



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de dos diagramas e-r (entidad-relación) que representan un esquema de negocio relacionado con el mantenimiento de camiones. Se identifican y describen las entidades, atributos y relaciones presentes en los diagramas, así como las cardinalidades mínimas y máximas de las relaciones. El objetivo es que el estudiante pueda interpretar correctamente la información contenida en los diagramas e-r y redactar un esquema de negocio a partir de ellos. El documento forma parte de una práctica de la asignatura 'fundamentos de bases de datos' del instituto tecnológico superior de álamo temapache, y está dirigido a estudiantes de ingeniería en sistemas computacionales.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El estudiante interpretará un esquema de negocio representado mediante un diagrama E-R.
El diagrama E-R representa la realidad a través de un esquema gráfico empleando términos como entidades, atributos y relaciones. Los diagramas E-R son simples y claros, cualidades que pueden ser responsables del amplio uso del modelo E-R. Tal diagrama consta de los siguientes componentes principales:
relaciones.
entidades débiles o una entidad fuerte y débil. La cardinalidad mínima se representa con un círculo o una pequeña línea perpendicular en los extremos de las líneas de las relaciones cercanos a la entidad, también se pueden representar con patas de gallo; la cardinalidad máxima se representa dentro de los rombos.
Javier Castán Hernández Roció Domínguez López Gilberto Arturo Jarillo Hernández
Dado los siguientes diagramas E-R, redacte para cada uno de ellos, un párrafo enunciado las entidades y describiéndolas según los atributos que se representan, describa como se relacionan las entidades.
Relación Entidades que relaciona Que representa Cardinalidad Máxima Cardinalidad Mínima Asigna Camión/Ingeniero La asignación de un ingeniero para que repare un camión 1:1 un camión solo puede asignarle un ingeniero 0: un ingeniero puede recibir un camión o ninguno Provee Servicio/ingeniero El servicio de reparación de camiones es proveído por el ingeniero 1: 1 un servició lo provee un solo ingeniero 0 :N un ingeniero puede proveer muchos servicios o ninguno Contrata Cliente/Servicio Un cliente puede contratar un servicio 1:M un cliente contrata 1 o muchos servicios 0:N un servicio puede ser contratado por muchos clientes o ninguno Recomienda Cliente/Cliente Un cliente recomienda un servicio de reparación a otros posibles clientes 0 :M un cliente recomienda a muchos o ningún cliente del servicio 0:1 un cliente recibe una recomendación de uno o ningún otro cliente. Habilidad Ingeniero/Ingeniero certificado Un ingeniero con mucha habilidad que es reconocido es un ingeniero certificado 0:N En los ingenieros puede haber muchos ingenieros certificados o ninguno 1:1 un ingeniero certificado puede ser solamente un y solo un ingeniero Califica Certificación/Ingeniero certificado Un ingeniero certificado es calificado para recibir su certificación 1:1 un ingeniero certificado se califica por una certificacon y solo una 0:1 una certificación califica a muchos ingnieros o a ninguno
Nombre de la asignatura: Fundamentos de base de datos Unidad Temática : 2. Diseño de base de datos y el modelo E-R Fecha: 08 / 03 / 2024 Nombre de los integrantes del equipo: 4 Retroalimentación (^1) Cesar Emmanuel Hernandez Vargas (^2) Gilberto Arturo Jarillo Hernández (^3) Roció Domínguez López (^4) Javier Castán Hernández 5 Datos generales del proceso de evaluación Producto: Lista de Cotejo Reporte Practica 2 Valor: 35% Periodo escolar: Agosto 2018 - Enero 2019 Instrucciones para el estudiante Revisar las actividades que se solicitan y marque con X en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” coloque recomendaciones que ayuden a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, cuando no se cumplan al 100%, escriba en el apartado de retroalimentación las acciones que se pueden realizar para lograr la competencia de la unidad. El tiempo para realizar la actividad es de 30 minutos. NO Valor del reactivo % Característica que cumplir del Reporte de Practica 2 Cumple Observaciones Si No Real 1 2% La siguientes datos:^ Portada^ contiene escrito^ de^ forma^ correcta^ los ---- 0.4 a) Nombre de la carrera X 0.4 (^) b) Nombre de la asignatura, grupo, nombre del profesor X 0.4 (^) c) Nombre de la actividad X 0.4 (^) d) Nombre de los alumnos y número de control X 0.4 (^) e) Lugar y fecha de elaboracióin de la actividad X 2 6% El reporte muestra que se identifican de manera correcta las entidades en un diagrama E-R. X 3 6% El reporte muestra que se identifican de manera correcta las relaciones en un diagrama E-R. X 4 6% El reporte muestra que se identifican de manera correcta las cardinalidades de las relaciones en un diagrama E-R. X 5 15% El reporte muestra que se interpreta de manera correcta un diagrama E-R y se redacta de manera correcta un esquema de negocio. X 35% TOTAL: