquilar? 330 Hardware de red
      • Fundamentos de multimedia 330 Tarjetas de interfazde red (NIC)
      • Las computadoras en su profesión: Profesiones Dispositivos de enlace de redes
      • relacionadas con multimedia 332 Equipo de cableado
      • Revisión de la Lecdón 8B 334 Cuaderno Norton: Piratas informáticos en guerra
      • Revisión de las habilidades adquiridas Protocolos
      • en el capítulo 337 Revisión de la Lecdón 9A - Laboratorios del capítulo - Preguntas para discusión - Investigación y reporte 338 Comunicaciones de datos - y global Aspectos éticos 338 Panorama general: las redes de alcance local
        • Recles C A P Í T U L O » S u Comunicariones de datos a través de líneas - telefónicas y módems estándares - Módems
        • Fundamentos de redes 341 comprobadón del trabajador a distanda Lección 9 Â : Consejo sobre productividad: Lista de - Uso de las conexiones de datos digitales
        • Panorama general: compartir datos Conexiones de banda ancha
      • en cualquier lugar y a cualquier hora 341 Tecnologías DSL
        • Usos de una red 342 Conexiones a través de módems de cable - Accesos simultáneos 342 ATM - Compartir dispositivos periféricos 343 Redes inalámbricas - Comunicaciones personales 344 Estándar inalámbrico: 802.11 - Respaldos más sencillos 345 Punto de acceso inalámbrico
      • Tipos de redes comunes 346 Adaptador inalámbrico - Redes de área amplia (WAN) 346 Profesiones reladonadas con redes Redes de área local (LAN) 346 Las computadoras en su profesión:
        • Redes híbridas 346 Revisión de la Lecdón 9B - Redes de área metropolitana (MAN) 347 en el capítulo Redes de área de campus (CAN) 347 Revisión de las habilidades adquiridas - Redes de área de hogar (HAN) 347 Laboratorios del capítulo - Intranets y extranets 347 Preguntas para discusión
        • La forma en que están estructuradas las redes 348 Investígadón y reporte - Redes basadas en servidor 348 Aspectos éticos
  • de datos Revisión de ios sistem as de b ases
  • adquieren un tamaño enorme Panorama general: cuando las aplicaciones
  • Software para empresas - Satisfacer las necesidades de muchos usuarios
    • La base de datos en el trabajo - Bases de datos en las empresas - Bases de datos en Internet - Bases de datos para los individuos
    • de datos Consejo sobre productividad: Macros para bases
    • corporativas comunes Sistemas de administración de bases de datos - Oracle - DB2 - SQL Server - MySQL
    • relacionadas con bases de datos Las computadoras en su profesión: Profesiones
    • Revisión de la Lección 11B
    • en el capítulo Revisión de las habilidades adquiridas - Laboratorios del capítulo - Preguntas para discusión - Investigación y reporte - Aspectos éticos
      • Desarrollo de sistemas deinformación C A P Í T U L O 1 2 ; s
    • Contenido del capítulo
    • de información Fundamentos de los sistem as
    • de información? Panorama general: ¿qué es un sistema
      • El propósito de los sistemas de información
    • Tipos de sistemas de información - Sistemas de automatización de oficinas - Sistemas de procesamiento de transacciones - Sistemas de administración de información - Sistemas de apoyo a la toma de decisiones - Sistemas expertos - Tecnologías de sistemas de información - Intranets - Extranets - Redes privadas virtuales - Intercambio electrónico de datos - Almacenamiento y administración de datos - Bodegas de datos - Extracción de datos - A discusión: Trazo de los movimientos militares - Hardware de sistemas de información - Almacenamiento empresarial - Sistemas de almacenamiento - Respaldo - de los sistemas de ayuda en línea Consejo sobre productividad: Explicación - Sistemas que no paran y redundantes - Sistemas escalables e interoperables - El departamento de sistemas de información (IS) - Revisión de la Lección 12A - C reación de sistem as de información Lecdón 'J2B : - adecuada de sistemas de información Panorama general: la importancia de la creación - El ciclo de vida del desarrollo de sistemas - Fase 1: Análisis de las necesidades - Fase 2: Diseño de sistemas - Fase 3: Desarrollo - Fase 4: Implementación - Fase 5: Mantenimiento - Cuaderno Norton: El trabajador del conocimiento - de sistemas Evolución de los métodos del desarrollo - Desarrollo rápido de aplicaciones - Fase 2: Diseño de usuario Fase 1: Planearíón de requerimientos 48S - Fase 3: Construcción rápida - Fase 4: Transición - Fase 5: Mantenimiento - Análisis de sistemas orientados a objetos (OOSA)

\ Amenazas a los usuarios ' Robo de identidad Perdida de privacidad Registros públicos en Internet Monitoreo, adquisición de datos personales y espionaje en Internet Herramientas de espionaje en linea Cookies Insectos en la Web Software de espionaje Correo electrónico no deseado Lesiones relacionadas con la computación Amenazas al hardware Amenazas relacionadas con la energía eléctrica Robo y vandalismo Desastres naturales Consejo sobre productividad: Mantenga su computadora al día Desastres naturales Amenazas a los datos Malware, virus y programas maliciosos Crimen cibernético Piratería infomiática Métodos comunes de piratería infomiática A discusión: Piratería de software Terrorismo cibernético Revisión de la Lección 14A

L e cció n Ü 4 E :

Implementar medidas de protección

Panorama general: mantenga protegido su sistema Protéjase Evite el robo de identidad Controle sus documentos Proteja su información personal Considere todo el entorno Proteja su privacidad Mantenga a los vendedores lejos de usted

Conozca sus derechos 560 Controle las cookies, software de espionaje y otros "insectos” 561 Controle las cookies 561 Elimine los "¡insectos " de la Web y el software de espionaje 562 Evite el correo electrónico no deseado 562 Mantenga la seguridad de sus datos 563 Restrinja el acceso a su sistema 564 Limite el acceso físico 564 U tilice un firew all 565 Respalde sus datos 565 Cuaderno N orton: Nexos: tecnologías convergentes 566 Salvaguarde su hardware 568 Uso de señales de advertencia automatizadas 568 Control de los medios de almacenamiento 568 Almacenamiento del equipo de cómputo 569 Mantenga la limpieza de su computadora 569 Las computadoras en su profesión: Científicos en computación 570 Revisión de la Lección 14B 572 Revisión de las habilidades adquiridas en el capítulo 576 Laboratorios del capitulo 576 Preguntas para discusión 576 Investigación y reporte 577 Aspectos éticos 577 Notas importantes sobre computación: Virus de computadoras 578

Apéndice A:

Historia de las microcomputadoras 584

Apéndice B:

Respuestas de autoevaluación 604

Glosario 605

Créditos fotográficos 637

ín d ice 639

540

541 541 541 542 542 543 544 545 546 546 546

546 546 548 548 548 549 549 550 552 552

559 559 559 559

Contenido xxi


PRFRRFOI lia iIO S

Lo que debe saber antes de utilizar este Libro

Este libro supone que usted nunca antes ha usado una computadora o que su expe riencia con computadoras ha sido muy breve. Si éste es su caso, es posible que deba aprender algunas habilidades básicas de computación antes de proceder con este curso. Esta sección de prerrequisitos introduce las habilidades básicas necesarias uti lizando ilustraciones que le ayudarán a reconocer y recordar el hardware o software que se relaciona con cada habilidad. Algunas de estas habilidades se abordan con mayor detalle en otras unidades del libro. En estos casos, encontrará referencias que le guiarán hacia información adicional.

Equipo requerido para realizar los ejercicios de este libro » Una computadora personal compatible con IBM » Un teclado » Un mouse con dos botones » Windows 98 o superior » Una conexión a Internet » Un navegador Web

Apagar y encender la computadora

Encender la computadora A pesar de que puede parecer algo muy simple, existe una manera adecuada de encen der y apagar una com putadora. Si realiza alguna de estas dos cosas incorrectamente, es posible que dañe los componentes de la computadora u ocasione algún problema en el sistema operativo, los programas o los archivos de datos.

  1. Antes de encender su com putadora, asegúrese de que todos los cables necesarios (por ejemplo, del mouse, teclado, módem, etc.) estén conectados a la unidad del sistema. También compruebe que los cables de energía eléctrica del sistema estén conectados a una fuente de energía apropiada.
  2. Asegúrese de que no haya ningún disco flexible en la unidad para discos flexibles de la com putadora, a menos que sea necesario iniciar el sistema desde un disco flexible. Si necesita iniciar el sistema desde un disco flexible, pida indicaciones específicas a su instructor.
  3. Encuentre el interruptor de encendido y apagado en cada uno de los dispositivos conectados (monitor, impresora, etc.) y colóquelo en la posición de encendido. Es posible que el interruptor del dispositivo no se encuentre en frente; en este caso, busque a los lados y atrás para encontrarlo.

Windows comenzará el proceso de apagado. Es posible que muestre un mensaje indicándole que está en el proceso de apagado. Tal vez enseguida despliegue el mensaje “ Ahora es seguro apagar su compu tadora”. Cuando aparezca este mensaje, apague el interruptor de ener gía eléctrica de la unidad de su sistema, del monitor y de la impresora. En algunas de las computadoras más nuevas, la unidad del sistema se apagará automáticamente después de que Windows se haya cerrado. Si su computadora tiene esta capacidad, sólo será necesario que apague su monitor y los demás dispositivos.

