

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis estadístico sobre intervalos de confianza. Se estudia la construcción de intervalos de confianza para la media y la proporción poblacional, utilizando diferentes niveles de confianza. Se analizan casos prácticos y se interpretan los resultados obtenidos. El documento proporciona una introducción sólida a los conceptos clave de los intervalos de confianza, lo que lo hace útil para estudiantes de estadística y disciplinas afines que necesiten comprender y aplicar estas herramientas estadísticas en sus estudios o investigaciones. La descripción detallada de los procedimientos y los ejemplos numéricos hacen que este documento sea una referencia valiosa para aquellos que buscan profundizar en el tema de los intervalos de confianza.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
StuDocu no está patrocinado ni respaldado por ninguna universidad o colegio. El documento PDF "Intervalos de confianza" pertenece a la unidad 4 de "Introducción a la Estadística Social" de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Se tiene una muestra de 100 estudiantes, de los cuales 46 tienen una estatura promedio de 1.70 metros y una desviación estándar de 0. metros. Se construye un intervalo de confianza del 46% para la estatura promedio de los estudiantes.
DM 46% 9 U " [ ( frrgr ) >9 ξ >9 U + [ ( frrgr ) frrgr 9 s / ∛ l 9< frrgr 9 0.3 / ∛ 100 9< 1.553 DM 46% 9 2:?.6 " 2.40 ( 1.553 ) >9 ξ >9 2:?.6 + 2.40 ( 1.553 ) DM 46% 9 2:1. :: >9 ξ >9 2:3.?=
Se puede afirmar que el 46% de los estudiantes de dicha Universidad tienen una estatura que está en el rango de 2:1. :: a 2:3.?= metros.
Se tiene una muestra de 34 personas, de las cuales 41 tienen una media de 21 y una desviación estándar de 0.3. Se construye un intervalo de confianza del 44% para la media.
DM 44% 9 U " [ ( frrgr ) >9 ξ >9 U + [ ( frrgr ) frrgr 9 s / ∛ l 9< frrgr 9 0.3 / ∛ 34 9< 2.3? DM 44% 9 41 " 2.40 ( 2.3? ) >9 ξ >9 41 + 2.40 ( 2.3? ) DM 44% 9 5:. >9 ξ >9 4?.:
Se puede afirmar que el 44% de las personas tienen una media de datos que está en el rango de 5: a 4= datos por minuto.
De 726 individuos, 65 tenían defectos del lenguaje. Se construye un intervalo de confianza del 46% para la proporción poblacional de individuos con defectos del lenguaje en este centro.
DM 46% 9 p + g " [ ( frrgr ) p 9 65/726 9 1.? : frrgr 9 ύp 9< ∛ p(2∟ p) l 9< ύp 9 ∛ 1.? :(2∟1.?26) 1.?26 9< 1.1=1= DM 46% 9 p + g " ( 2.40 x 1.1=1=) DM 46% 9 1.?210 > 9 < 1.=?
Se puede afirmar que el 46% de los individuos que tienen defectos del lenguaje en este centro están en un intervalo de confianza proporcional de DM 46% 9 1.?210 > 9 < 1.=?4.
Se realizó una encuesta con 2011 personas de la tercera edad para determinar el porcentaje de este grupo que tiene conexión a Internet. Se encontró que 35: de las 2011 personas contaban con conexión a Internet. Se construye un intervalo de confianza del 44% para la verdadera proporción de personas de la tercera edad que tienen conexión a Internet.
DM 44% 9 p + g " [ ( frrgr ) p 9 35:/2011 9 1.3165 frrgr 9 ύp 9< ∛ p(2∟ p) l 9< ύp 9 ∛ 1.3165(2∟1.3165) 2011 9< 1.123? DM 44% 9 p + g " ( ?.65x DM 44% 9 1.=042 > 9 < 1.33?
Se puede afirmar que el 46% de los individuos que tienen conexión a Internet en este grupo de la tercera edad están en un intervalo de confianza proporcional de DM 44% 9 1.=042 > 9 < 1.33?3.
Un psicólogo social, entrevistó a 201 ejecutivos de alto nivel y encontró que 05 de ellos no podían sumar correctamente. Construye un intervalo de confianza del 44% para la proporción real de ejecutivos de alto nivel que no pueden sumar correctamente.
DM 44% 9 p + g " [ ( frrgr ) p 9 05/201 9 1.3 frrgr 9 ύp 9< ∛ p(2∟ p) l 9< ύp 9 ∛ 1.3(2∟1.3) 201 9< 1.1=:0 DM 44% 9 p + g " ( ?.65 DM 44% 9 1.=1= > 9 < 1.34:
Se puede afirmar que el 44% de los ejecutivos de alto nivel que no pueden resolver sumas correctamente están en un intervalo de confianza proporcional de DM 44% 9 1.=1= > 9 < 1.34:.
La media y la desviación estándar de la carga máxima que soporta cada uno de los 61 cables son 2?. toneladas y 1.5 toneladas, respectivamente. Determina un intervalo de confianza del 44% para la media de la carga máxima de los cables producidos por la empresa.
DM 44% 9 ξ " [ ( frrgr ) >9 ξ >9 ξ + [ ( frrgr ) frrgr 9 s / ∛ l 9< frrgr 9 1.5 / ∛ 61 9< 1.22= DM 44% 9 2?. .65 ( 1.22= ) DM 44% 9 22.5:5 >9 ξ >9 2?.6??
Se puede afirmar que el 44% de la carga máxima que soporta cada cable que hace la empresa está en el rango de 22.5:5 >9 ξ >9 2?.6??.