

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen y sintetizado de como funciona el c¿intercambio gaseoso en los pulmones.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El intercambio gaseoso es la parte llamada difusión en la respiración, esto es el paso del oxígeno desde los alvéolos hasta la sangre y el dióxido de carbono de la sangre a los alvéolos. Esto funciona como difusión neta, ya que va de un lado con concentración elevada a otro extremo con concentración baja, por todo esto la velocidad es proporcional a la cantidad que se está desplazando. Las presiones gaseosas son directamente proporcionales a la concentración de estas moléculas de gas. En la respiración se manejan mezclas de gases como oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono y la velocidad de estos será proporcional a la presión que genera cada uno individualmente (presión parcial). Los gases también son disueltos en líquidos corporales y esto ejerce una presión, ésta se determina por el coeficiente de solubilidad, esto quiere decir que unos gases pueden ser atraídos o repelidos químicamente por moléculas de agua, cuando son atraídos se pueden disolver más fácilmente sin ejercer una presión extra. La difusión neta de los gases está determinada por la presión parcial que manejan los gases en un ambiente gaseoso como el que manejan los alvéolos y en un ambiente líquido como es la sangre. Cuando la presión es mayor en los alvéolos, las moléculas se moverán a la sangre, pero si la presión es mayor estando disuelta en la sangre, se moverán a los alvéolos. Cuando se inspira aire, el agua lo va humificando por lo que se necesita evaporar y van escapando moléculas de agua, esta se denomina presión de vapor del agua, normalmente es de 47 mmHg, esto considerando la temperatura corporal normal de 37°. El dióxido de carbono se forma continuamente en el cuerpo, se transporta en la sangre hacia los alvéolos y se elimina continuamente por la ventilación. La presión parcial de dióxido de carbono (PCO2) aumenta en proporción directa a la velocidad de excreción de este y disminuye en proporción inversa a la ventilación. Las concentraciones y las presiones parciales tanto del oxígeno como del dióxido de carbono en los alvéolos están determinadas por las velocidades de absorción y excreción de los dos gases y por la ventilación alveolar.
La composición global del aire espirado es primero el espacio muerto de las vías respiratorias (aire humidificado), luego se va mezclando el aire alveolar con el anterior y por último solo se espira el aire alveolar. La unidad respiratoria está formada por un bronquíolo respiratorio, los conductos alveolares, los atrios y los alvéolos. Las paredes alveolares son delgadas y tiene una red extensa de capilares, por lo que la sangre fluye y por lo mismo los gases están en estrecho contacto con esta, el intercambio no solo se realiza en los alvéolos, si no de manera colectiva con las membranas terminales pulmonares. Las condiciones para que un gas atraviese rápido la membrana dependen de el grosor de la membrana, el área superficial de la membrana, el coeficiente de difusión del gas y la diferencia de presión parcial del gas. Esto puede tener alteraciones si hay enfermedades como fibrosis o edema.