O O O O O O

' □ E E E O E E E Q E E Œ 3

O O O O C C C

§ 9 flva[vi}aia[a[B| 9 m M e s EflB!BlB]WB]B]aiaia!M[BlM; B | 0 | KB] 9 ]B] S] 0 ]fljaj

Ë Ü I T O

L t. B r. i l ,. W -------...... ^. -. - y - -

r i; El teclado se analiza a detalle en la lección 3A, “Utilice el teclado y el mouse".

^ Shill C trl (^) A lt

C fiwtoncscasa. C ¿Jwereoss (f R/PPERCAScj C DteCas» C tOGGLEcASH

à

A (^) Cared 1I / 71-í"

Si sabe utilizar una maquina de escribir, podrá utilizar fácilmente un teclado de compu tadora. El teclado contiene todas las teclas alfanuméricas de una máquina de escribir, además de algunas otras que realizan funcio nes especiales.

1. En Windows, la tecla e n t e r (Intro

Retorno) lleva a cabo dos funciones prin cipales. Primero, le permite crear párrafos nuevos en las aplicaciones de programas como los procesadores de texto. Segundo, cuando un cuadro de diálogo está abierto, presionar la tecla e n t e r es como hacer clic en el botón o k. Esta acción acepta la instrucción y cierra el cuadro de diálogo.

  1. Las teclas s h i f t , c t r l (control) y a l t (alternar) son conocidas como teclas modificadoras. Se usan en com binación con otras para emitir comandos. Por ejemplo, en muchos programas, presionar c t r l + g (mantener presionada la tecla ctrl mientras se presiona la tecla c) guarda el documento abierto en el disco. Al ser utiliza das con todas las teclas alfanuméricas y de funciones, las teclas modificadoras le permiten realizar cientos de comandos. En los programas de Windows, la tecla e s c (escape) realiza una función universal. Es decir, que la puede utilizar para cancelar un comando antes de que se ejecute. Cuando un cuadro de diálogo está abierto, presionar esta tecla es como hacer clic en el botón c a n c e l (Cancelar). Esta acción cierra el cuadro de diálogo e ignora cualquier cambio que haya realizado dentro de él. Dependiendo del programa que esté utilizando, las teclas de función pueden servir para distintos propósitos, o es posible que no tengan ninguno. Las teclas de fun ción generalmente proporcionan atajos para activar las características o coman dos de los programas. En muchos programas para Windows, por ejemplo, puede presionar la tecla F l para iniciar el sistema de ayuda en línea.

Ores*types...... - ■■■ (■ E tttttrg a k j C CsdLmnfcrnafc T ü t jjn cp m g break Sectcnbrtaktypas C tíix tp a s t T C (^) CcrsnuntaE rtnp ag - j / ] •— C a n e d |

IB F1^. F2^ F3^ F4^ É F11^ F

xxvi Prerrequisitos

, 5. En cualquier aplicación de Windows, una barra par-

\ padeante (conocida como cursor o punto de inserción)

  • muestra el lugar en donde aparecerá el siguiente carác ter mientras escribe. Puede utilizar las teclas de despla zamiento del cursor para mover el cursor hacia distintas posiciones. Como sus flechas lo indican, estas teclas le permiten mover el cursor hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda y hacia la derecha.
  1. La tecla d e l e t e (Supr) elimina lo s caracteres que están
  2. Soy quien soy -Cursor^ (o^ punto^ deinserción)

0 0 0 H

-Teclas de movimiento del cursor

Tecla de regreso

a la derecha del cursor. La tecla b a c k s p a c e (Borrar) elimina los caracte res que están a la izquierda del cursor. En muchas aplicaciones, las teclas HO M E (Inicio) y e n d (Fin) le permiten mover el cursor al inicio o al final de una línea, o aún más lejos cuando se utilizan junto con una tecla m odi ficadora. Las teclas p a g e u p (Re Pag) y p a g e d o w n (Av Pag) le permiten desplazarse rápidamente en su documento, desplazándose una pantalla hacia atrás o hacia adelante cada vez que se presionan.

s

El mouse hace que el uso de su computadora sea más sencillo. De hecho, W in dows y los programas para Windows están basados en el uso del mouse, lo cual significa que sus características y comandos están diseñados para usarse con un mouse.

  1. Este libro supone que está utilizando un mouse estándar de dos botones. Normalmente, el botón izquierdo del mouse es el principal. Debe hacer clic en él (presionarlo) para seleccionar comandos y realizar otras tareas. El botón derecho abre “menús contextúales” especiales, cuyo contenido varía según el programa que esté utilizando.
  2. Utilizará el mouse para desplazar el puntero gráfico a través de la pantalla. Este proceso se conoce como apuntar.

i ■ El mouse se estudia a fondo en la lección 3A, “Utilice el teclado y el mouse".

Cuando el mouse se mueve...

...la bola giratoria del mouse hace rotar los rodillos. Lainformación de los rodillos giratorios se envia al sistema del software, el cual controla el puntero.

Prerrequisitos xxvii