Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Biblia: Estructura, Interpretación y Temas Principales, Resúmenes de Biblioteconomía y Documentación

Una introducción a la biblia, explorando su estructura, los diferentes tipos de textos que la componen y los temas principales que se abordan en el antiguo y nuevo testamento. Se explica la importancia de la oración y la lectura constante de la biblia para comprender su mensaje y profundizar en la fe cristiana. Se mencionan algunos consejos para la lectura y se destaca la importancia de la hermeneútica para una interpretación adecuada del texto.

Tipo: Resúmenes

2011/2012

Subido el 28/10/2024

blas-canelones
blas-canelones 🇻🇪

1 documento

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIBLIA
CONOCIMIENTO BÁSICO DE LA PALABRA DE DIOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Biblia: Estructura, Interpretación y Temas Principales y más Resúmenes en PDF de Biblioteconomía y Documentación solo en Docsity!

BIBLIA

CONOCIMIENTO BÁSICO DE LA PALABRA DE DIOS

¿QUE SABEMOS? Conocimiento previo Revisión del libro Aprobación eclesiástica

¿CÓMO SE DIVIDE LA SAGRADA BIBLIA? La Sagrada Biblia se divide en dos grandes partes: El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La palabra Testamento significa un Pacto o una Alianza, que Dios hizo con los hombres.

SIGNOS USADOS EN LA REFERENCIACIÓN BÍBLICA Signo Cita Significado se leería... La coma , Gn 1, 27 Separa siempre la cifra que indica el capítulo de la que indica el versículo Génesis, capítulo 1 versículo 27 El guión - Gn 1- Gn 1, 27- Se emplea para citar varios capítulos o versículos seguidos Génesis capítulos 1 y 2 Génesis, capítulo 1 versículos del 27 al 29 (a.i.) El punto y coma ; Gn 1, 27; 2, 5; Ex 1,9 Se usa para separar dos o más citas (referencias) diferentes, Génesis capítulo 1 versículo 27 y (Génesis) capítulo 2 versículo 5 (y) Éxodo capítulo 1 versículo 9 El punto. Gn 1, 27.29 Sirve para separar dos versículos diferentes de un mismo capítulo Génesis capítulo 27 versículos 27 y 29 (pero no el 28) La letra s Gn 1, 3ss Si un número va seguido de una "s" significa "y siguiente"; y "ss" hasta el final del capítulo o tema Libro del Génesis, capítulo 1, versículos desde el 3 hasta el final (del capítulo) Un número delante de la abreviatura 1 Jn 4, 8 Si existen dos o más libros con un mismo nombre, se utiliza un número para diferenciarlos Primera carta de S. Juan, capítulo 4 versículo 8 Las letras a,b... detrás de una cita Gn 2,2b Si de un versículo, más o menos largo, por cualquier motivo nos interesara destacar sólo una parte. La letra a sería la primera parte, la b, la segunda... (La división puede ser arbitraria, ser marcada por algún signo de puntuación o por el contexto de la frase...) Segunda parte del versículo dos del capítulo segundo del libro de Génesis. En este caso sería: "... y descansó el día séptimo de todo lo que había hecho"

EL NUEVO TESTAMENTO contiene lo que sucedió desde el Nacimiento del hijo de Dios en Belén, sus enseñanzas, su vida, pasión, muerte, resurrección y ascensión. Y además la historia de los primeros tiempos de la Iglesia, historia de los Apóstoles, las cartas de algunos de ellos y el libro del Apocalipsis que trata sobre el fin de los tiempos.

¿QUE CONDICIONES SON NECESARIAS PARA LEER LA S. BIBLIA?

  • (^) 1ª) ORAR: Nadie comprenderá bien la Biblia si no reza al Señor pidiéndole que le ilumine y que le haga entender bien esos consejos divinos.
  • (^) 2ª) LEER DESPACIO: En la lectura como en la comida, lo que aprovecha no es la cantidad sino lo bien que se digiera. Lo que aprovecha no es leer muchas paginas a la vez, sino pensar en lo que se lee.
  • (^) 3ª) LEER CON HUMILDAD: O sea no para parecer sabio o para poder decir que si hemos leído, etc. sino para amar más a Dios y al prójimo, para hacer lo que a Dios le agrada y para abstenerse de todo lo que le pueda disgustar al Señor.

¿QUE CONDICIONES SON NECESARIAS PARA LEER LA S. BIBLIA?

