Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

iNTELIGENCIA EMOCIONAL, Tesis de Psicopatología

Se basa en las tecnicas realizadas ante

Tipo: Tesis

2024/2025

Subido el 02/07/2025

guadalupe-uscata-1
guadalupe-uscata-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga iNTELIGENCIA EMOCIONAL y más Tesis en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

EMOCIONES, PASIONES, SENTIMIENTOS

Vamos a hacer un pequeño pantallazo sobre la vida afectiva. Algo básico, para que conozcamos nuestras respuestas afectivas, o sea, conocer una parte de nosotros mismos. La idea es acercarnos al conocimiento y la aceptación de uno mismo.

Una pequeña-gran confusión

Con frecuencia vemos que en libros, charlas, revistas, y hasta artículos médicos, hay una confusión de términos sobre la vida emocional. A veces, queriendo hablar de sentimientos, se citan emociones, o se confunde a éstas con pasiones. Por ejemplo, se confunde la emoción de ira con la pasión de ira. Lo que es peor, se confunde el amor como pasión (que es transitoria) de el amor como sentimiento (que es duradero). También se confunde pasión con amor de pareja. Como veremos más adelante, hay diez pasiones aparte del amor, y amor como pasión, se puede sentir también a un objeto (por ejemplo a un televisor moderno), a un ídolo deportivo, a la comida o a otra cosa.

Qué son

Esta es una descripción inicial que más abajo profundizaremos:

  • Emociones: cambios súbitos en el estado de humor. Duran horas.
  • Pasiones: respuesta afectiva a algo que sucede afuera y nos afecta. Duran días, a veces semanas.
  • Sentimientos: afectos profundos, interviene la inteligencia y la voluntad, no cambian a lo largo de los años.

da ira. En estos ejemplos, hablamos de la tristeza, el asco y la ira como emociones. Duran poco.

Algunas emociones son: alegría, tristeza, miedo, angustia, ira, asco, vergüenza, culpa, asombro.

Emociones y síntomas: TODA EMOCIÓN VA ACOMPAÑADA DE UN SÍNTOMA (ver pensamiento-emoción-síntoma). También las pasiones y sentimientos.

PASIONES

Las pasiones son la respuesta afectiva a algo exterior, algo que sucede y nos afecta.

  • son más duraderas que las emociones; días, una semana, a veces más.
  • Passio : se padecen. Son receptivas. Luego se las puede encausar, pero no eliminar.

Pero son mucho más fuertes que las emociones, ya que influyen sobre el pensamiento y la voluntad.

Tienen aspectos

  • físicos: lo que se percibe de afuera lo que la pasión produce (igual que las emociones)
  • psicológicos
  • del espíritu: lo que repercute en la inteligencia y la voluntad

Son 11 las pasiones que enumeramos a continuación

  • Las 6 primeras son de deseo
  • Las 4 siguientes son de lucha
  • La última es indiferente

Pasiones

  1. Amor (deslumbrarse ante bien que percibimos)
  2. Deseo (de obtener ese bien que despertó amor)
  3. Alegría (por el bien presente, conseguido)
  4. Odio (hacia lo que nos quita el bien que nos pertenece)
  5. Huída (de aquello que nos hizo mal, que nos quitó el bien)
  6. Tristeza (por el bien perdido, por la ausencia de lo propio)
  7. Esperanza ante un bien difícil de conseguir
  8. Desesperanza
  9. Audacia ante un mal difícil de evitar
  10. Temor
  11. Ira =tristeza+reivindicación (ante un mal presente)

Los bienes amados o deseados por las pasiones pueden ser variados: personas, objetos (ropa, un electrodoméstico), aprobar una materia, bienes materiales, comida, bienes espirituales (ciencia, sabiduría).

  • Las pasiones dirigidas hacia el bien a lo largo del tiempo, se transforman en virtudes. Por ejemplo, la audacia (pasión) para enfrentar el miedo, se transforma a largo plazo en fortaleza (virtud)
  • Las pasiones dirigidas hacia el mal, o mal encausadas, se transforman en vicios. Por ejemplo un amor desmesurado a la comida (pasión) se transforma con el tiempo en gula (vicio), que afecta la salud de la persona.

Conclusión: es bueno ser pasional, es una fuerza. Lo mejor, es encausar las pasiones hacia el bien. Según Aristóteles, el hombre feliz es el hombre virtuoso, aquél que encausó sus pasiones hacia el bien.

  • Sentimientos: es un estado afectivo pero elaborado por la inteligencia. Son estables, específicos y duraderos. Comprometen a toda la persona. Perduran en el tiempo. Comprometen la vida afectiva incluyendo la inteligencia y la voluntad. Pasan a formar parte del núcleo, “el corazón” de la persona Están ligados a los valores, a aquello que representa algo importante para la persona, a ideales. Es lo que produce la respuesta afectiva duradera del hombre. Algunos dicen: “hay que educar en ideas”. No alcanza. Es necesario llegar a los sentimientos, ahí se compromete toda la persona.
  • repercuten en toda la persona: lo físico, lo psíquico, el espíritu ( inteligencia y voluntad). Ejemplos de sentimientos:
  • amor de familia hacia los hijos, esposo/a, nietos.
  • amor de amistad (amistades profundas)
  • amor a un club de deportes
  • amor a la patria, y lo que ello representa. Amor a la ciencia, a un deporte.
  • amor a la tierra, y lo que ello representa. A los valores. A la verdad.
  • amor a Dios, a lo bueno, a la belleza, al arte.
  • rencor: sentimiento de ira (pasión), acumulada por meses o años. Enferma a la persona.
  • bondad: decisión de ayudar a otros, concretada en la vida cotidiana
  • gratitud: hacia alguien que nos ayudó en un momento difícil, y estamos agradecidos de por vida.