Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

introducción a la biologia, Diapositivas de Química

aquí encontraras una introducción a la materia de biología

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 09/04/2025

LUFER123
LUFER123 🇲🇽

3 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOLOGIA
BLGO. JAVIER CARDENAS TENORIO
FAC. CIENCIAS DE LA SALUD
PRIMERA CLASE
PRIMERA CLASE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga introducción a la biologia y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

BIOLOGIA

BLGO. JAVIER CARDENAS TENORIO

FAC. CIENCIAS DE LA SALUD

PRIMERA CLASE PRIMERA CLASE

La lógica de la materia viva.

  • (^) La materia viva, está compuesta por moléculas inanimadas; al igual que la materia inerte.
  • (^) La materia viva, es algo más que la suma de sus partes.
  • (^) En la organización molecular de la vida, existe una simplicidad fundamental.
  • (^) La identidad, de cada variedad biológica de las especies la dan las proteínas y los ácidos nucléicos.

Los reinos de la vida

  • (^) Reino Monera: procariontes, unicelulares, sin núcleo y sin

organelos.

  • (^) Reino Protista: eucariontes, unicelulares, con núcleo y

organelos.

  • (^) Reino Fungi: eucariontes, unicelulares, con núcleo y

organelos.

  • (^) Reino Animalae: eucariontes, pluricelulares, con núcleo y organelos.
  • (^) Reino Plantae: eucariontes, pluricelulares, con núcleo y organelos.

Bioelementos

  • (^) Elementos de la materia orgánica: Carbón (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azúfre (S).
  • (^) Iónes: Sodio (Na + ), Potasio (K + ), Calcio (Ca + ), Magnesio (Mg

) y Cloro (Cl

).

  • (^) Elementos Traza: Mn, Fe, Co, Cu, Zn, B, Al, V, Mo, I, Si,Ni, Cr, Se, F.

¿Qué es la vida?

La lógica molecular de los organismos vivos (Lehninger)

  • (^) Los sujetos vivos están formados por materia inanimada, ¿cómo

funcionan las biomoléculas?

  • (^) Atributos particulares:
    • (^) Alta complejidad y organización
    • (^) Especificidad funcional (a veces por componentes)
    • (^) Extracción, transformación y utilización de enegía (nutrientes o luz solar)
      • (^) Transporte de membranas
      • (^) Mantenimiento de estructuras
      • (^) Locomoción
    • (^) Autorreplicación
  • (^) La mayor parte de los componentes químicos en organismos vivos

son compuestos orgánicos (en base al carbono , con enlaces

covalentes con otros carbonos, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno).

FASES DEL METABOLISMO

  • (^) CATABOLISMO Reacciones destructivas Moléculas orgánicas complejas (del ext. Heterótrofos) (Fabricación propia Autótrofos) Se obtiene energía ATP. Se producen moléculas sencillas de desecho. - (^) ANABOLISMO Reacciones constructivas Precursores sencillos se convierten en moléculas complejas Se gasta energía ATP.

CATABOLISMO DE AZÚCARESCATABOLISMO DE AZÚCARES

Es la primera fase del Catabolismo de

los azúcares, tiene lugar en el

citoplasma de la célula y no necesita la

presencia de Oxígeno = Es un proceso Anaerobio.

Lo realizan todas las células vivas =

PROCARIONTES Y EUCARIONTES

El ciclo de krebs

La cadena transportadora de electrones: fosforilación oxidativa.

Hipótesis quimiosmótica

1. La ATP sintetasa es un gran complejo proteico con canales para protones que permiten la re-entrada de los mismos. 2. La síntesis de ATP se produce como resultado de la corriente de protones fluyendo a través de la membrana: **ADP + Pi ---> ATP

  1. Los protones** son transferidos a través de la membrana, desde la matriz al espacio intermembrana, como resultado del transporte de electrones que se originan cuando el NADH cede un hidrogeno. La continuada producción de esos protones crea un gradiente de protones.

CATABOLISMO DE LÍPIDOSCATABOLISMO DE LÍPIDOS

En el citoplasma los triglicéridos

son hidrolizados por las lipasas en

Glicerina+ Ácidos Grasos.

La glicerina se transforma en

Gliceraldehido 3P y se incorpora a

la Glucolisis.

Los Ácidos Grasos van liberando

fragmentos de 2 carbonos en la

matriz mitocondrial en forma de

Acetil CoA en un proceso llamado:

METABOLISMO

A B C

D

F

G

I F

ATP

a b

c

d

a'

g

A

H

h

E

e

METABOLISMO TRANSFORMACION DE LA ENERGIA

energía

energía para

trabajo

degradación

enzimática

sustancias

de desecho

ingreso de

nutrientes

a la célula

ATP

ADP

Pi

energia liberada