






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta el Taller de Música Digital II, integrado por Michell Cortes, Laura Santacruz, Cesar Guevara, Eliana Estrella y Marlon Guerrero, desarrollado en la Escuela Municipal de Arte Ricardo Nieto. El documento aborda conceptos básicos del sonido, como su definición, cómo se produce y se propaga, así como sus características fundamentales: intensidad, altura, timbre y duración. Además, se explora el uso de herramientas como el analizador de espectro para estudiar las propiedades de las ondas.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.¿Qué es el SONIDO? El sonido es la sensación producida en el órgano del oído por medio de los movimientos vibratorios de los cuerpos, transmitido por un medio elástico como el aire. 2.En un ejemplo explica, ¿Cómo comprobamos el sonido? un ejemplo para comprobar el sonido es con las cuerdas de la guitarra, para que suene la guitarra hay que pulsar sus cuerdas las cuales generan vibración, yendo directo a la caja de resonancia. 3.¿Cómo se puede producir la propagación en el Sonido? El sonido se propaga de un lugar a otro, pero siempre lo hace a través de un medio material, como el aire, el agua, la madera ¿Una vibración que se propaga es lo que se llama una ONDA
Es la cualidad del sonido que nos permite difenciar las voces e instrumentos. Cada instrumento tiene un sonido característico, igual que cada uno de nosotros tiene una voz personal y distinta a la de los demás. Ese rasgo es el timbre o color característico. Por eso diferenciamos una trompeta de un xilófono aunque toquen la misma melodía. DURACION Es la cualidad del sonido que nos permite indentificar los sonidos como largos o breves. El sonido será tan largo como sea la onda. El sonido prolongado del gong tendrá una onda más larga que el breve y seco sonido de las claves.