Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intervención en Problemas de Aprendizaje, Apuntes de Derecho

Un informe de intervención para abordar las dificultades de aprendizaje de un estudiante llamado sammy. Se analizan los diferentes niveles de prevención (primaria, secundaria y terciaria) y se plantean estrategias operativas en cada nivel, como talleres de desarrollo de habilidades fonéticas, técnicas de relajación, escuela para padres y actividades de reforzamiento. Además, se proponen métodos de evaluación del programa para monitorear el progreso de sammy. El objetivo es brindar herramientas tanto a sammy como a sus profesores y padres para mejorar sus dificultades en áreas como lectura, lenguaje, impulsividad y agresividad, evitando así la necesidad de educación especial.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 30/06/2023

fernanda-acuna-3
fernanda-acuna-3 🇵🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD GRUPAL GUÍA 13
Facultad de Ciencias de la Salud
Curso : Intervención en Problemas de Aprendizaje
Docente : Yolanda Medina Mendoza
Semestre : 2023-I
Código de clase: 10789 Fecha:15/06/2023
Estudiantes :
Lucia Fernanda Acuña Cueva
Romina Malena Salinas Zúñiga
Lenin Marko Antonio Matencio Orihuela
Alisson Nicole Turpo Galván
Alvaro Huiman Nicho
Sesión 13
Tema: prevención y sus niveles en dificultades de aprendizaje
Instrucción:
1. Revisar y analizar el caso de Sammy.
2. Elaborar un informe de intervención considerando los tres aspectos de la prevención.
INFORME
1. Introducción:
Hemos decidido tomar el caso ya que podemos observar en el joven Sammy dificultades en el
ámbito que se relaciona con la lectura y el lenguaje, como también de acuerdo a lo que se ha
podido recapitular del expediente del año escolar anterior Sammy presenta los mismos
problemas en este ámbito como problemas de impulsividad y agresividad. Debido a que Sammy
se encuentra dentro de los primeros años escolares existe mayor rango de oportunidades para
que estas dificultades no perduren durante los demás años escolares y así poder intervenir
adecuadamente ante esto, para que así Sammy no tenga la necesidad de asistir a educación
UPN
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intervención en Problemas de Aprendizaje y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD GRUPAL GUÍA 13 Facultad de Ciencias de la Salud Curso : Intervención en Problemas de Aprendizaje Docente : Yolanda Medina Mendoza Semestre : 2023-I Código de clase: 10789 Fecha:15/06/ Estudiantes : Lucia Fernanda Acuña Cueva Romina Malena Salinas Zúñiga Lenin Marko Antonio Matencio Orihuela Alisson Nicole Turpo Galván Alvaro Huiman Nicho Sesión 13 Tema: prevención y sus niveles en dificultades de aprendizaje Instrucción:

  1. Revisar y analizar el caso de Sammy.
  2. Elaborar un informe de intervención considerando los tres aspectos de la prevención. INFORME
  3. Introducción : Hemos decidido tomar el caso ya que podemos observar en el joven Sammy dificultades en el ámbito que se relaciona con la lectura y el lenguaje, como también de acuerdo a lo que se ha podido recapitular del expediente del año escolar anterior Sammy presenta los mismos problemas en este ámbito como problemas de impulsividad y agresividad. Debido a que Sammy se encuentra dentro de los primeros años escolares existe mayor rango de oportunidades para que estas dificultades no perduren durante los demás años escolares y así poder intervenir adecuadamente ante esto, para que así Sammy no tenga la necesidad de asistir a educación

especial. Es necesario poder abordar este tipo de indicadores ni bien se pueden observar ya que brinda mayor oportunidad a alcanzar resultados positivos.

2. Magnitud de los problemas de Aprendizaje: Si las prevenciones en el aprendizaje no son realizadas, traerían consecuencias en los alumnos como que incrementen sus problemas del aprendizaje al punto de desarrollar un trastorno como disgrafía, dislexia, discalculia, etc. Además ellos no tendrían la capacidad de desarrollar mejor su manejo de emociones y actitudes ante adversidades que se les dificulte en el ámbito escolar, se generarían problemas en su forma de expresión y se haría mucho más difícil trabajar el caso del alumno conforme va en aumento el tipo de problema que pueda presentar. 3. Objetivos El objetivo de las prevenciones con respecto a Sammy es el poder tratar las dificultades que él presenta en el colegio, tomando en cuenta distintos niveles de prevención para así poder avanzar varias áreas así como nivel en el que encuentre la dificultad qué está presentando a lo largo de su estancia en la nueva escuela en la que se encuentra, así como también el poder darle herramientas a su profesora para que pueda poder intervenir de forma efectiva con los problemas de Aprendizaje, ,vocalización, conducta, impulsividad y agresividad que evoca en su estancia escolar. Además de que se busca el poder incentivar la participación de los padres en el proceso de tratamiento del niño, ya que es muy importante que todas las actividades centradas en Sammy, sean reforzadas de forma constante en el hogar, para que así el presente mejoras mucho más notables y en un tiempo menor al esperado. 4. Estrategias operativas para la prevención: ● Primaria: A. Realizar talleres que impulsen el desarrollo de habilidades fonéticas a su vez de talleres de relajación y técnicas de relajación para disminuir conductas agresivas o explosivas. B. Escuela para padres, donde puedan identificar las dificultades que presentan sus hijos y cómo trabajar con estas desde casa. C. Actividades donde se le enseñe a identificar sus emociones ante las cosas que les molestan como haberse equivocado en algún ejercicio o que un compañero lo haya molestado y así aprenda a tener una buena inteligencia emocional. ● Secundaria: A. Talleres de reforzamiento después de clase enfocados en la escritura y la lectura B. Talleres grupales en donde se brindan técnicas de relajación y canalización de frustración.