  • (^) 6ª) LEER LAS EXPLICACIONES O PEDIRLAS: Hay paginas de la Biblia que no se entienden fácilmente. Entonces hay que leer las notas explicativas que trae, o pedirle a algún sacerdote o religioso que nos explique ese pasaje. Lo harán seguramente con gusto y con provecho para nosotros.
  • (^) 7ª) LEERLA EN EL ORDEN MÁS FÁCIL PARA ENTENDERLA: La S. Biblia no es para leerla toda de corrido. Si queremos poder entenderla bien es conveniente leerla según el orden siguiente

¿ CUÁNTAS HORAS SE NECESITAN PARA LEER LA BIBLIA? La Biblia tiene aproximadamente:

  • (^) 3 millones y medio de letras
  • 33.000 versículos
  • (^) 1.300 capítulos
  • (^) Se necesitan 40 horas para leer, con lectura veloz, el Antiguo Testamento y 12 para leer el NuevoTestamento. O sea, 52 horas en total para leer la Biblia.
  • (^) Si se quiere leer la Biblia hablando normalmente, se necesitan 72 horas. Si se leen diariamente cuatro capítulos se puede leer fácilmente todo la Biblia en un año ( días). (El mejor consejo que usted oirá en toda su vida es éste: "no deje pasar un solo día sin leer una página de la S. Biblia").

¿CUÁNDO FUE ESCRITA LA S. BIBLIA? La S. Biblia se comenzó a escribir 1300 años antes de Cristo, en tiempos de Moisés, y se termino de escribir poco antes de morir el último Apóstol, San Juan, unos 100 años después de Cristo.

¿QUIÉNES ESCRIBIERON LA S. BIBLIA? La S. Biblia fue redactada por Profetas, sabios, poetas, y apóstoles, durante catorce siglos, pero dirigidos e inspirados por Dios para que no escribieran ningún error espiritual. Los redactores más famosos de la S. Biblia fueron: Moisés, el rey David, los profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel; los cuatro evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y el Apóstol San Pablo.

¿QUE TEMAS TRATAN LOS LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO?

  • 1º GÉNESIS (Gn): Creación del mundo, Adán y Eva, Caín y Abel, Noé, Diluvio, Torre de Babel, Historia de Abraham, Jacob y José, etc.. Narra el primer pecado (Pecado original), la desobediencia del primer hombre, la primera promesa de salvación y origen del pueblo elegido para la realización de esa promesa, nacido de Abraham y sus descendientes; hasta su esclavitud en Egipto.
  • 2º ÉXODO (Ex): Significa "Salida". Es la salida de Egipto, esta es la gran hazaña de Dios: la salida de la esclavitud a la tierra prometida. Dios libera a su pueblo con gran poder, con mano fuerte y brazo extendido, abriendo camino en el mar. El Éxodo es el corazón del Antiguo Testamento, y aquello que le da su significado al presentarnos a un Dios que libera a los hombres. Narra la esclavitud de los Israelitas en Egipto, la vida de Moisés, las diez plagas, salida de Egipto, paso (pascua) del Mar Rojo, el Maná. La entrega de Los Diez Mandamientos a Moisés en el monte Sinaí, la construcción del Arca de la Alianza (cofre que guardaba las Tablas de la Ley), etc.

TEMAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

  • (^) 3º, 4º, 5º LEVÍTICO, NÚMEROS Y DEUTERONOMIO (Lv), (Nm), (Dt): Leyes que Dios dio a los Israelitas. Sucesos que acaecieron en el desierto. Listas de las familias que salieron de Egipto. Despedida y muerte de Moisés.
  • (^) 6º JOSUÉ (Jos): Historia de como los Israelitas, con la ayuda especialisima de Dios, se apoderaron de la Tierra Prometida.
  • (^) 7º JUECES (Jc): Narración de los hechos famosos de los primeros Jefes que tuvieron los Israelitas, durante trescientos años. Historias de Sansón, Gedeón etc.
  • (^) 8º RUTH (Rt): Bella Historia de los antepasados de David.

TEMAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

  • (^) 20º y 21º MACABEOS (M): Sucesos heroicos que por intervención especial de Dios lograron los cinco hermanos Macabeos para libertar a Israel.
  • (^) 22º JOB (Jb): Historia del hombre más atormentado y más paciente de la antigüedad.
  • 23º SALMOS (Sal): Los ciento cincuenta himnos religiosos más bellos que se han escrito en el mundo. Fueron compuestos por David y varios otros profetas y poetas.
  • (^) 24º PROVERBIOS (Pr): Mas de tres mil refranes de profunda sabiduría compuestos por el rey Salomon y varios otros sabios.
  • (^) 25º, 26º y 27º ECLESIASTÉS, CANTAR DE LOS CANTARES, SABIDURÍA (Ecli), (Ct) y (Sb): Tres libros que los antiguos atribuyeron a Salomón. Son propios para almas místicas.

TEMAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

  • (^) 28º ECLESIÁSTICO (Eclo) (Sir): Más de mil consejos prácticos del sabio Ben Sirá.
  • (^) 29º a 45º LOS PROFETAS: Escritos que denuncian que los pesares que soporta el pueblo son causados por su propia maldad y anuncian la venida de un Salvador que nos dará la vida eterna. Los principales profetas son Isaías, Jeremías, Ezequiel, y Daniel, en total son 17.